lunes, 8 de junio de 2009

Cortes de tráfico en Recoletos

Los días 9 y 10 de junio, entre las 10.00 y las 14.00 horas




Ver en un mapa más grande

Con motivo de las obras de remodelación y ampliación de aceras en el entorno de la Biblioteca Nacional, desde mañana martes, 9 de junio, y hasta el miércoles día 10 se procederá al corte de circulación en el lateral del Paseo de Recoletos (lado impares), sentido Plaza de Cibeles, entre las calles Almirante y Prim.

Los cortes se realizarán entre las 10 y las 14 horas.

Fuera de este horario, el tráfico rodado circulará con total normalidad. Además se mantendrán en servicio los tres carriles de circulación del tronco central del Paseo de Recoletos, y los itinerarios peatonales están garantizados.

El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público y recomienda como itinerarios alternativos para el eje norte-sur la M-30, el eje Bulevares-Francisco Silvela-Doctor Esquerdo y Príncipe de Vergara-Menéndez Pelayo.

Recuerda Madrid

Queremos que vuelvas y que invites a los tuyos a que vengan


Realiza cualquiera de las actividades y descubre distintas formas de vivir Madrid: en familia, en moto, haciendo fotos y muchos más.

Recuerda Madrid pone a disposición de los visitantes de nuestra ciudad una serie de recursos y productos turísticos especializados con el objeto de mejorar su nivel de satisfacción y conocimiento de la ciudad.

Estos productos especializados servirán para recordarte que Madrid siempre te espera. Deja tus datos en esMADRID.com y te enviarán información actualizada.

Descárgate el formulario, rellénalo con tus datos y envíalo a recuerdamadridptm@munimadrid.es ; te mantendrán informado con toda la actualidad de Madrid.

Obras de la fase I del Centro Internacional de Convenciones

Movimiento de tierras para la cimentación


La primera fase de las obras del Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid (adjudicada en abril), que se inician a lo largo del presente mes de junio, consiste en el movimiento de tierras, el vaciado y la realización de las pantallas perimetrales. El edificio, de 120 metros de altura, nace con vocación de convertirse en un icono para Madrid.

Con estos trabajos, de 12 meses de duración, se prepara el emplazamiento para la construcción del nuevo edificio, diseñado por el equipo de arquitectos de Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo, ganador de un concurso internacional de ideas al que concurrieron 135 propuestas.

La parcela que ocupará el Centro Internacional de Convenciones está situada, junto a las Cuatro Torres de la zona norte del Paseo de la Castellana. Este espacio, bien comunicado con el aeropuerto, es el nuevo distrito económico-financiero de la capital. Acciona infraestructuras es la empresa que ha resultado adjudicataria del concurso público convocado por Madrid Espacios y Congresos para ejecutarla.

El nuevo edificio será una gran figura cilíndrica sobre un basamento de unos 150 metros de longitud. Contará con tres auditorios, un área de exposición en altura de más de 15.000 metros cuadrados y un mirador al que se accederá por unos ascensores panorámicos exteriores.

El título de este proyecto es "Madrid, donde no se pone el sol". En opinión del equipo de Tuñón, Mansilla y Peralta, el edificio se proyecta como una gran forma circular que trabaja con las torres con una escala vertical menor, pero que, dada su mayor dimensión en horizontal, es capaz de convivir, de igual a igual, con ellas; de tal forma que los cinco elementos construyen un único paisaje social y no un conjunto de objetos independientes y autistas.

Toda la información del CICCM en su categoría en el blog

La Selectividad 2009 en las Universidades públicas

Entre el 8 y 10 de junio


Un total de 23.172 alumnos realizarán, entre el 8 y 10 de junio, las pruebas de Selectividad para optar a una plaza de las más de 46.000 que ofertan las seis Universidades públicas de la región y sus centros adscritos para el curso 2009-2010. Las pruebas han comenzado en las universidades a las 10:00 horas y seguirán el mismo calendario durante los tres días de exámenes.


El día 8, los alumnos se examinan de las asignaturas comunes -Lengua y Literatura, Historia, Lengua extranjera y Filosofía-. Los días 9 y 10 se realizarán los exámenes de las materias propias de cada modalidad.

