La
Comunidad de Madrid a través del
Plan Rehabilita 2009-2011 facilitará la intervención en un total de 186.000 viviendas. De ellas, 126.500 quedarán incluidas en 33 zonas urbanas (
Barrios en Rehabilitación) y otras 24.000 serán rehabilitadas de forma individual (
Rehabilitación Aislada o Dispersa). Además, 35.500 viviendas más se beneficiarán de las ayudas para la
instalación de ascensores. Con esta novedosa iniciativa regional se pretende multiplicar casi por seis los objetivos fijados en materia de rehabilitación en el Plan de Vivienda 2005-2008.

Para obtener mayor información sobre las ayudas disponibles a la rehabilitación, dirigirse a la
Oficina Comarcal de Rehabilitación de Edificios y Viviendas (OCRE) que corresponda en función del ámbito geográfico (
mapa de zonas):
- Zona 01: Madrid. (Ficha municipal) Información exclusivamente de edificios y viviendas no incluidos en Zonas de Rehabilitación Integrada, localizadas en Madrid capital.C/ Capitán Haya, nº 61. 28020, Madrid. Tel: 91 571 41 85
- Zona 02: San Fernando de Henares. Centro Comercial Valencia, C/ Córdoba s/n, 2ª planta exterior. 28830, San Fernando de Henares. Tel: 91 673 52 86
- Zona 03: Buitrago de Lozoya. Avenida de Madrid, nº 14 bajo. 28730, Buitrago de Lozoya. Tel: 91 868 11 79
- Zona 04: Alcalá de Henares. C/ Damas, nº 15. 28801, Alcalá de Henares. Tel: 91 880 22 17
- Zona 05: San Lorenzo de El Escorial. C/ Infantes, nº 4. 28200, San Lorenzo de El Escorial. Tel: 91 896 93 29 y 91 890 51 12.
- Zona 06: Madrid. (Ficha municipal). Sólo información de las Zonas de Rehabilitación Integral localizadas en Madrid capital. C/ Angelillo s/n, esquina a C/ Santa Cruz de Retamar. 28038, Madrid. Tel: 91 779 11 56
Información ampliada en el
Portal Vivienda de madrid.orgÁREAS DE REHABILITACIÓN INTEGRAL
El
Ayuntamiento de Madrid destinará
24 millones de euros a la concesión de
ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios situados en las
Áreas de Rehabilitación Integral de Ciudad de los Ángeles, Lavapiés, Tetuán y San Cristóbal de los Ángeles. El objetivo es mejorar la habitabilidad de las viviendas y las condiciones estructurales, funcionales y de accesibilidad de los edificios.

En estas áreas
ya se han realizado obras de urbanización de las vías públicas para renovar las instalaciones de agua, electricidad, gas, telefonía y recogida de aguas pluviales, así como la eliminación de los tendidos aéreos. También ha mejorado la
accesibilidad en calles y plazas, el medio ambiente urbano y la seguridad vial mediante la ampliación y adecuación de la red de alumbrado. En estas cuatro Áreas, se han invertido
59 millones de euros entre las tres administraciones (central, autonómica y municipal), de los cuales 18,3 corresponden al Ayuntamiento de Madrid.
Oficinas de información para que los vecinos interesados puedan recibir información sobre las subvenciones a las que pueden optar y cómo deben solicitarlas:
Para más información acerca de servicios municipales de rehabilitación contactar con la
Dirección de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación de la EMVS (
calle Palos de la Frontera 13)