miércoles, 10 de diciembre de 2008

Medidas contra las agresiones en la EMT

Tras la agresión sufrida por un conductor el pasado sábado en una línea nocturna se deben aumentar las medidas de seguridad. El objetivo es garantizar la seguridad de los viajeros y evitar agresiones a los conductores, que en el caso del hombre agredido simplemente evitó que un grupo de 15 ó 20 personas entraran gratis al bus. Para ello se van a aplicar estas medidas:
  • Guardias de seguridad en paradas y autobuses.
  • Coordinación con la policía. Estas Navidades agentes de la Policía Municipal reforzarán la vigilancia en aquellas líneas de autobús que discurren por lugares en los que se ha detectado mayor número de incidencias, hay más turistas y conectan con el aeropuerto de Barajas.
  • Conexión de los autobuses con el centro de control por GPS
  • Mamparas de seguridad: Actualmente sólo 230 de los 2.050 autobuses tienen ya instalada la mampara. Desde 2007 todos los autobuses nuevos que se incorporan a la flota llevan instalada la mampara. Se empezaron a instalar en las líneas conflictivas 79 y 130, este año 2008 se han unido los 210 que han llegado nuevos y se añadirán en 2009 los 160 previstos. Al final de 2009 el 20% de la flota tendrán mamparas priorizando la instalación de las mismas en las líneas nocturnas (PDF de la Red de Autobuses Nocturnos de Madrid).

  • Videovigilancia: Equipación progresiva en todos los vehículos, con cuatro cámaras por coche que grabarán a tiempo real todo lo que ocurra en el vehículo. Todos los vehículos contarán con el Sistema de Vigilancia Embarcada en Autobús (VEA) que comenzará a instalarse en la flota municipal a principios de 2009. Hasta ahora el sistema funcionaba en pruebas en diez autobuses de las líneas 27, 59, 79, 85 y 130.

texto en recuadro
Las cámaras grabarán una imagen por segundo y sin sonido. Cada conductor contará con una pantalla en la que se reproduce todo lo que captan estos dispositivos de seguridad. En el caso de que ocurra una incidencia, el conductor dispondrá de un botón de emergencia que ampliará la calidad y cantidad de las imágenes recibidas. Desde ese momento, todo lo que graba el aparato se emite al control central de la EMT y a las terminales PDA portátiles que llevarán los inspectores de la empresa debidamente autorizados. Una vez analizado el contenido emitido por las cámaras, y con el complemento del Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), se tomarán las medidas oportunas para la resolución de la situación de peligro. Las imágenes recogidas en cada vehículo se almacenarán un máximo de tres días en cada autobús. Este sistema cumple todos los trámites legales exigidos por la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.

Finalmente hay que resaltar que en la EMT se producen aproximadamente 45 ó 50 incidencias al año, que suponen una por cada 10 millones de viajeros (450 millones al año)

¿Quieres compartir tus fotos navideñas con nosotros?

Madrid, Ciudad Navidad


La iluminación navideña en Madrid




Aprovechando este video de esMADRIDtv sobre la iluminación de las calles y plazas de nuestra ciudad, queremos pedir tu colaboración, invitándote a mandarnos tus fotos sobre la navidad madrileña para publicarlas en el blog.

¿Quieres compartir tus fotos navideñas con nosotros?

Cambios en los interurbanos de Tres Cantos

Líneas 712, 713, 716, 717



A partir de hoy, día 10 de diciembre de 2008, y con objeto de mejorar la regularidad de los servicios a su paso por Tres Cantos, las líneas 712 “Madrid (Plaza de Castilla) - Tres Cantos (por Avda. Viñuelas)” y 713 “Madrid (Plaza de Castilla) - Tres Cantos (por Avda. Encuartes)” efectuarán una parada de regulación en las paradas situadas en la Avda de Los Artesanos, conocidas como “Los Camilos”. Dado el carácter circular de las líneas no será necesario el descenso de viajeros.


Desde ese mismo día, la línea 716 “Madrid (Plaza de Castilla) – Tres Cantos (Soto de Viñuelas)”, modificará su itinerario los sábados y festivos a través de las calles ronda de los Montes y Maliciosa.


La línea 717 “Madrid (Plaza de Castilla) – Tres Cantos (Cineastas)” ampliará su itinerario desde la Avda. de Artesanos por ronda de Los Montes y avda. de Los Actores, donde provisionalmente establecerá su Terminal. Las salidas de Tres Cantos de las 8:20, 8:40, 9:00, 9:30, 16:30, 17:00 y 17:30, por motivos de seguridad, tendrán su Terminal situada en ronda de los Montes esquina calle Fuego. Las líneas mantendrán sus horarios.