El día 9 por la mañana tendrán lugar las pruebas de Latín, Química, Física, Dibujo Artístico, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Economía y Organización Empresarial, Electrotécnia e Historia de la Música. Por la tarde, Mecánica, Teoría Industrial, Dibujo Técnico, Fundamentos del Diseño, Imagen y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica. El día 10, se examinarán de Historia del Arte, Matemáticas, Biología y Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales. Los alumnos podrán realizar las reclamaciones del 23 al 25 de junio.

Las seis universidades públicas madrileñas ofertan 46.074 plazas para el próximo curso 2009-2010, cifra que podría aumentar en las próximas semanas debido a que, con el paso a las nuevas titulaciones de grado, las universidades aún no tienen cerrado definitivamente los datos de plazas en alguna de sus titulaciones. La Universidad de Alcalá dispondrá de 4.956 nuevas plazas de ingreso, la Autónoma contará con 5.792 plazas, la Carlos III ofrecerá 3.710 plazas, la Complutense tendrá 17.702, la Politécnica incluirá 6.689 y la Rey Juan Carlos ofertará 7.225 plazas.


¡Ánimo a todos ellos!

La instalación deportiva Torrespaña estará acabada a finales de 2010

Quedará unida al parque de la Quinta del Berro




Ver en un mapa más grande

La Ciudad de Madrid contará con una nueva instalación deportiva el próximo año. Con un presupuesto de 2.760.000 euros, este equipamiento se integrará como una ampliación del parque de la Quinta del Berro y se denominará Torrespaña. La instalación tiene su origen en la reforma de la M-30 en el nudo de O'Donnell, que permitió liberar los 18.000 m² en los que se asienta.

Tendrá 7 pistas deportivas (fútbol 8 en césped artificial, fútbol sala, baloncesto, tenis, 3 pistas de pádel), una cafetería, una zona de juegos infantiles, zona de aparatos de ejercicios para mayores, un carril bici y dos salas de ensayo.

Las zonas verdes abarcarán más de 9.000 m², integrándose a través de un pasillo bajo el túnel de la M-30 en el parque histórico de la Quinta del Berro. Además se ha realizado una dársena de 7.500 m³ para aguas pluviales para el riego de las zonas verdes en época de sequía.

pincha para ampliar
El plazo de ejecución de las obras es de 14 meses y la inauguración está prevista para el último trimestre de 2010.

Esta instalación, junto con el Centro Deportivo Municipal Fuente del Berro, en la calle de Elvira (piscina, sala de musculación y sala polivalente), inaugurado en 2008, cubrirán las demandas vecinales relativas a instalaciones deportivas en un barrio que hasta este momento carecía de ellas.

Hemos escrito anteriormente: El futuro deportivo municipal de Torrespaña

Casa Hemeroscopium, hormigón, cristal y agua

Hemeroscopium en griego significa "el lugar donde se pone el sol", un nombre idóneo para esta casa que se asoma al valle de Guadarrama. La vivienda, construida por el arquitecto Antonio García Abril, está levantada con grandes estructuras de hormigón, cristal y agua. La más sorprendente es que, tamaña construcción, se levantó en tan sólo 7 días.

Puedes conocerla mejor en este vídeo de Telemadrid:

domingo, 7 de junio de 2009

Resultados electorales Elecciones Europeas 2009

Según los datos que acaba de facilitar el Ministerio del Interior, con un 88% de las mesas escrutadas, estos son los resultados:


Según estos datos, el Partido Popular ha ganado las Elecciones Europeas de 2009, obteniendo 23 diputados, frente a los 21 del Partido Socialista Obrero Español.

...y como comparación, estos fueron los obtenidos en las elecciones de 2004:


(en las elecciones del 2004 se elegían 54 diputados, y en el 2009, sólo 50)




Actualización 23:00

Resultados casi definitivos, con el 99,36% escrutado:






Resultados en la Comunidad de Madrid (al 99,68%), y comparativa con las de 2004:



Resultados en el Ayuntamiento de Madrid (al 99,66%), y comparativa con las de 2004: