domingo, 14 de septiembre de 2008

Fotos de La Noche en blanco, by munimadrid.es

En la página web del Ayuntamiento munimadrid.es podréis encontrar más fotos de la Noche en Blanco. Aquí os dejo algunas:









La Comunidad de Madrid abre expediente a Iberdrola

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, ha abierto un expediente informativo a la compañía Iberdrola. El motivo es haber cortado el suministro de electricidad a unos 40.000 usuarios del distrito municipal de Retiro durante la madrugada del jueves, tras registrarse dos incendios en una galería de cables subterráneos ubicada en la calle Menorca. El corte de electricidad afectó, entre otras instalaciones, a la Maternidad de O'Donnell, que tuvo que suspender algunas intervenciones que tenía programadas, y a una residencia de la tercera edad dependiente de la Comunidad de Madrid. El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, se desplazó a primera hora del día siguiente a la galería siniestrada, donde ya se encontraban comprobando los daños los inspectores de la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

La Consejería de Economía y Hacienda manifestó que aplicará con todo rigor la Ley de Garantía de Suministro eléctrico de la región, "que fija la obligación de restablecer la electricidad al cien por cien de los afectados en seis horas desde el registro de la incidencia". En caso contrario, se pueden establecer sanciones por falta leve (hasta 600.000 euros), grave (hasta 6 millones) o muy grave (hasta 30 millones de euros). Asimismo, la Comunidad de Madrid ha decidido exigir a las compañías eléctricas la realización inmediata de un plan especial de revisión de las instalaciones, debido a las últimas lluvias sufridas en la región. Por otro lado, la Consejería de Economía y Hacienda animó a los usuarios afectados a que efectúen las correspondientes reclamaciones, y recordó que velará para que los daños causados se reparen de forma urgente, en los términos establecidos en la citada Ley de Garantía de suministro impulsada por la Comunidad.

Vídeo del incendio:

Fotos de La Noche en blanco, by Verónica

Verónica, otra de nuestras lectoras, ha vivido una Noche blanca muy distinta, y también quiere compartirla con todos nosotros.


Chema Madoz, sorprendiendo al público que se agolpaba en la Plaza de España, con su espectáculo Luna/Gong sobre el Edificio España.


En Callao, además de los "habituales" de la zona, y del cartel de Schweppes, los chicos del grupo The Sancho Plan presentaban un espectáculo musical con la participación del público.


En Neptuno, al igual que en Cibeles, los "patitos" de dEmo tomaron las fuentes.


En el Istituto Europeo de Design, los talleres, las exposiciones, y la música fueron los protagonistas. Sesiones de Ikebana, Caligrafía china, Diseño de objetos funcionales y de decoración, Diseño de joyas y Origami gigante… y para que se cumplieran las ilusiones, un árbol de los deseos.


… y lo más importante de la noche:

la buena compañía de los amigos.

Fotos de La Noche en blanco, by Jose





Atendiendo a la petición que hacíamos ayer a nuestros lectores, Jose nos manda unas fotos de "su" Noche en blanco. Nos dice que sólo asistió al espectáculo de las luces de la explanada del Rey, y al Edificio de Telefónica. A lo del funambulista de Alcalá, aunque asistió, se quedó con las ganas de verlo porque lo suspendieron. Una pena.

Muchas gracias, Jose, y esperamos que, como tú, se animen más lectores a mandarnos "su" Noche en imágenes.

sábado, 13 de septiembre de 2008

La luna, protagonista de La Noche en blanco


Buen tiempo, quizás algo fresco, y muchísima gente en la calle, aunque...

la verdadera protagonista es la luna que preside el cielo madrileño.

Comienza La Noche en blanco



Con un espectáculo de fuegos artificiales ha dado comienzo La Noche en blanco 2008.

¡A disfrutar de la Noche!

Música y arte en Conde Duque


El Centro Conde Duque abre sus puertas, dentro de los actos de La Noche en blanco, para el estreno de la última creación del artista plástico Cruz Novillo. El concierto para corno inglés Diafragma Heptafónico 3.612, Opus 12 es una pieza de siete horas de duración, versión reducida del concierto para piano Diafragma Heptafónico 823536 + 7 Opus 9, de 1.601 horas de duración. Novillo trabaja alrededor del concepto diafragma, esto es, la combinación en una obra de elementos cromáticos, sonoros, fotográficos o tridimensionales que provocan un efecto sinestésico y embriagador. Una instalación audiovisual de gran formato que envolverá a los asistentes en el particular y colorista mundo de Cruz Novillo.

Además de artista experimental, Cruz Novillo (Cuenca, 1936) es el creador de buena parte de los logotipos de empresas e instituciones españolas, instalados ya para siempre en nuestro subconsciente. Comprometido desde sus inicios con el rigor y esencialidad formal, y próximo a planteamientos constructivistas y minimalistas, a través de su obra consigue comunicar el equilibrio inherente a sus composiciones.

A pesar del auge de las nuevas tecnologías aplicadas a la música, vuelve a reivindicarse el uso de la instrumentación clásica como fuente inagotable de creatividad. No cambian los instrumentos, cambia la manera de acercarse a ellos.

El Auditorio del Centro Conde Duque acoge a una serie de artistas que trabajan esta simbiosis entre lo analógico y lo digital, entre lo acústico y lo electrónico, dando lugar a algunas de las propuestas más interesantes del panorama internacional de la música experimental.

Aargento Tango (22 h.) / Strand (23.30 h.) / Dead Capo & AZ Rotator (1 h.) / Zeena Parkins & Ikue Mori (2.30 h.)


Centro Conde Duque
Calle Conde Duque, 9 y 11

  • Cruz Novillo. Diafragma Heptafónico. 3.612, opus 12. Artes visuales
    De 21 a 4 horas

  • Analog vs Digital. Música
    De 22 a 4 horas

  • Madrid 1808: Ciudad y protagonistas. Visita extraordinaria
    De 21 a 3 horas. Último pase a las 2.30 horas

  • Artistas y Fotógrafos. Imágenes para una colección. Visita extraordinaria
    De 21 a 3 horas. Último pase a las 2.30 horas