jueves, 16 de octubre de 2008

Nuevas instalaciones del mercado de Puerta Bonita, en Carabanchel

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguraron ayer, miércoles 15 de octubre, los 71 puestos del nuevo mercado de Puerta Bonita, en el distrito de Carabanchel, recientemente renovado con una inversión de 8,5 millones de euros financiados a tres bandas por el Gobierno municipal (30%), el Ejecutivo autonómico (30%) y los comerciantes del distrito (40%). El mercado ha abandonado sus antiguas instalaciones en la calle Eduardo Morales y se ha trasladado a otras, más amplias y luminosas, integradas en el Centro de Vista Alegre.


De los tres pisos del mercado, que está integrado en una superficie total de 6.400 metros cuadrados, la planta baja albergará 53 locales, concentrándose allí casi toda la oferta alimentaria tradicional, junto con puestos de productos de servicios complementarios como muebles, peluquería, joyería o textil. La primera planta, que aún está en proceso de comercialización, albergará establecimientos de ropa y complementos, y tiendas de confección y regalos. En el sótano estarán los almacenes y la sala de ventas del hipermercado, que ocupará 750 metros cuadrados.

Además, el nuevo Mercado tendrá un gran aparcamiento de más de 200 plazas. Las tecnologías de seguridad con que está dotado incluyen cámaras de vigilancia, accesibilidad mediante rampas, escaleras mecánicas y ascensores, sistemas contra incendios, aire acondicionado y zonas específicas para facilitar el acceso de las mercancías a los puertos directamente por la parte de atrás del edificio, entrando directamente por un montacargas.

A todas las modernidades introducidas en esta reforma hay que sumar la instalación de una nueva Aula Madrid Tecnología específicamente orientada a las pequeñas empresas del mercado y su entorno. Con un horario de 10.30 a 14.30 horas y de 15.30 a 19.30 horas de lunes a sábado, en este centro se podrán usar 32 puestos informáticos de PC y ocho de Mac, además de su conexión wifi en todo el exterior de manera gratuita.

"Todo esto está integrado en el gran centro de comercio y entretenimiento que forman la Plaza de Toros de Vista Alegre e Hipercor, por lo que va a dar a los vecinos de Carabanchel la posibilidad de unir su ocio y sus compras", afirmó Aguirre, subrayando que "se ha adaptado el horario comercial para abrir de forma ininterrumpida de 10.00 a 22.00 horas".

Este nuevo mercado significará un avance en el desarrollo de un modelo de ciudad que contribuye a consolidarnos como una metrópoli global y, al mismo tiempo, garantiza la cohesión social, el desarrollo económico de todos sus barrios, el reequilibrio territorial y la calidad de vida de los 50.000 vecinos de Vista Alegre", indicó Gallardón.

En total, se han remodelado ya doce centros (Guzmán el Bueno, Santa María de la Cabeza o Pacífico, entre otros), se están ejecutando otros siete (como San Antón o Ibiza), y hay proyectos para los de Moratalaz, Embajadores y Argüelles. Sólo en Carabanchel, cinco centros se han beneficiado de reformas y acondicionamientos (Antonio López, Federico Grases, La Laguna y Mercado de San Isidro, además de Vista Alegre).

Novedades en los nuevos autobuses de la EMT

La nueva dotación de los autobuses urbanos de la capital; de las marcas IVECO, Scania, Man y Renault carrozados por Noge, Hispano y Carsa-Castrosua; fue presentada el pasado viernes por el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo. Independientemente de si son movidos por gasóleo, gas o biodiesel, van a disponer de una plataforma central de 2,30 metros de anchura que a partir de ahora permitirá que coincidan en los nuevos autocares sillas de ruedas, cochecitos de bebé y carros de la compra, cosa que antes no eran compatibles por motivos de espacio y seguridad. Los nuevos autobuses tiene un coste de entre 230.000 y 260.000 euros cada uno.

Para los usuarios que lleven bebés habrá, y esto es una novedad pionera en España, una silla fija para bebés de 9 a 18 kilos, como las de los coches, en la que podrán viajar niños menores de tres años sujetos por un cinturón de seguridad especial. Junto a esta plaza específica para bebés, situada en sentido contrario a la marcha del autobús sobre el paso de una de las ruedas delanteras, se ha reservado un espacio para la colocación del cochecito plegado del niño. También se podrá viajar a bordo de los autobuses de la EMT con una bicicleta plegada que se situará en la plataforma central, siempre sujeta por su propietario.

Otra novedad es la colocación de un panel fijo informativo junto a la puerta central que acogerá avisos sobre incidencias y cambios en el servicio, folletos informativos o campañas publicitarias de la propia EMT o institucionales, se acabaron los folios pegados con celo, y de una cesta o bolsa de lona que servirá para recoger los diarios gratuitos leídos por los usuarios.

