domingo, 7 de junio de 2009

La Terminal 4 de Barajas

Es el único aeropuerto del mundo que no necesita luz artificial. La T4 del aeropuerto de Barajas es uno de los más modernos y atractivos del mundo, una puerta abierta a la modernidad de Madrid. Realizado por Richard Rodgers y el estudio madrileño de Lamela, este gran edificio es capaz de acoger a 70 millones de pasajeros al año.

Sin duda destaca su cubierta, realizada en madera de bambú, que como una alfombra voladora cubre todas las instalaciones, una ola que acompaña a los viajeros en su tránsito por el aeropuerto.

Puedes conocerlo mejor en este vídeo de Telemadrid:

Elecciones Europeas, avances de participación en Madrid

Las cifras de participación en las Elecciones Europeas de 2009 en la Comunidad de Madrid, según el segundo avance del Ministerio del Interior, son ligeramente superiores a las de las pasadas Elecciones Europeas de 2004.

Si en el 2004 la cifra de participación en el segundo avance era de un 35,88%, en el 2009 está siendo de un 37,58%



En la Ciudad de Madrid, sucede algo similar. Si en el 2004 la participación era de un 39,15%, en el 2009 está siendo de un 40,04%



Por distritos, los que tienen una mayor participación son Salamanca (45,53%), Chamberí (45,30%), Chamartín (45,15%), Retiro (44,21%) y Moncloa-Aravaca (43,97%).

Los distitos con más baja participación son Villaverde (36,22%), Usera (34,92%), Puente de Vallecas (34,91%) y Vallecas Villa (34,86%)

Desvíos en la prolongación del Eje de O’Donnell


Con el fin de proseguir con los trabajos de construcción de una plataforma reservada para autobuses en la prolongación de la calle de O´Donnell, desde mañana lunes, 8 de junio y durante dos meses, se va proceder a la ocupación del carril más próximo a la mediana, estableciéndose un cambio en el trazado de los carriles existentes a la salida del túnel ubicado en dicha calle, y en sentido de entrada a Madrid.

Gracias al uso de las zonas de cebreado ubicadas en dicha vía, se mantendrá en todo momento el número de los carriles existentes en la actualidad, por lo que no ha sido necesario establecer itinerarios alternativos.

Se ha señalizado convenientemente y desde el interior del túnel la ocupación a realizar, así como la variación de trazado y la necesidad de reducción de velocidad. Desde el Ayuntamiento se recuerda a los conductores la importancia de prestar la debida atención a las señales de tráfico existentes y el respeto a los límites de velocidad establecidos. Asimismo recomienda el uso de transporte público.

Hemos escrito anteriormente: En ejecución el carril bus exprés de O´Donnell, Carril Bus Exprés en la prolongación de O´Donnell

Los mundos del Islam en la colección del Museo Aga Khan

La colección Aga Khan cuenta con valiosas y significativas piezas de la práctica totalidad de las dinastías históricas del mundo musulmán, de las que la exposición presenta un conjunto de 180 objetos que abarcan unos 1400 años de historia y resumen, en madera, piedra, oro, bronce, marfil, vidrio, cerámica, tejido, pergamino y papel, los mejores logros artísticos del mundo islámico, en un extenso ámbito geográfico que se extiende desde la Península Ibérica, la antigua al-Andalus, a China.

Estas obras nos describen la magnificencia de las cortes de los abbasíes, fatimíes, safavíes o mogules y demuestran la ductilidad del arte islámico, capaz de transmitir un mensaje, sólo a veces religioso, adoptando diferentes estilos y combinando, en ocasiones de modo caprichoso, elementos procedentes de tradiciones culturales dispares: de lo romano a lo persa, de lo turco a lo chino, de lo magrebí a lo hindú o a lo indochino, transformando lo imitado hasta darle personalidad propia.

Lugar: CaixaForum Madrid, Paseo del Prado, 36
Fechas: del 4 de junio al 6 de septiembre de 2009
Horario: de lunes a domingo de 10:00h a 20:00h
Precio: actividad gratuita

Madrid hacia 1910

Un vídeo de la filmoteca española rescata la sorprendente estampa del Madrid de 1910:



Un paseo por la Carrera de San Jerónimo, desde la esquina de Jovellanos, sobre la fachada del Congreso hasta encuadrar la iglesia de los Jerónimos; En la plaza de la Cibeles, desde el Palacio de Comunicaciones. Abarca el paseo del Prado, Banco de España, calle de Alcalá, fuente monumental y Cuartel General del Ejército; Puerta de Alcalá, desde la parte superior de la calle hasta el parque del Retiro; Monumento a Castelar, desde el eje de la Castellana; Puerta de Alcalá desde Cibeles. Abre hasta el Palacio de Linares; Cornisa de Palacio, sobre el Manzanares. Lavaderos en primer término, hasta encuadrar el Puente de Segovia; Verja de la Plaza de la Armería y fachada sur del Palacio Real; Puerta del Sol, desde el edificio principal hasta el lateral de Preciados.

Caixa Fórum, en el Paseo del Prado

En tan solo un año ha recibido ya a un millón y medio de visitantes. El Caixa Fórum se ha convertido en uno de los centros sociales y culturales más importantes de Madrid del siglo XXI. Este edificio, del estudio de arquitectura suizo de Erzog, dedica sus 10.000 metros cuadrados al arte en el solar que un día ocuparon una gasolinera y una central eléctrica modernista. Sin duda lo que más llama la atención del entorno es la plaza pública y el jardín vertical, regado por goteo.

Puedes conocerlo mejor en este vídeo de Telemadrid:


Resultados elecciones europeas 2009

Han empezado a abrir sus puertas los 23.121 colegios electorales, en los que 35.516.119 electores podremos decidir quiénes serán los 50 representantes españoles en el nuevo Parlamento Europeo.

Los primeros resultados de estos comicios no se conocerán hasta las 22:00 horas, ya que es obligatorio esperar al cierre de los colegios electorales de todos los países de la UE, y no lo harán hasta ese momento los de Italia y Polonia. Para esa hora, las previsiones del Gobierno es que esté ya escrutado más del 70% de los votos.

Durante la jornada se informará de los índices de participación y de las posibles eventualidades en la apertura de los colegios electorales a las 10:30 horas, a las 14:30 (para informar de los datos de participación hasta media hora antes) y a las 18:30

Los resultados podrán seguirse en la página web www.resultados2009.mir.es

Si quieres, también puedes recibir información sobre participación y resultados provisionales por SMS en tu teléfono.