El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 9 de septiembre de 2008
La 'Pamplona chica' se hace grande
Los encierros de San Sebastián de los Reyes de sus fiestas patronales de Santísimo Cristo de los Remedios de la última semana de agosto certificaron que la localidad madrileña se ha convertido en un referente a nivel nacional sin nada que envidiar a otras localidades españolas. Sus tradicionales encierros, que datan del año 1525, son una cita obligada para todos los corredores españoles. Las fiestas (del 24 al 31 de agosto) fueron declaradas de interés turístico nacional, y transforman durante estas fechas la fisonomía del municipio.
En el año 2006, que dejó más de 60 heridos, el Ayuntamiento decidió modificar los últimos metros e instalar 14 troneras de salida en cada lateral del vallado próximo a la plaza, de modo que pueden escaparse a la vez 28 personas, ya que el tapón producido antes de llegar a la plaza fue el causante del perance. Esto no fue todo, ahora se instalan dobles talanqueras a lo largo los 820 metros que dura el recorrido de los encierros, ésto les convierte en los encierros más seguros de España por delante de localidades de larga tradición como Pamplona o Cuéllar. Esto no sólo protege la línea de los espectadores, los corredores saben que tienen un espacio libre entre barrera y barrera en el que se pueden refugiar. También se han establecido dos zonas que estarán libres de corredores. La primera, próxima a la salida de los corrales de suelta para que las reses tomen velocidad y formen un grupo compacto. La segunda, en la calle de la Estafeta, al final del recorrido, para intentar evitar los tapones. Hasta 400 personas velan cada año por que no ocurra nada desagradable en los encierros, el acontecimiento estrella de las fiestas patronales.
Este año el encierro del domingo 31 lo corrieron 3.500 personas llegando a igualar el día más multitudinario de los Sanfemines. Increible que sólo hubiera dos heridos leves en lo que duraron las fiestas de 'Sanse'.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Fiestas de Madrid
Simplemente aire. NB-24
La noche en blanco 2008
Comfort #6, Lang / Baumann

24. Edificio Telefónica
De 21:00 a 7:00 horas. Hasta el domingo 21

El Edificio Telefónica muestra su cara más divertida en La noche en blanco.
Uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, el de Telefónica en Gran Vía, es transformado por Lang / Baumann; una pareja de artistas con residencia en Suiza y con una larga y reconocida trayectoria de intervenciones en espacios públicos mediante la creación de inexplicables objetos-escultura, a medio camino entre el juego y la sátira social. Cinco tubos hinchables de color dorado recorren la monumental fachada del edificio –una de las más reconocibles de la ciudad– invadiendo el espacio, alterando su imagen y sorprendiendo, sin duda, a todos los madrileños. También en esta ocasión, como en otras, la obra artística de Lang / Baumann hace referencias a la cultura de masas, la tecnología, la democracia, el consumo y la moda.
La pareja de artistas ha realizado exposiciones e intervenciones de manera habitual en Europa y Estados Unidos y fueron incluidos en la muestra Globos Sonda del Museo de Arte Contemporáneo de León en 2006.
Más información, www.langbaumann.com
Comfort #6, Lang / Baumann
24. Edificio Telefónica
De 21:00 a 7:00 horas. Hasta el domingo 21
El Edificio Telefónica muestra su cara más divertida en La noche en blanco.
Uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, el de Telefónica en Gran Vía, es transformado por Lang / Baumann; una pareja de artistas con residencia en Suiza y con una larga y reconocida trayectoria de intervenciones en espacios públicos mediante la creación de inexplicables objetos-escultura, a medio camino entre el juego y la sátira social. Cinco tubos hinchables de color dorado recorren la monumental fachada del edificio –una de las más reconocibles de la ciudad– invadiendo el espacio, alterando su imagen y sorprendiendo, sin duda, a todos los madrileños. También en esta ocasión, como en otras, la obra artística de Lang / Baumann hace referencias a la cultura de masas, la tecnología, la democracia, el consumo y la moda.
La pareja de artistas ha realizado exposiciones e intervenciones de manera habitual en Europa y Estados Unidos y fueron incluidos en la muestra Globos Sonda del Museo de Arte Contemporáneo de León en 2006.
Más información, www.langbaumann.com
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
La Noche en Blanco
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Una segunda luna en el cielo. NB-23
La noche en blanco 2008
Luna / Gong, Chema Madoz