Dichos autobuses dispondrán de más sitio para una silla de ruedas y dispondrán de rampa de acceso por la puerta central, como ya ocurre en el 92% de los autobuses y se extenderá al 100% en 2009. Pero la gran novedad será que éstos se anunciarán con voz al llegar a las paradas mediante un mensaje grabado que indicará la línea a la que corresponden y su dirección, para facilitar su uso a los viajeros con deficiencia visual.

Todas estas novedades, a las que se suman los nuevos colores de los asientos y de las barras de los autobuses y la nueva imagen exterior de la flota, azul, se exponen actualmente en la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIIA), la de mayor prestigio en el sector, que se está celebrando en IFEMA, en Madrid, del 14 al 17 de octubre.

Eurostars Madrid Tower, apertura 17 de noviembre



Pues ya sabes, si vienes a Madrid y quieres hospedarte en el Hotel de la Torre Sacyr Vallehermoso, una de las Cuatro Torres del CTBA, puedes hacerlo a partir del 17 de noviembre de 2008.

¿El precio de la habitación?

Como oferta de apertura, 130 euros la noche, o como dicen en el vídeo, 65 euros por persona en habitación doble

Música en La Casa Encendida

Dentro de la programación del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, hoy nos gustaría recomendaros la música que podemos encontrar hasta el sábado en La Casa Encendida.


El ciclo empezó ayer, con el grupo Sweet Billy Pilgrim, liderado por el guitarrista y cantante Tim Elsenburg -colaborador habitual en los discos y giras de Steve Jansen y David Sylvian-, que se ha convertido en una de las sorpresas del panorama musical británico, comparado por la crítica con grupos como Radiohead y Colpdlay.

Hoy es el turno de Gustav, una artista vienesa que produce música en su portátil, toca todo tipo de instrumentos y canta con un poder único e irresistible. Su música es una mezcla de pop con toques electrónicos y aires naif de neo-folk del siglo XXI. Sus canciones son universales, canta en inglés, alemán y francés. Los temas alternan de una manera extrañamente natural diferentes géneros posibles (e imposibles): experimentaciones sonoras con el laptop, música tradicional austríaca, mandolinas sicilianas, auténticos himnos pop.

Mañana viernes subirá al escenario Josh Weller, un joven talento agitador de la escena londinense del momento, es habitual de los clubes de la nueva zona cool de la capital británica. Su personal estilo puede recordar al primer Elvis Costello o a Randy Newman.

Cerrará el ciclo, el sábado 18, el grupo Hola a todo el mundo. Convertidos ahora en sexteto, estos madrileños con apariencia de pandilla feliz y aires popfolk se disponen a crear una comunión con el público que acuda a verles, de forma que cuanta más gente baile y cante, más grande e intenso será el deleite musical.


La Casa Encendida
Tel. 902 430 322

Gustav, día 16 de octubre a las 21 horas.
Josh Weller, día 17 de octubre a las 21 horas.
Hola a todo el mundo, día 18 de octubre a las 21 horas.

Venta de entradas: en cajeros de la red Caja Madrid, www. entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10.00 a 21.45 h. Precio: 3 euros

miércoles, 15 de octubre de 2008

Ofensiva contra el fútbol madrileño

La afición del Bernabéu y los policías en un partido del Atlético de Madrid están siendo en las ultimas horas difamados injustamente por medios e instituciones extranjeras.

En primer lugar, antes de ayer, Inglaterra decidió boicotear el Bernabéu por racista. El portavoz de la federación inglesa (FA), Adrian Bevington ha pedido que se concierte un partido amistoso con España el 11 de febrero de 2009. De acuerdo con ella, sin embargo, no quiere que se juegue en el estadio madridista debido a los "gritos racistas de un sector del público contra sus futbolistas negros" cuando ambas selecciones jugaron otro amistoso en noviembre de 2004.

Fabio Capello, seleccionador inglés, se ha desmarcado de estas declaraciones: "¿Por qué no debería hacer jugar a mi equipo en el Bernabeu? Esa es mi casa y todos saben que amo España. Tengo casa en Marbella y considero a Madrid una ciudad maravillosa, donde pasé dos años inolvidables".


Aquí el problema de fondo es que los ingleses aspiran a organizar el Mundial del año 2018 y según algunas investigaciones de la FIFA tienen serios problemas con el racismo en muchos de sus estadios. Ellos para convencer a todo el mundo de que eso no es cierto, en lugar de demostrarlo cargan valiéndose de sus tabloides sensacionalistas contra España para ver si así disimulan un poco su propio problema.

