lunes, 11 de mayo de 2009

Fiestas en la pradera de San Isidro 2009

Dentro de las Fiestas de San Isidro 2009 del Distrito de Carabanchel, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un amplio programa de actos, que se centrarán en la Pradera de San Isidro.

Además, el que quiera vivir plenamente esta fiesta, no puede dejar de ir el viernes, día 15 de mayo, a la Pradera de San Isidro para beber agua del santo, comer rosquillas, y disfrutar de una comida en la pradera con la familia o los amigos.

Lo de vestirse de chulapo o chulapa, queda sólo para los más castizos... o para los políticos en época preelectoral.


Miercoles 13
- 18 horas. Chocolatada infantil y para los Centros de Mayores del Distrito.
- 22 horas. Orquesta de Baile Canela.

Jueves 14
- 19 horas. Espectáculo infantil (Teatro y títeres): "1,2,3... Imagina" a cargo de la compañía Los Gorriones.
- 22 horas. Actuación Iguana Tango.
- 23,30 horas. Orquesta de Baile Energy.

Viernes 15
- 12 horas. Misa de Campaña.
- 13 horas. Pasacalles infantil "Astrolocos" a cargo de la compañía Ocyolive.
- 13 horas. Coros y danzas goyescas a cargo del Grupo Francisco de Goya.
- 15 horas. Zarzuela "El barberillo de Lavapiés", a cargo del Grupo Lírico Rubato.
- 17 horas. Actuación de grupos castizos, a cargp de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños.
- 19 horas. Espectáculo infantil (Títeres): "El gato con botas", a cargo de la compañía El retablo de la ventana.
- 22 horas. Actuación Mikel Erentxun.
- 23,30 horas. Orquesta de Baile Tatuaje.

Sábado 16
- 19 horas. Espectáculo infantil (Teatro): "El mágico periplo de Babilonia Circus", a cargo de la compañía Nagual Teatro.
- 22 horas. Actuación Los Chunguitos.
- 23,30 horas. Orquesta de Baile All Music.

Domingo 17
Atracciones mecánicas a 1 euro para los niños y acompañantes que acudan al Recinto Ferial.
- 11 horas. Concentración de SEAT 600. Jornada de puertas abiertas. Exhibición de coches a cargo del Club 600 Puerta de Alcalá.
- 22 horas. Orquesta de Baile Disturbia.
- 24 horas. Espectáculo piromusical (fuegos artificiales al ritmo de la música).

domingo, 10 de mayo de 2009

Serrat, en el Circo Price

100 x 100 Serrat



Serrat vuelve a Madrid, dentro del ciclo 'Música en el Price', en las fiestas de San Isidro.

El concierto 100 X 100 Serrat muestra un Serrat más cercano que nunca. Es la oportunidad de acercarse a la esencia del artista. Esta propuesta recupera el espacio escénico creado en 1984 por el escenógrafo Fabià Puigserver, que arropa la intimidad del espectáculo, en el que Serrat complementa su voz y su guitarra con el piano de Ricard Miralles.

Desde su presentación en mayo de 2005 se han realizado más de 350 conciertos en España y en América y han sido más de 900.000 los espectadores que han podido disfrutar de su intimidad única, que sólo se representa en teatros y auditorios de reducido aforo.


Fecha: del miércoles 13 al domingo 17 de mayo de 2009
Lugar:
Teatro Circo Price, Ronda de Atocha, 35
Hora: de miércoles a viernes, a las 21:00 h., domingo 20:00 h.
Autobuses: 27, 34, 36, 41, 119
Metro: Embajadores, Lavapiés, Atocha
Precio: 30, 40, 45 y 50 euros. Entradas a la venta en
entradas.com , 902.876.870, cajeros de Caja Madrid e IberCaja y en las taquillas del Teatro Circo Price, de martes a viernes de 12:00 a 18:00 h. y 2 horas antes del inicio del espectáculo.

