viernes, 12 de diciembre de 2008

Micropolix, en San Sebastián de los Reyes

Una ciudad en la que los niños jugarán a ser mayores




Ver mapa más grande

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró ayer el parque de ocio educativo 'Micropolix', integrado en el centro comercial 'Alegra', en San Sebastián de los Reyes, que ofrece a los niños la posibilidad de jugar a ser adultos en 45 espacios temáticos distribuidos en una superficie de 9.000 m² que recrean una ciudad con más de 100 profesiones reales.


Los niños podrán jugar, por ejemplo, a trabajar en una redacción de periódico, en un plató de televisión o en una emisora de radio o regir un ayuntamiento o a ser médico de un hospital o empleado de un supermercado. La empresa Neiver, S.A., propietaria del centro comercial, ha invertido en este parque más de 20 millones de euros.


Esta inversión han generado más de 600 puestos de trabajo con la puesta en marcha del parque, a los que se han sumado los 200 educadores y especialistas en el ocio, la infancia y el espectáculo que darán vida cada día, junto a los niños, a esta réplica de ciudad en miniatura. El 75% de estos profesionales son mujeres y un 3% de su personal son trabajadores discapacitados.



Más información, micropolix.com

Música navideña en las Plazas de Madrid

Este año la programación al aire libre incluye música navideña en clave moderna y tradicional, desde los villancicos y los coros hasta el gospel, el flamenco o el jazz; y sin olvidar la zambombada Marimorena.


Plaza de la Villa


Del 19 Al 31 De Diciembre, 20 h.

Día 19, Orfeón de Madrid
Día 20, Lapomp (jazz)
Día 21, Coral Polifónica de Alcorcón
Día 22, H-24 Quartet (jazz)
Día 23, Coro de la Universidad Pontificia de Comillas
Día 25, Celia Laguna y Pilar Tejero (música clásica)
Día 26, Coro de la Universidad Rey Juan Carlos
Día 27, María Toledo (flamenco)
Día 28, Coral Polifónica Sagrada Familia
Día 29, NMDRD (música clásica, jazz y fusión)
Día 30, Coro Aldebarán
Día 31, The Big Easy Jazz Ambassadors

Plaza del Conde de Barajas


23 de diciembre, 20 h.

La Orquestina del Valle

Marimorena 2008 (Zambombada tradicional)


20 de diciembre, entre las 18 y las 20 h.

Recorrido: plaza de Oriente, plaza de Isabel II, calle Arenal, Puerta del Sol, calle Mayor y plaza de la Villa.

Participan: Arrabel (Madrid); Los Zambomberos (Colmenar de Oreja, Madrid); Pilaretes de Vettonia (Arenas de San Pedro, Ávila); y Los Jherrizos (Candeleda, Ávila)

Albert Boadella, director de los Teatros del Canal

Es entrevistado en LDTV por otro enfant terrible que a muchos os cae muy bien: Losantos.

Inevitable en la entrevista hablar de teatro, y sobre todo política, que sigue la trayectoria del rebelde dramaturgo; enfrentado al poder en Cataluña desde los tiempos de la dictadura franquista hasta los actuales de la vorágine nacionalista, en los que ha terminado exiliándose de su tierra, que cataloga ahora de "tribu", para acabar en nuestra región, de la que cuenta que:

Madrid es una urbe donde nadie te da lata con las cuestiones identitarias






Relacionados:

- Los Teatros del Canal en Espormadrid
- Entrevista en El país sobre La cena, su ultima creación

Nuevo itinerario y horarios de la línea 430 de Interurbanos

A partir del día 15 de diciembre de 2008, la línea 430 “Aranjuez - Villaconejos - Colmenar de Oreja - Chinchón - Valdelaguna - Belmonte de Tajo - Villarejo de Salvanés”, modifica su itinerario y sus horarios de lunes a domingos. Los usuarios de los municipios cubiertos por dicha línea podrán acceder al nuevo hospital del Tajo de forma directa.