23. Edificio España
De 21:00 a 7:00 horas. Hasta el domingo 14

El fotógrafo transforma el firmamento de la ciudad para dar el pistoletazo de salida a La noche en blanco.
Ningún fotógrafo como el madrileño Chema Madoz representa mejor la idea de que no todo es lo que parece, de que lo cotidiano y lo familiar ocultan otros mundos, nuevas ilusiones o paradojas; nadie como Madoz para recrear, en definitiva, el concepto de la ilusión, el leitmotiv de la edición 2008 de La noche en blanco. Con su imaginación poética e inagotable, el fotógrafo –uno de los más reconocidos y reconocibles, Premio Nacional de Fotografía en el año 2000– ha creado una obra en la que la luna transforma su apariencia habitual y nos permite reconocer otro punto de vista, donde lo real se modifica y provoca extrañeza; una luna que convive con el astro en el cielo y que preside toda la noche.
Madoz ha llevado en esta ocasión su obra fuera de todos los límites de lo imaginable, creando una gigantografía que será desvelada a las nueve de la noche, acompañada de un espectáculo de fuegos de artificio.
Más información, http://www.chemamadoz.com/
Luna / Gong, Chema Madoz
23. Edificio España
De 21:00 a 7:00 horas. Hasta el domingo 14
El fotógrafo transforma el firmamento de la ciudad para dar el pistoletazo de salida a La noche en blanco.
Ningún fotógrafo como el madrileño Chema Madoz representa mejor la idea de que no todo es lo que parece, de que lo cotidiano y lo familiar ocultan otros mundos, nuevas ilusiones o paradojas; nadie como Madoz para recrear, en definitiva, el concepto de la ilusión, el leitmotiv de la edición 2008 de La noche en blanco. Con su imaginación poética e inagotable, el fotógrafo –uno de los más reconocidos y reconocibles, Premio Nacional de Fotografía en el año 2000– ha creado una obra en la que la luna transforma su apariencia habitual y nos permite reconocer otro punto de vista, donde lo real se modifica y provoca extrañeza; una luna que convive con el astro en el cielo y que preside toda la noche.
Madoz ha llevado en esta ocasión su obra fuera de todos los límites de lo imaginable, creando una gigantografía que será desvelada a las nueve de la noche, acompañada de un espectáculo de fuegos de artificio.
Más información, http://www.chemamadoz.com/
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
La Noche en Blanco
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Un mar de luces. NB-29
La noche en blanco 2008
Máximo silencio, Giancarlo Neri

29. Explanada del Puente del Rey / Río Manzanares
De 22:15 a 6:00 horas. Hasta el 16 de septiembre.

Una espectacular instalación de 10.000 luces esféricas de colores iluminará, durante toda la noche, la Explanada del Rey. Ubicadas en el suelo, estas luces cambiarán de intensidad y color, de forma gradual y constante, creando un firmamento irreal de estrellas, donde cielo y tierra se confundan. Es una propuesta del italiano Giancarlo Neri, que logra crear una experiencia física y mental única. Se trata de un evento efímero, limitado en el espacio y en el tiempo, que recuerda el ciclo de la vida o la mutabilidad y que pretende que el espectador sea consciente de su propia existencia y de su relación con el entorno.
Máximo silencio fue presentada en La Notte Bianca de Roma de 2007, en el Circo Massimo, y forma parte del intercambio de artistas de la red Noches Blancas Europa.
El artista napolitano Giancarlo Neri, nacido en 1955, se trasladó a Estados Unidos en 1978, trabajando como futbolista profesional. Fue allí donde decidió estudiar pintura y escultura en el Students Art League de Nueva York. Desde 1982, se ha dedicado a realizar instalaciones de grandes dimensiones. Ha realizado más de 80 instalaciones en museos de Europa, Estados Unidos y Brasil.
Entre sus trabajos, destacan Still Night (P.S.1 Museum, Nueva York, 1989), A Monument to Bureaucracy (International Sculpture Center, Washington 1990), 180 Sedie a Capri (1991), Cavalone (Castel dell’Ovo, Nápoles, 1997), Ouro (Museu da Republica de Rio de Janeiro, 2000), Lo Scrittore (Villa Ada, Roma) y Hampstead Heath (Londres, 2003).
Más información, www.house42.net
Máximo silencio, Giancarlo Neri
29. Explanada del Puente del Rey / Río Manzanares
De 22:15 a 6:00 horas. Hasta el 16 de septiembre.
Una espectacular instalación de 10.000 luces esféricas de colores iluminará, durante toda la noche, la Explanada del Rey. Ubicadas en el suelo, estas luces cambiarán de intensidad y color, de forma gradual y constante, creando un firmamento irreal de estrellas, donde cielo y tierra se confundan. Es una propuesta del italiano Giancarlo Neri, que logra crear una experiencia física y mental única. Se trata de un evento efímero, limitado en el espacio y en el tiempo, que recuerda el ciclo de la vida o la mutabilidad y que pretende que el espectador sea consciente de su propia existencia y de su relación con el entorno.
Máximo silencio fue presentada en La Notte Bianca de Roma de 2007, en el Circo Massimo, y forma parte del intercambio de artistas de la red Noches Blancas Europa.
El artista napolitano Giancarlo Neri, nacido en 1955, se trasladó a Estados Unidos en 1978, trabajando como futbolista profesional. Fue allí donde decidió estudiar pintura y escultura en el Students Art League de Nueva York. Desde 1982, se ha dedicado a realizar instalaciones de grandes dimensiones. Ha realizado más de 80 instalaciones en museos de Europa, Estados Unidos y Brasil.
Entre sus trabajos, destacan Still Night (P.S.1 Museum, Nueva York, 1989), A Monument to Bureaucracy (International Sculpture Center, Washington 1990), 180 Sedie a Capri (1991), Cavalone (Castel dell’Ovo, Nápoles, 1997), Ouro (Museu da Republica de Rio de Janeiro, 2000), Lo Scrittore (Villa Ada, Roma) y Hampstead Heath (Londres, 2003).
Más información, www.house42.net
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
La Noche en Blanco
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Plano de La Noche en blanco
Entre las 9 de la noche del próximo sábado 13 de septiembre, y las 7 de la mañana del domingo, Madrid volverá a vivir la tercera edición de la Noche en blanco. Serán diez horas, de arte y cultura repartidos por todos los rincones de la ciudad.
Desde espormadrid te animamos a participar en esta fiesta en la que el teatro, música, danza, artes plásticas y visuales, nuevas tecnologías, circo, poesía o arquitectura serán algunas de las disciplinas que integrarán la programación, con 172 actividades completamente gratuitas.
En los próximos días traeremos hasta nuestras páginas los espectáculos más destacados, y para que no te pierdas en esta noche tan especial, empezaremos con unos planos y el resumen de todas las actividades (pincha en las imágenes para ampliarlas)



