La Comunidad de Madrid invertirá
582 millones de euros en el municipio de Torrejón de Ardoz para construir un hospital y llevar una nueva línea de Metro con una inversión inicial de 480 millones de euros. Además, el futuro hospital, con una dotación presupuestaria de 102 millones de euros, dará
cobertura a la población de otros municipios cercanos como Ajalvir, Daganzo de Arriba, Fresno del Torote y Ribatejada.
El nuevo hospital tendrá
250 camas, diez quirófanos, seis paritorios con dos salas de dilatación, 12 puestos de diálisis con habitaciones individuales, y la más moderna tecnología.
La futura infraestructura se suma a la red sanitaria de que dispone el municipio y que comprende, además,
seis centros de salud -dos de ellos inaugurados en 2003 y 2007-
y un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).
Metro
Se destinarán 480 millones para llevar el Metro a la localidad, lo que dará respuesta a la demanda de los vecinos de este municipio. Los vecinos de la localidad podrán llegar
directamente a la estación de Chamartín en un trayecto de apenas 20 minutos y hacer trasbordo con las líneas 1 y 10 del suburbano y con el resto de líneas de Cercanías.
Ver mapa más grandePara ofrecer la alternativa más eficaz para las necesidades de comunicación del municipio, la Comunidad de Madrid ha diseñado una línea que
aprovechará en parte la infrautilizada vía férrea Madrid–Barcelona. La nueva línea de Metro tendrá una
longitud de 8 kilómetros y en principio contempla la construcción de
tres estaciones –Soto del Henares, Londres y Avenida de la Constitución-, aunque el proyecto podría ampliarse en una más.
El
recorrido partirá de Soto del Henares, muy cerca del lugar en el que se ubicará el hospital, y discurrirá bajo la antigua Nacional II hasta el Polígono “Las Fronteras”, en San Fernando de Henares. En este punto la nueva infraestructura enlazará con la línea de Cercanías que comunica San Fernando de Henares con la estación de Chamartín, en las proximidades de la M-50, aunque los pasajeros no tendrán que hacer trasbordo alguno ni notarán siquiera el cambio de vías.
El proyecto supondrá también
cambiar la señalización de la vía férrea ya existente y la
compra de nuevos trenes, que podrán alcanzar hasta una
velocidad de 140 kilómetros hora.
La línea funcionará como lanzadera y beneficiará a
120.000 usuarios potenciales, con una demanda inicial prevista de
25.000 viajeros al día. De este modo, además de a los vecinos de Torrejón, el nuevo metro también beneficiará a los pasajeros procedentes de Alcalá de Henares o Guadalajara, que podrán realizar el intercambio en Torrejón y subirse a esta línea rápida que les trasladará a Chamartín.