El Consorcio de Transportes ha editado un folleto con el itinerario y los horarios de esta línea que se distribuirá de forma gratuita.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Paseo de la Gastronomía en la Casa de Campo

Leo hoy en elmundo.es que los restaurantes del Paseo de la Gastronomía se quejan del descenso de clientela culpando de ello a las obras de la M-30, accesos, prostitución, etc.

texto en recuadro
Pues bien esta zona no la conozco y me he puesto a averiguar sus características. El Paseo de la Gastronomía se localiza en el recinto ferial de la Casa de Campo (mapa) , competencia de Madrid Espacios y Congresos. En su web lo describe así:

Un nuevo espacio para el ocio ha sido puesto en marcha en esta zona de los Pabellones de la Casa de Campo. La excelente oferta gastronómica ya existente se ha ampliado con la recuperación de antiguos pabellones. Se ha mejorado el entorno con nuevos espacios ajardinados, pequeños aparcamientos y zonas de juego infantil, lo que convierte al Paseo de la Gastronomía en un polo de atracción para expositores, asistentes a ferias, turistas y público general.

texto en recuadro
Y da una lista de los restaurantes que lo forman: A'Casiña, Currito, El Caserón de Araceli, El Colonial de Mónico, El Palacio de la Misión, Guipúzcoa, La Masía de José Luis, La Pesquera, Ondarreta y El Bosque Sagrado.

Madrid EC tiene una revista disponible en su web en PDF. En el número 4 (junio 2008) página 12 publicita con un mapa los 10 restaurantes y en el número 5 (septiembre 2008) página 14 se publicita un restaurante de ellos.

Los accesos en transporte público son inmejorables. En Metro puedes llegar desde la línea 6 por dos estaciones que comunican con los dos extremos del Paseo y desde la línea 10 "Lago". En autobús, hay varias líneas que pasan por el Paseo de Extremadura que está paralelo.

Se puede acceder incluso en bici por el Anillo Verde Ciclista a su paso por la Casa de Campo y por la Avenida de Portugal que tiene su propio carril ciclista. En coche se puede acceder fácilmente desde la M-30 por la salida 17 en sentido norte "Casa de Campo" y en sentido sur "Avda. Portugal", esta avenida al ser exterior a la M-30 no es zona de parquímetros (mapa de accesos)

En conclusión, creo que estos restaurantes se están viendo afectados por la crisis y más aún siendo de lujo pero no por su ubicación, accesos o publicidad.

Teatro en la Ciudad de los Niños

Programa completo



Los más peques de la casa podrán acercarse al teatro, a la danza, a la música y al circo en la Ciudad de los Niños de la Plaza de Colón, del 19 del diciembre al 4 de enero (19 de diciembre solo tarde; 24 y 31 de diciembre solo mañanas; 25 de diciembre y 1 de enero cerrado)

Aforo: 500 espectadores

  • El conciertazo con Fernando Argenta

  • 19 de diciembre, 18 h.

    Música
    Compañía Acordetonal, S.L.
    Director: Maestro Pascual Osa
    Edad recomendada: Público familiar

    La mejor música clásica de la manera más divertida con Fernando Argenta y la Orquesta Filarmonía

  • Metálicos

  • 20 de diciembre, 12 y 18 h.

    Música
    Compañía Spanish Brass Luur Metalls
    Edad recomendada: Público familiar

    El quinteto de metales Spanish Brass interpreta un repertorio que va desde Bach a Nino Rota o Chick Corea. Los músicos, mientras tocan, juegan con el espacio y con el cuerpo y, poco a poco, van insinuando figuras que aparecen, evolucionan y se funden mientras la música también aparece, evoluciona y calla.

  • La dama boba

  • 21 y 22 de diciembre, 12 y 18 h.

    Teatro
    Compañía Pie Izquierdo / Pasito a Paso Producciones
    Directores: Esther Pérez Arribas y Tatiana Ramos
    Edad recomendada: Público familiar

    Octavio ha decidido casar a su hija Finea con Liseo, pero él está enamorado de Nise (y ella de él). La pobre Finea, que es muy boba, encuentra en el amor una motivación para aprender. A partir de aquí, luchará por cambiar la decisión de su padre, lo que dará lugar a situaciones divertidas que se recrean a través de personajes, coreografías, canciones, títeres y sombras y, por supuesto, a través del texto del genial Lope de Vega.


  • África en cuento

  • 23 de diciembre, 12 y 18 h.

    Música, danza, máscaras y títeres
    Compañía El Retablo
    Edad recomendada: Público familiar

    África en cuento es la historia de Musá, un cazador solitario que viaja al país del sol para encontrar a la princesa Makurá. Un espectáculo multicultural donde intervienen artistas de Guinea Conakry, Costa de Marfil, Brasil, España y Argentina.

  • ...Al lío !!!

  • 24 de diciembre, 12 h.

    Teatro y circo
    Compañía Vinçent & Roko
    Dirección: José María Martínez Silva
    Edad recomendada: Público familiar

    Espectáculo que conjuga humor y ternura, música y destreza, magia y sorpresa, teatro y farsa y circo. Todo ello con una perfecta puesta en escena, un ritmo trepidante y una estética muy peculiar.

  • Diez compositores con humor

  • 26 de diciembre, 12 h.

