Entre las 9 de la noche del próximo sábado 13 de septiembre, y las 7 de la mañana del domingo, Madrid volverá a vivir la tercera edición de la Noche en blanco. Serán diez horas, de arte y cultura repartidos por todos los rincones de la ciudad.
Desde espormadrid te animamos a participar en esta fiesta en la que el teatro, música, danza, artes plásticas y visuales, nuevas tecnologías, circo, poesía o arquitectura serán algunas de las disciplinas que integrarán la programación, con 172 actividades completamente gratuitas.
En los próximos días traeremos hasta nuestras páginas los espectáculos más destacados, y para que no te pierdas en esta noche tan especial, empezaremos con unos planos y el resumen de todas las actividades (pincha en las imágenes para ampliarlas)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado la cuadragésimo octava edición de la Pasarela Cibeles, que tendrá lugar entre el 15 y el 19 de septiembre y que adopta el nombre Cibeles Madrid Fashion Week, adaptándose a la denominación que reciben las grandes pasarelas del mundo como Nueva York, Milán y Londres.
En esta edición, se mostrarán 52 colecciones y participarán 36 diseñadores consagrados y 16 jóvenes creadores de EL EGO, la plataforma más pujante de jóvenes diseñadores españoles, de los cuales nueve presentarán sus colecciones por primera vez el viernes 19 de septiembre.
El vino de la región tendrá su presencia en esta gran muestra de moda, ya que la botella recoge el nombre de los diseñadores participantes en la misma y en su interior contiene un vino tinto madrileño de excelente calidad.
En el acto de presentación celebrado en la Real Casa de Correos se han podido contemplar diseños de Devota & Lomba, Jesús del Pozo, Agatha Ruiz de la Prada, Roberto Torreta, Duyos, Alma Aguilar, Ana Locking, David Delfin, Juanjo Oliva, Miguel Palacio, Roberto Verino y Ailanto.
La presidenta ha recordado la promoción, junto con la Asociación de Creadores de Moda -ACME-, de diversos eventos fuera de nuestras fronteras como la exposición MadridModaNewYork, donde 25 diseñadores españoles que participan en Cibeles mostraron sus diseños en el Queen Sophia Hispanish Institute de Nueva York y la Spanish Mile On Soho, también en Nueva York, donde participaron 12 diseñadores.
A partir del 29 de septiembre y hasta el 4 de octubre, el público berlinés podrá ver los desfiles de esta pasarela en el marco de la Made in Mad, una muestra de la cultura madrileña a la que se incorpora la promoción turística, la moda y la gastronomía y que este año contará con el diseñador Jesús del Pozo como protagonista especial.
La Cibeles Madrid Fashion Week mantiene su compromiso por difundir una imagen saludable de las modelos, por lo que continúa siendo norma de obligado cumplimiento que el índice de masa corporal de las participantes esté en torno a 18.
Organizada por la Junta Municipal de Arganzuela en sus Fiestas de La Melonera y patrocinada por Hipercor de Méndez Álvaro, el próximo sábado 13 de septiembre se celebra la Carrera Popular de La Melonera, XIII Trofeo Hipercor
La salida tendrá lugar en la calle Retama, frente al centro comercial Hipercor, y recorrerá unos 10,3 kilómetros por las calles del distrito, hasta llegar al Parque Arganzuela.
Se realizarán carreras para todas las categorías, desde alevines hasta veteranos, siendo la salida de menores hasta junior (incluidos) a las 17:45, y la de sénior y veteranos a las 18:30
Si quieres inscribirte, puedes hacerlo hasta el 13 de septiembre a las 13 horas, de forma gratuita, en el centro comercial Hipercor de Méndez Álvaro, planta de deportes.
El premio será una camiseta conmemorativa y un melón a todos los que lleguen a la meta, otorgándose trofeos a los 3 primeros de cada categoría y sexo, y medalla del 4º al 7º. (gracias a Danimetrero por el chivatazo)
Mientras los madrileños nos preparamos para vivir los espectáculos que inundarán la Ciudad de Madrid el próximo sábado 13 de septiembre, podemos dejarnos seducir por las representaciones que, desde hoy y hasta el viernes, inundan las plazas de Oriente, del Ángel y de Santa Ana.
De 11.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas, estos tres espacios del centro de la metrópoli acogen las actuaciones "La Luna" y "Atrapada por la luna". Dos acciones dinámicas y de gran impacto visual interpretadas por sendas parejas de bailarines, cuyo objetivo es acercar al público La noche en blanco a través de la danza. Cada pareja realizará una media de 20 representaciones diarias, y se estima que unos nueve mil transeúntes disfrutarán de ellas.
"La Luna"
La acción está interpretada por una pareja de bailarines-performers, un chico y una chica: extienden en el suelo un lienzo de tela negra de 4,5 por 4,5 metros y emplean un cubo de pintura blanca para pintarse el uno al otro de blanco (del blanco de la luna) en actitud lúdica y sensual, como la de dos amantes tímidos que se acarician.
A medida que se tiñen de blanco su nivel de energía ha crecido, como si la pintura les hubiera dado bríos. Entonces entran en el lienzo, dejan caer pequeñas gotas de pintura y dibujan trazos, apenas unas pocas estrellas fugaces en esa inmensa noche.