Desde espormadrid te animamos a participar en esta fiesta en la que el teatro, música, danza, artes plásticas y visuales, nuevas tecnologías, circo, poesía o arquitectura serán algunas de las disciplinas que integrarán la programación, con 172 actividades completamente gratuitas.
En los próximos días traeremos hasta nuestras páginas los espectáculos más destacados, y para que no te pierdas en esta noche tan especial, empezaremos con unos planos y el resumen de todas las actividades (pincha en las imágenes para ampliarlas)
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
La Noche en Blanco
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
lunes, 8 de septiembre de 2008
Cibeles Madrid Fashion Week, del 15 al 19 de septiembre
En esta edición, se mostrarán 52 colecciones y participarán 36 diseñadores consagrados y 16 jóvenes creadores de EL EGO, la plataforma más pujante de jóvenes diseñadores españoles, de los cuales nueve presentarán sus colecciones por primera vez el viernes 19 de septiembre.
El vino de la región tendrá su presencia en esta gran muestra de moda, ya que la botella recoge el nombre de los diseñadores participantes en la misma y en su interior contiene un vino tinto madrileño de excelente calidad.
En el acto de presentación celebrado en la Real Casa de Correos se han podido contemplar diseños de Devota & Lomba, Jesús del Pozo, Agatha Ruiz de la Prada, Roberto Torreta, Duyos, Alma Aguilar, Ana Locking, David Delfin, Juanjo Oliva, Miguel Palacio, Roberto Verino y Ailanto.
La presidenta ha recordado la promoción, junto con la Asociación de Creadores de Moda -ACME-, de diversos eventos fuera de nuestras fronteras como la exposición MadridModaNewYork, donde 25 diseñadores españoles que participan en Cibeles mostraron sus diseños en el Queen Sophia Hispanish Institute de Nueva York y la Spanish Mile On Soho, también en Nueva York, donde participaron 12 diseñadores.
A partir del 29 de septiembre y hasta el 4 de octubre, el público berlinés podrá ver los desfiles de esta pasarela en el marco de la Made in Mad, una muestra de la cultura madrileña a la que se incorpora la promoción turística, la moda y la gastronomía y que este año contará con el diseñador Jesús del Pozo como protagonista especial.
La Cibeles Madrid Fashion Week mantiene su compromiso por difundir una imagen saludable de las modelos, por lo que continúa siendo norma de obligado cumplimiento que el índice de masa corporal de las participantes esté en torno a 18.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Ferias y Congresos
,
Madrid
Carrera Popular de La Melonera
La salida tendrá lugar en la calle Retama, frente al centro comercial Hipercor, y recorrerá unos 10,3 kilómetros por las calles del distrito, hasta llegar al Parque Arganzuela.
Se realizarán carreras para todas las categorías, desde alevines hasta veteranos, siendo la salida de menores hasta junior (incluidos) a las 17:45, y la de sénior y veteranos a las 18:30
Si quieres inscribirte, puedes hacerlo hasta el 13 de septiembre a las 13 horas, de forma gratuita, en el centro comercial Hipercor de Méndez Álvaro, planta de deportes.
El premio será una camiseta conmemorativa y un melón a todos los que lleguen a la meta, otorgándose trofeos a los 3 primeros de cada categoría y sexo, y medalla del 4º al 7º.
(gracias a Danimetrero por el chivatazo)
Etiquetas:
Deporte
,
Fiestas de Madrid
,
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)