Esto no es nada nuevo porque cargan contra quien sea y como sea. Ya se valieron del desliz de Luis Aragonés en 2004 al intentar motivar a Reyes al llamar a Henry "negro de mierda", para presentarlo ante el mundo ni más ni menos que como el líder supremo del Ku Klux Klan; cuando Luis se disculpó debidamente y dijo hasta la saciedad que había tenido un error y él no tenía nada contra los negros. Cuando en ese mismo año Inglaterra jugó contra España un partido amistoso unos 200 tarados la tomaron contra los futbolistas de la selección inglesa. ¿Sólo los negros? No. Hubo insultos para cualquiera que se le pusiera por delante, en especial para Rooney (blanco que se caracteriza por su mala leche).

No debemos caer los españoles en el chantaje inglés que solo busca difamar por sus propios intereses porque cualquiera que se pase un día de fútbol por el Bernabéu verá que no es un estadio para nada racista. Cosa distinta es que los descerebrados de los ultras insulten a jugadores cuando la cosa va mal; pero disparan contra todo el mundo. Lo que pasa es que en el mundo en el que vivimos si te metes con un negro tiene mucho más delito que si llamas a Guti "maricón" o dices: "Karpin, muérete".

Por otra parte, el Atlético de Madrid fue sancionado ayer por la UEFA con el cierre del estadio Vicente Calderón durante los tres próximos partidos de la Champions League y obligarle a disputarlos, al menos, a 300 kilómetros de Madrid debido a los incidentes ocurridos en el último partido de la Liga de Campeones contra el Olympique de Marsella. Además, la UEFA decididó multar con 150.000 € al Atlético de Madrid por estos incidentes, ya que considera que faltó organización en el partido y la conducta de sus seguidores fue "impropia".

El duelo ante el Liverpool que el Atlético deberá disputar el próximo miércoles será el primero de los tres que el equipo del Manzanares tendrá que jugar fuera de casa, lo que significa que el esperado regreso de Fernando Torres al Calderón no podrá producirse. En entrenador del Atlético, Javier Aguirre, también fue sancionado por el máximo organismo del fútbol europeo ya que no podrá sentarse en el banquillo en los citados encuentros. El club ya ha presentado alegaciones.


Esta sanción, a todas luces injusta, tiene otra explicación. El presidente de la UEFA es Michel Platini y a la hora de valorar impone su nacionalidad sobre cualquier otra consideración. Éste decía lo siguiente a un diario francés: "Recibí cartas que me sensibilizaron, sobre todo las de aficionados discapacitados del Marsella. Yo se lo he transmitido a la comisión competente que va a tratar el dossier sobre el asunto con gran seriedad. Si la Comisión Disciplinaria impone una sanción que yo estime que no es apropiada, puedo apelar". Vamos que estaba dando por hecho que habría sanción o si no ya se encargaría él mismo de ponerla; que desvergüenza.

A éste le trae sin cuidado que fueran los violentos hinchas franceses quienes agredieran a la policía, lanzaran sillas y exhibieran bengalas; que los incidentes surgieran precisamente cuando la policía, ateniéndose a las instrucciones de la UEFA, retirara una pancarta que incitaba a la violencia; incluso algún dirigente de la UEFA dispuesto a hacer méritos, dijo que los gritos de "Kun, Kun, Kun", habituales en las gradas del estadio Vicente Calderón, fueron cánticos racistas; como le da igual que los presuntos discapacitados a los que hace referencia no aparecieran por ninguna parte. Es de prever que Platini siga en sus trece ante el recurso del Atlético.

Los nuevos abonos transportes interzonales permitirán ahorrar hasta un 50%

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha, a partir del próximo 1 de noviembre, tres nuevos abonos transportes interzonales para las coronas B2-B3, B3-C1 y C1-C2 que permitirán ahorrar a los usuarios hasta un 50% en sus desplazamientos. Esta medida beneficiará a los usuarios de 200 líneas de autobús, Cercanías-RENFE, Metro Ligero Oeste y el Tranvía de Parla.

Los nuevos títulos beneficiarán a los miles de usuarios de estas coronas metropolitanas que sólo se desplazan en el interior de las mismas, y que hasta ahora necesitaban adquirir los abonos B3, C1 o C2, con el correspondiente encarecimiento.



Abono normal y joven

Así, los madrileños que hasta ahora tenían que adquirir el abono Normal de la zona C2 se ahorrarán con el nuevo título un 51%, rebaja que será del 46% para los usuarios de la zona C1 y del 41% en la corona B3. Asimismo, los nuevos abonos interzonales también supondrán un ahorro para los usuarios del abono Joven, del 41% en la zona B3, 46% en la corona C1 y del 50% en la zona C2.