    Música
    Compañía GIMM - Grupos de Intervención Musical Magistralia
    Dirección: Juan Manuel Alonso
    Edad recomendada: Público familiar

    Diez compositores con humor hace un divertido repaso de la vida de compositores ilustres a través de las anécdotas más curiosas y, por supuesto, de su música. Bach, Mozart, o Albéniz, entre otros, fueron también niños como los de hoy: traviesos, estudiosos, rebeldes, obedientes... pero con una pasión común que les llevó a componer las grandes obras de la historia de la música.

  • Magistralia Navidad Madrid. Anderson cumple 100 años

  • 27 de diciembre, 12 h.

    Música
    Orquesta Sinfónica Magistralia
    Dirección: Joaquín Valdeón
    Edad recomendada: Público familiar

    ¿Una máquina de escribir puede ser un instrumento musical? Pues no sólo eso: para Leroy Anderson puede ser ¡un instrumento solista! Este músico, director y compositor estadounidense se caracterizó por la originalidad de sus obras y la Orquesta Sinfónica Magistralia celebra el centenario de su nacimiento con este divertido concierto.

  • ¿En color?

  • 26 y 27 de diciembre, 18 h.

    Teatro, circo y clown
    Compañía La Industrial Teatrera
    Director: Jordi Purtí
    Edad recomendada: a partir de 6 años

    Inspirado en poemas de Palau i Fabre dedicados a su gran amigo Pablo Picasso -un loco de los colores-, En color combina payasos con números aéreos y teatro y alterna escenas llenas de plasticidad con otras que provocan risas y sonrisas.

  • El libro imaginario

  • 28 y 29 de diciembre, 12 y 18 h.

    Teatro y títeres
    Compañía de Comediants La Baldufa
    Edad recomendada: a partir de 6 años

    El protagonista de la obra tiene una vida monótona y aburrida. Trabaja en una oficina y todos los días realiza las mismas tareas. Un buen día llega a sus manos un libro, cuya lectura les abrirá las puertas de un mundo nuevo: el mundo de la imaginación, la aventura y el viaje.

  • Azul o el ritmo de la vida

  • 30 de diciembre, 12 y 18 h.

    Danza contemporánea
    Compañía Larumbe Danza (Compañía Residente en Coslada)
    Edad recomendada: Público familiar

    Larumbe Danza relata a través de Azul o el ritmo de la vida los procesos humanos y naturales planteando una pregunta: ¿lo que está sucediendo actualmente en el Universo con el hombre y con la naturaleza se puede entender como evolución? A través de la danza, la compañía nos invita a descubrir lo que nos une con el mundo.

  • Música en familia con Fernando Argenta y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid

  • 31 de diciembre, 12 h.

    Música
    Director: Enrique García Asensio
    Edad recomendada: Público Familiar

    El espectáculo de "Música en familia", presentado por Fernando Argenta y con la participación de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por Enrique García Asensio, se ha creado con el fin de que los ritmos y melodías de la música clásica lleguen a los niños de forma ágil, amena y estimulante. Los fragmentos escogidos de Leroy Anderson, Cremieux, Dimitri Shostakovich, Elmer Bernstein, Richard Strauss, Amadeo Vives y William Hanna vendrán acompañados por las explicaciones de Fernando Argenta, que sin duda cautivarán a los pequeños.

  • Diario de a bordo

  • 2 de enero, 12 y 18 h.

    Teatro de sombras y de actores
    Compañía L'Asina sull'Isola
    Directores y actores: Katarina Janoskova y Paolo
    Edad recomendada: a partir de 8 años

    En 1996, treinta emigrantes indios que intentaban llegar a "la tierra prometida" se encontraron perdidos y desorientados en el canal de Sicilia, prisioneros de un viejo truhán sin escrúpulos. Esta triste noticia, contada como un diario de a bordo, sirve a los actores para reflexionar sobre la emigración

  • Platero hì-hò

  • 3 de enero, 12 y 18 h.

    Teatro de sombras y de actores
    Compañía L'Asina sull'Isola
    Directores y actores: Katarinia Jkanoskova y paolo Valli
    Edad recomendada: Público familiar

    El espectáculo Platero hì-hò recorre los temas fundamentales de Platero y yo, la obra más conocida del gran poeta español Juan Ramón Jiménez. El teatro de sombras subraya su carácter pictórico y visual y la delicada relación entre el poeta y un burrito casi humano.

  • Vacamioneta

  • 4 de enero, 12 y 18 h.