Se lanzan a rodar por el suelo, dentro del espacio delimitado por un círculo, pintando con sus cuerpos una inmensa luna. Después de colorear la luna yacen atrapados en ella, sacan con esfuerzo un brazo y consiguen pintar Noche en blanco. Cada función dura media hora.
"Atrapada por la luna"
Espectáculo de danza aérea con telas a cargo de dos artistas de forma sucesiva, que dura unos 20 minutos. De una luna suspendida a siete metros de altura cuelgan dos telas blancas que representan la luz que el astro proyecta sobre la Tierra. Esas dos láminas blancas son a la vez su influjo, esas líneas mágicas a las que se atribuyen efectos poderosos sobre la imaginación, el equilibrio emocional y las fuerzas creativas de los hombres. La luna como símbolo poderoso de luz rodeada de negrura de esperanza.
Son muchos los blogs que han surgido en la blogosfera madrileña estos últimos años, y también los hay que, especializándose aún más, se han centrado en escribir sobre el suburbano madrileño.
metromadrid, el blog de Benedicto16 y Fer.filol, dos usuarios muy activos de Wikipedia y amantes del Metro, fue quizás el primero el llegar a la blogosfera. Ahora lo tienen abandonado, y desde aquí les animamos a continuar con él.
El Blog del Metrero, un blog escrito por un trabajador del Metro, que como dice en su cabecera, va dedicado a los que cada día, pasan una buena parte de su vida, en el Metro de Madrid.
Nosolometro es el blog de uno de nuestros lectores, también trabajador del Metro, que aquí firma como Multinick, y en su blog como Danimetrero. En él, además de información sobre el Metro de Madrid, encontraremos noticias, fotos, humor… relacionado con el transporte y con nuestra ciudad.
Por último, aunque no sea un blog, no podemos dejar de mencionar a la Asociación de amigos del Metro de Madrid, Anden1, y su activo Foro sobre el Metro y el transporte en Madrid: Anden2. Si quieres saber las últimas noticias sobre el transporte público y la movilidad, no dejes de visitarlo.
Si conoces alguna otra página o blog dedicado al Metro de Madrid, indícanoslo en los comentarios.
Tras un año desde que se celebrara el congreso extraordinario que llevó a Tomás Gómez a la secretaría general del PSM, el 11 congreso arrancaba con una gran expectativa, la clave estaba en cómo sería la nueva ejecutiva resultante del conclave.
El viernes, la apertura del conclave a mano de la secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, y el discurso de Tomás Gómez, disiparon cualquier duda de la posición del PSM respecto a las privatizaciones de los servicios públicos. Gómez reiteró su apuesta por la educación pública, pero con el objetivo de que los madrileños tengan la mejor educación que se pueda obtener, por lo que no será el PSM quien menosprecie la educación concertada. Este mensaje que para la mayoría queda bastante claro, algún sector minoritario lo había interpretado últimamente como un ataque al objetivo histórico de conseguir una educación pública de calidad.
El sábado, tras ser reelegido con el 85,7% de los votos, Tomás Gómez recibió el espaldarazo del secretario general del partido socialista, José Luís Rodríguez Zapatero, que pidió para el líder madrileño un apoyo absoluto y que se constituyera una ejecutiva acorde para conseguir la unidad necesaria que un partido necesita para ser alternativa de gobierno.
La tarde del sábado, trascurrió con el trabajo en las 5 comisiones constituidas para debatir y votar las más de 4000 enmiendas presentadas con normalidad y buen ánimo. Una enmienda que parece ha tenido repercusión en la prensa conservadora, ha sido la que rebaja la representación de JJSS, pero lo cierto es que esta enmienda les ha equiparado con la representación que tienen en otras federaciones, recordemos que JJSS, al igual que UGT, son organizaciones hermanas pero independientes. Si es posible que una parte de JJSS manifestase su malestar, pero también es cierto que no eran todos, otra parte reivindica su independencia y al igual que no admiten interferencias del partido en su organización, entienden que ellos no han de tener un excesivo poder de decisión en él.
Finalmente, el domingo se presentó la lista de la nueva ejecutiva, que fue aprobada con el 82,87 por ciento de los votos. Si hay un buen medidor del éxito de un congreso, es observar las caras de los que de él salen, y puedo asegurar que desde que milito en el PSOE, nunca había visto tanta cara de satisfacción a la salida de un congreso del PSM.
¿Qué Tomás Gómez puede ganar Madrid para el PSOE?, no lo sé, pero estoy seguro de que con el nuevo equipo la subida de votos está garantizada.
El próximo día 14 de septiembre de 2008 se celebrará la 1ª fiesta "Muévete por Madrid en moto" en el Paseo de Camoens.
La fiesta es totalmente gratuita y se podrá tener acceso a las actividades que se van a realizar, tales como: circuitos urbanos de pruebas, simuladores de conducción, presentación de novedades en el sector, prueba del examen para el permiso A/A1, etc...
Además, se informará sobre las novedades en el sector y se proporcionará información sobre las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Madrid en favor de las motos.
El horario de apertura será de 10:00 a 20:00 horas.