La Ciudad de los Niños, en Colón

Una Navidad de colores



Durante dos semanas el centro de Madrid, en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón, albergará títeres y marionetas, espectáculos de música, danza y teatro, cuentos y juegos en una Ciudad de los Niños pensada para los auténticos reyes de la Navidad.

Con el lema "Una Navidad de colores" el Ayuntamiento de Madrid quiere sumarse a la celebración en 2008 del Año Europeo del Diálogo Intercultural. Los colores, de posibilidades infinitas , como las culturas, han inspirado esta programación pensada para que los niños conozcan a través de juegos y espectáculos otras formas de expresión cultural.


Jardines del Descubrimiento (Plaza de Colón)

    Del 19 de diciembre al 4 de enero, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h
    Días 24 y 31 de diciembre, de 11 a 14 h y 19 de diciembre de de 17 a 20 h
    Días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado


Espectáculos al exterior, entrada gratuita hasta completar aforo (previa retirada de invitación en taquilla). Precio del teatro: 3 €



Venta anticipada:


Teléfono 902 488 488 y en www.entradas.com


  • Desde el 15 de diciembre

  • Se podrán adquirir un máximo de 6 entradas por cada compra

  • Se recomienda recoger las entradas con la tarjeta de compra en los cajeros de Caja Madrid, Ibercaja y Caja de Navarra (para no tener que guardar turno en las taquillas de recogida de la plaza de Colón)



    Venta en taquilla:



  • Desde el 19 de diciembre en la taquilla de la plaza de Colón, de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h

  • Se podrán adquirir un máximo de 4 entradas por espectáculo por cada compra en taquilla.

  • Se dejará un porcentaje de entradas que podrán adquirirse el mismo día de la representación (hasta completar aforo).
  • Madrid, a ritmo de rap



    Video promocional sobre Madrid, a ritmo de rap, realizado con motivo de la celebración del primer aniversario de esMADRIDtv

    (Para el que no lo conozca, el rapero que canta es Artes, que ya realizó el video promocional The Light Pong Masters para la campaña del Ayuntamiento de Madrid "Compra esta actitud")

    martes, 9 de diciembre de 2008

    Los Ángeles inaugurarán la Navidad en Madrid

    Será el sábado 13 de diciembre, en la Plaza de Oriente, a las 20:00




    Con La plaza de los ángeles la compañía Les Studios de Cirque de Marseille ha dado un paso más en la construcción de un espacio mágico despojado de estructuras. Si hace años retiró la lona que cubría el circo para que el cielo, ese lugar donde se construyen los sueños, estuviera al alcance del público durante la representación, ahora se deshace de las paredes.

    Valiéndose de más de dos kilómetros de cuerdas de alta tecnología de tan sólo 11 milímetros de diámetro, estos artistas tejerán una tela de araña sobre la plaza de Oriente y transformarán este espacio público en un espacio poético. Los ángeles que lo habitan, portadores de un tierno mensaje de paz, surcarán el cielo desde sus tirolinas arrojando toneladas de plumas sobre el público.

    Durante el espectáculo se realizará la lectura del relato ganador en el concurso infantil de cuentos navideños convocado por el Ayuntamiento de Madrid en los colegios de nuestra ciudad.

    Guías de Navidad: soluciones y sostenibilidad

    Una Navidad llena de soluciones


    Una Navidad llena de soluciones
    Esta guía ofrece información y consejos actualizados sobre aspectos como las compras y productos navideños, las fiestas de Nochevieja y Reyes, y los viajes. Además se ofrecen consejos sobre devoluciones y reclamaciones en caso de presentarse algún problema.

    Descargar guía en PDF (1 MB)

    Consumo Sostenible en Navidad


    Consumo Sostenible en Navidad
    Esta guía invita a los madrileños a ejercitar una conducta más responsable y ecológica, ofreciendo consejos para hacer que cambien los hábitos por otros más saludables y económicos.

    Descargar guía en PDF (0,5 MB)


    Ambas guías, con un total de 20.000 ejemplares impresos, se distribuirán gratuitamente a través de las OAC de los 21 distritos de la Ciudad de Madrid; y en la OAC Central, situada en la sede del Área de Gobierno de Economía y Empleo, Gran Vía nº 24