    Títeres
    Compañía La Tartana
    Edad recomendada: Público familiar

    Vacamioneta narra las aventuras de una vaca que ve su vida transformada de repente cuando, imprudentemente, cruza una calle sin mirar y choca contra una camioneta. Para reparar este desperfecto, nadie mejor que nuestro titiritero-juguetero, aunque algunos de sus descabellados arreglos dan lugar a historias realmente fantásticas.

    Programa de Actividades Deportivas en la Nieve '09 (antigua Semana Blanca)

    El Ayuntamiento de Madrid a través de la Dirección General de Deportes ofrece cursos de esquí y snow con el fin de facilitar y promocionar la práctica deportiva al aire libre. En esta edición se ofertan 4.300 plazas (la edición anterior fueron 3.500 plazas como nos informó Aalto el 13-12-07)

    texto en recuadro
    Hay dos tipos de inscripciones: familias y adultos. La inscripción incluye viaje de ida y vuelta, traslados diarios a pistas, alojamiento en régimen de pensión completa en hotel de 3 estrellas mínimo, clases de esquí o snow (2 horas diarias), material deportivo (esquís tipo carving básico, bastones y botas), remontes y seguro de accidentes. EXCEPCIONES: A pie de pista no incluyen ni comida, ni clases. En Los Alpes no incluyen ni pensión alimenticia, ni clases, ni alquiler de material y el alojamiento será en apartamentos de 4-6 personas.

    El programa de viajes es:

    - Semana 1. Del 4 al 10 de enero de 2009.
    Familias 3 o más miembros: Esquí en Pal Arinsal.
    Adultos: Soldeu El Tarter.

    - Semana 2. Del 11 al 17 de enero de 2009.
    Familias 3 o más miembros: Esquí en Pal Arinsal o Canillo (a elegir destino).
    Adultos: Esquí en Formigal, Granada, Pas de la Casa - Grau Roig, Alpe D´Huez (salida día 10), Granada (5 noches. Regreso día 16). Esquí o Snow: Pas de la Casa - Grau Roig.

    - Semana 3. Del 18 al 24 de enero de 2009.
    Familias 3 o más miembros: Esquí en Pal Arinsal o Canillo (a elegir destino).
    Adultos: Esquí en Formigal, Granada, Pas de la Casa - Grau Roig, Alpe D´Huez (salida día 17). Esquí o Snow: Pas de la Casa - Grau Roig.

    - Semana 4. Del 25 al 31 de enero de 2009.
    Familias 3 o más miembros: Esquí en Pal Arinsal o Canillo (a elegir destino).
    Adultos: Esquí en Formigal, Granada, Pas de la Casa - Grau Roig, Alpe D´Huez (salida día 24). Esquí o Snow: Pas de la Casa - Grau Roig.

    - Semana 5. Del 1 al 7 de febrero de 2009.
    Familias 3 o más miembros: Esquí en Pal Arinsal o Canillo (a elegir destino).
    Adultos: Esquí en Formigal, Granada, Pas de la Casa - Grau Roig, Granada (5 noches. Regreso día 6). Soldeu El Tarter o Pas de la casa (a pie de pista y a elegir destino). Esquí o Snow: Pas de la Casa - Grau Roig.

    - Semana 6. Del 8 al 14 de febrero de 2009.
    Familias 3 o más miembros: Esquí en Pal Arinsal o Canillo (a elegir destino).
    Adultos: Esquí en Formigal, Granada, Pas de la Casa - Grau Roig, Granada (5 noches. Regreso día 13). Soldeu El Tarter o Pas de la casa (a pie de pista y a elegir destino). Esquí o Snow: Pas de la Casa - Grau Roig.

    - Semana 7. Del 15 al 21 de febrero de 2009.
    Familias 3 o más miembros: Esquí en Pal Arinsal o Canillo (a elegir destino).
    Adultos: Esquí en Formigal, Granada, Pas de la Casa - Grau Roig, Granada (5 noches. Regreso día 20). Soldeu El Tarter o Pas de la casa (a pie de pista y a elegir destino). Esquí o Snow: Pas de la Casa - Grau Roig.

    - Semana 8. Del 1 al 7 de marzo de 2009.
    Familias 3 o más miembros: Esquí en Pal Arinsal o Canillo (a elegir destino).
    Familias 2 miembros: Esquí en Granada.
    Adultos: Esquí en Formigal, Granada, Pas de la Casa - Grau Roig, Soldeu El Tarter o Pas de la casa (a pie de pista y a elegir destino). Esquí o Snow: Pas de la Casa - Grau Roig.

    Los precios dependen de la semana, de si es módulo adulto/familia y del destino, todos aquí.

    Información ampliada en munimadrid.es