El correo de espormadrid.es


Otra de las novedades de espormadrid.es es que disponemos de nuevas cuentas de correo con las que poder comunicarnos con nuestros lectores. Si quieres que tu mensaje llegue a todos los que escribimos en espormadrid.es puedes mandarlo a la siguiente dirección:

correo@espormadrid.es


Si quieres ponerte en contacto con alguno de los editores de espormadrid.es en particular, puedes hacerlo individualmente en las siguientes direcciones:

aalto@espormadrid.es
benedicto16@espormadrid.es
miguels@espormadrid.es
prevost@espormadrid.es

Los primeros días de espormadrid.es

Hace 25 días decidimos crear un nuevo espacio en la red en el que alojar la plantilla y los contenidos del blog: espormadrid.es


La gran ventaja para nuestros lectores es que la carga de la página es ahora más rápida, y más lo será en unos días. Otra ventaja, para los que llegan hasta aquí tecleando y no nos tienen en sus favoritos, es que la dirección es más corta y fácil de recordar: espormadrid.es

El "pequeño" inconveniente es que el número de lectores que llegan desde los buscadores, y por lo tanto el número de lectores del blog ha descendido considerablemente. Si la semana anterior al cambio, el 76% de los lectores que llegaron al blog lo hicieron desde los buscadores, en los últimos días esa cifra ha bajado hasta el 49%

Con la antigua dirección, el blog estaba muy bien posicionado en los buscadores, y buscando cualquier cosa sobre Madrid siempre aparecía en los primeros lugares. Ahora al realizar una búsqueda espormadrid.es no aparece casi nunca entre las 10 primeras páginas.

El blog estaba también muy bien posicionado en los rankings como Technorati, que controlan las páginas desde las que estaba enlazado. Ahora sólo 8 páginas nos enlazan, y por lo tanto sólo se puede llegar directamente a espormadrid.es desde esos 8 enlaces. La mayoría de los blogs y webs que nos tienen enlazados no han modificado el enlace, y siguen con espormadrid.blogspot.com (aunque internamente luego se redirijan a espormadrid.es). Esperemos que vayan modificándolo poco a poco.

En los rankings de visitas, como Alexa, también estábamos bien posicionados. Con el cambio hemos pasado de la posición 423.584 a la 5.029.495 o dicho de otra forma, ha bajado el número de visitas muy considerablemente. Según Google Analytics ese número ha descendido a más de la mitad. Poco a poco iremos recuperándolos.


Como dijo Napoleón,
"a veces hay que retroceder dos pasos para avanzar uno"

Los embalses madrileños se acercan al 85% de su capacidad

Los embalses de la Comunidad de Madrid almacenan a día de hoy un total de 802 hectómetros cúbicos de agua, lo que significa que están al 84,8 por ciento del total, 12,5 puntos más que hace exactamente un año y 16 puntos más que a principios de 2009.

El embalse de la región que más agua contiene actualmente es el de El Atazar, que se encuentra al 90,1 por ciento de su capacidad, con 383 hectómetros cúbicos; seguido del de Valmayor, que está al 90,9 por ciento de su capacidad total, con 99,0 hectómetros cúbicos; y del de Santillana, con un 91 por ciento y 82,9 hectómetros cúbicos de agua embalsada.

El Canal de Isabel II gestiona los 14 embalses de la Comunidad de Madrid, con una capacidad máxima de almacenamiento de 946 millones de metros cúbicos, siendo el de mayor capacidad El Atazar, con 425 millones. Estas aportaciones se obtienen de siete ríos de la Sierra del Guadarrama: Alberche, Guadarrama-Aulencia, Guadalix, Manzanares, Lozoya, Jarama y Sorbe. El Canal dispone también de 81 instalaciones de captación de aguas subterráneas con seis zonas de extracción que incorporan los recursos extraídos de los acuíferos a las grandes conducciones y depósitos del sistema general de abastecimiento.