Los nuevos abonos interzonales son válidos para desplazarse entre dos zonas contiguas o en el interior de las mismas, como ya sucede con el abono B1-B2, implantado con gran éxito desde el año 1990, y que en la actualidad registra una demanda de 28.500 cupones mensuales.



Crecimiento demográfico

Esta medida beneficiará a los habitantes de municipios tan significativos como Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Torrelodones y Valdemoro, así como los de El Escorial, Aranjuez, Guadarrama, Buitrago, Cercedilla o Miraflores. Estas localidades han experimentado un gran crecimiento demográfico en los últimos años, y tienden a concentrar cada vez más actividad económica. Estos municipios verán así satisfecha una petición cada vez más demandada por una parte de sus ciudadanos, aquellos que no requieren trasladarse a Madrid capital para cumplir a diario con sus obligaciones por motivos de trabajo o estudio, y que hasta ahora necesitaban adquirir los abonos B3, C1 o C2.



Autobús, tren y Metro

La venta de estos nuevos abonos transportes, que también presentan las modalidades Normal y Joven, comenzará el próximo 20 de octubre en la red habitual, y sus precios serán iguales a los abonos ya existentes B1-B2, es decir, 38,20 y 24,30 euros, respectivamente.

Los nuevos abonos presentan las mismas características generales que todos los tipos existentes en la actualidad, es decir, son títulos personales, de utilización ilimitada en todos los modos de transporte que prestan servicio en su zona de validez, y que en concreto para estas zonas se extienden a los servicios urbanos e interurbanos de autobuses, en aproximadamente 200 líneas, Cercanías-RENFE, Metro Ligero Oeste y Tranvía de Parla.

IFEMA golpeada por la crisis económica


Primero fue el SIMA 2008 (Salón Inmobiliario de Madrid) que se celebró del 8 al 12 de abril. Allí se comercializaron 159.067 viviendas nuevas, lo que supone cerca de un 20,5% menos que las casi 200.000 expuestas en la pasada edición. Además las visitas descendieron en un 4,6%, las empresas expositoras fueron un 40% menos y se podían encontrar fácilmente descuentos de hasta un 30%. Se notó tanto la crisis que atraviesa el sector, que al pabellón 4; donde expusieron su mercadería grandes inmobiliarias como Martinsa-Fadesa, Afirma o Habitat, con graves problemas económicos todas ellas, algunas incluso con concursos de acreedores a las puertas; se le denominó como 'Zona Cero' o 'Panteón 4'.

Después vino el Salón del Automóvil de Madrid 2008 del 23 de mayo al 1 de junio. El salón fue el fiel reflejo de la crisis tremenda que vive el sector con un descenso del 22% medio en lo que va de año en las matriculaciones. Sus cifras no fueron menos decepcionantes: un descenso del 5% en el número de visitantes y ausencias de fabricantes tan importantes como Opel, Saab, Mitsubishi, Fiat, Lancia, Alfa Romeo, Porsche, Tata, Maserati, Bentley, Rolls Royce o Ferrari.


Pero donde se ve claramente que la crisis está siendo más dura de lo que se esperaba es que la 48º edición de SIMO, Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones, prevista del 11 al 16 de noviembre de 2008, en la Feria de Madrid que ha sido cancelada por primera vez en su historia. Tras las ausencias ya confirmadas de Microsoft, Fujitsu, Siemens, Toshiba, y Lenovo entre otras, se unieron ayer las de Vodafone y Telefónica; lo que ha llevado a los responsables de la organización del evento a posponer el evento hasta que "no se configure el marco comercial y promocional adecuado para las empresas participantes, así como con el suficiente atractivo profesional para todos los colectivos interesados en las nuevas tecnologías". El comunicado de IFEMA, que no menciona explícitamente la crisis económica, reconoce que en la actualidad no existe “el suficiente atractivo profesional para todos los colectivos interesados en la nueva tecnología”.

En este sentido, IFEMA viene trabajando a lo largo de los últimos meses, con la colaboración de la consultora Gartner, en la definición de un nuevo modelo ferial para el sector TIC, "en línea con el compromiso adquirido con esta industria, manifestado a lo largo de la apasionante trayectoria de este salón, el más veterano de cuantos se celebran en Madrid". El "nuevo SIMO" que se celebrará previsiblemente en 2009, será un proyecto totalmente renovado y sobre el que IFEMA ofrecerá detalles en las próximas semanas. Así, el objetivo de IFEMA será "revitalizar esta gran plataforma comercial y de difusión y conocimiento, a través de una propuesta absolutamente innovadora, desde la cual dará respuesta a los diferentes intereses tanto de las empresas, como de los profesionales y usuarios finales de las nuevas tecnologías".