Presa de El Atazar
Según datos del Canal de Isabel II, tomados el día 10 de mayo de 2009, el volumen total de agua embalsada es de 802,843 hm³, un 84,8% de su capacidad total.

Embalses de la Comunidad de Madrid *
EmbalseCapacidad Nivel actual
El Villar22,4 hm³96,6%
Puentes Viejas53,0 hm³74,8%
Riosequillo50,0 hm³81,2%
Pinilla38,1 hm³87,2%
El Atazar425,3 hm³90,2%
El Vado55,7 hm³65,3%
Pedrezuela40,9 hm³65,9%
Manzanares el Real (Santillana)91,2 hm³90,9%
Navacerrada34,1 hm³83,7%
Navalmedio0,7 hm³60,8%
La Jarosa7,2 hm³85,3%
Valmayor124,4 hm³79,7%
Los Morales2,3 hm³44,4%
La Aceña23,7 hm³93,8%
* El embalse de La Aceña se encuentra en la provincia de Ávila, y el de El Vado en la de Guadalajara.

...y para los que no conozcan su situación, un mapa:


Ver mapa más grande

Jose Luis Perales, en el Circo Price

35 años en directo



José Luis Perales se presenta con "35 años en directo" dentro del ciclo 'Música en el Price', los días 11 y 12 de mayo, en las fiestas de San Isidro.

A juzgar por su trayectoria, no sería exagerado hablar de José Luis Perales como uno de los mayores talentos de la música popular española de los últimos 35 años. Sus grandes éxitos se cuentan por decenas, ya que al margen de su propia carrera solista, bien conocida es su faceta como compositor para otros intérpretes.

En estos recitales no faltará ninguno de sus temas más célebres, grandes canciones que ya forman parte de la memoria colectiva de este país. Una velada inolvidable.

Fechas: lunes 11 y martes 12 de mayo, 21:00 h
Lugar:
Teatro Circo Price, Ronda de Atocha, 35
Autobuses: 27, 34, 36, 41, 119
Metro: Embajadores, Lavapiés, Atocha
Precio: 30, 45 y 50 euros. Entradas a la venta en
entradas.com , 902.876.870, cajeros de Caja Madrid e IberCaja y en las taquillas del Teatro Circo Price, de martes a viernes de 12:00 a 18:00 h. y 2 horas antes del inicio del espectáculo.

Las noches del Español, hasta el 24 de mayo

Música en las Fiestas de San Isidro




Un año más, las noches de mayo en el Teatro Español se nutren de diferentes artistas con diferentes sonidos. Un recorrido musical donde once intérpretes, nacionales e internacionales, transmitirán en estos doce conciertos, cada uno a su manera, su forma de hacer música, de comunicar su esencia al público.

Desde los sonidos urbanos, pasando por el pop, el heavy metal y haciendo parada en el jazz o la canción tradicional cubana, este año las Noches del Español parecen ser más versátiles que nunca. Unas noches mágicas, donde la cultura musical se mezcla en Madrid.

12 de mayo: La Mala Rodríguez, Ojo con la Mala
13 de mayo: Branford Marsalis
14 de mayo: Marcelo Mercadante, Suburbios del alma
15 de mayo: Eliades Ochoa
16 de mayo: Carles Benavent Trío, Sin precedentes
17 de mayo: Mago de Oz, La leyenda de La Mancha Tour
19 de mayo: Pau Riba y Mil Simonis / Jaume Sisa (programa doble)
20 de mayo: Laura Simó y Pedro Ruy-Blas, Sueño inmaterial
21 de mayo: Rosa Torres Pardo, Suite Albéniz (recita José Luis Gómez)
22 de mayo: Paloma San Basilio, Tour PSB
23 de mayo: Paloma San Basilio, Tour PSB
24 de mayo: Nena Daconte, Retales de Carnaval

Programación de Las noches del Español (PDF)

Lugar: Teatro Español - Sala Principal, C/ Príncipe 25
Fecha: 12 de mayo de 2009 al 24 de mayo de 2009
Precio: De 4 a 22 euros