viernes, 12 de junio de 2009

El barrio - pa madrid



Te voy a contar una historia
Todo un cuento sin hadas
Bastaron 2 copitas y una simple mirada
Deseo de escapada
Se palpaba en el ambiente
Pasábamos 3 kilos del desir de la gente

Pensamos en voz alta
Una locura indecente
Tener una aventura qe no entrara en la mente
Le dimos tantas vueltas
A una ruta inventada
Pusimos la directa rumbo a la madrugadaaa...

Nos fuimos pa' Madriiid
Y sin remordimientoos
Como un deseo infantil
Búscame una pensión
Para comernos a besooos...

Sí, sí, Madriiid
Y sin remordimientoos
Como un deseo infantil
Búscame una pensión
Para unir nuestros cuerpooos...

III Muestra de Cine Argentino, Argencine 09

La III Muestra de Cine Argentino, Argencine 09, se desarrollará del 12 al 19 de junio con los Cines Palafox como sede principal.

En correspondencia a Argencine 2009, el próximo año se celebrará en Buenos Aires una muestra de películas producidas en Madrid, bajo el título Madridcine 2010. Las actividades que componen el programa están dirigidas al público en general y a los profesionales, la crítica y los cinéfilos, con el fin de profundizar en la interrelación entre las correspondientes industrias cinematográficas.




Ocho largometrajes


El Cine Palafox será la sede de Argencine 2009, donde el público podrá disfrutar de películas argentinas no estrenadas comercialmente en España, en la sección 'Panorama del nuevo cine argentino'; cortometrajes de reciente producción en Argentina, en el ciclo 'De lo breve, lo mejor', y trabajos documentales argentinos en la 'Primera Muestra de documentales'.

Los trabajos que se presentarán dentro de 'Panorama del nuevo cine argentino' son ocho y se encuentran algunas cintas premiadas en diferentes certámenes internacionales, como Motivos para no enamorarse, galardonada en el pasado Festival de Cine de Málaga, con el Premio del Público y con una Mención a su actriz portagonista. También se proyectará La Sangre brota, ganadora en 2008 del Premio de la Crítica Joven en Cannes; Amorosa soledad, ganadora del Premio de la Juventud en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián; y El artista, seleccionada en el pasado Festival Internacional de Cine de Roma.

Las otra cuatro cintas ofrecen grandes papeles protagonistas como los que han realizado Ernesto Alterio y el español Eduard Fernández, en Lluvia y El vestido, respectivamente, y Diego Peretti en Música en espera, película inaugural del festival, y el último trabajo de la conocida y premiada directora argentina María Victoria Menis, La cámara oscura.

El programa incluye un homenaje especial a los actores Ángela Molina y Diego Peretti, que tendrá lugar en el acto de inauguración del día 12 de junio, a las 21:00 horas, en el Cine Palafox, y que destacará la intensa trayectoria profesional que han tenido en el cine argentino y español. La programación se completará con el preestreno exclusivo de Un novio para mi mujer, dirigido por Juan Taratuto, el 19 de junio, a las 19:00 horas, en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.



Cortometrajes y documentales


Argencine 2009 también acoge cinco cortometrajes producidos por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización de Buenos Aires -Enerc-: Julio y Bill, Las piedras no flotan, Un santo para Telmo, La canción del inmigrante y Equilátero. También se ha organizado la 'Primera Muestra de Documentales' con cinco piezas de reconocida trayectoria como Hacer patria, seleccionada en el Tribeca Film Festival de 2007, y Haroldo Conti, Homo Viator, documental autográfico del novelista y guionista argentino Haroldo Conti, que ganó el Premio del Jurado de Seminci 2008.

Esta sección se completa con un homenaje a los artistas discapacitados en Mundo Alas; un recorrido por el mundo del tango, en Café de los maestros, que fue seleccionado en el Festival Internacional de Cine de Berlín; y el universo de las historietas argentinas, en Imaginadores. El festival contempla actividades paralelas como una Master Class de Dirección de Documentales que será impartida por David Blaustein, el 16 de junio, a las 18:00 horas, organizada por la Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte en su sede de Alcalá, 31.

San Antonio de la Florida 2009. Viernes 12

Agenda de fiestas de hoy:



Actividades Infantiles


17:30 h. Espectáculo de guiñol y payasos a cargo de Maese Cosman.


Fiesta en el Parque de la Bombilla


18:30 h. Concurso de Mantones de Manila.
Concurso de Chotis y Pasodobles.
Elección de Modistillas y Damas de Honor.
Actuación de Mila, cupletista.

21:00 h. Actuación de grupo musical del DISTRITO 9: Against The Odds.

22:30 h. Actuación del grupo Ellos.
El dúo madrileño ha vuelto haciendo lo que mejor saben hacer: canciones poderosas, pegadizas y adictivas, canciones de las que se quedan contigo para siempre. Ellos presentan en Madrid su esperado tercer álbum: “Qué fue de Ellos”, que marca su retorno a la vez que abre otro capítulo en su historia.





00:15 h. Orquesta Siglo XXI.

jueves, 11 de junio de 2009

Festival Visible 2009

Del 16 de junio al 12 de julio de 2009




En el año 2004 se creó en Madrid una ONG con el nombre de Asociación Cultural Visible (ACV). Se trataba de la primera organización creada en España para trabajar por la defensa de los derechos de las personas gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, usando como principal herramienta la cultura, en todas sus áreas. Desde el teatro, la danza y la literatura, hasta las artes plásticas, el cine o el desarrollo de cursos universitarios, seminarios y talleres.

En 2005 crearon VISIBLE Madrid Festival Internacional de Cultura LGTB, que en 2009 celebrará su quinta edición y en el que han participado, en sus diferentes ediciones, los ayuntamientos de Madrid, Coslada, Rivas-Vaciamadrid, Pozuelo, San Fernando de Henares, Guadalajara y Brihuega, contando además con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Cultura.


Obras de teatro, exposiciones, conciertos... esta es la agenda completa del Festival Visible 09:


Nuevo mapa de carreteras de la Comunidad de Madrid


La Comunidad de Madrid ha puesto en servicio en su página web un nuevo visor cartográfico que ofrece a los ciudadanos información útil y visual sobre la red de carreteras regional. El formato es similar al que ofrece el visor cartográfico de la Comunidad Madrid Planea, con el objetivo de facilitar la navegación a los usuarios del portal que habitualmente consulten información territorial mediante la homogenización de los formatos.

La Consejería de Transportes e Infraestructuras, ha diseñado este visor con la finalidad de permitir a los ciudadanos consultar información de interés sobre las carreteras gestionadas por la Comunidad de Madrid a través de un entorno atractivo, claro e interactivo.


De este modo, los usuarios pueden consultar el mapa general de carreteras de la Comunidad de Madrid y navegar sobre él, bien manualmente o mediante un localizador de municipios, en una escala que varía desde 1:1.450.000 hasta 1:250.000. Además, el visor ofrece distintos mapas con las intensidades medias de tráfico registradas en las carreteras madrileñas desde 2001 hasta la actualidad, lo que permite realizar comparaciones históricas.

Os recordamos que también podemos consultar la cartografía madrileña con Google Maps, Google Earth, GeoMadrid, y otros mapas

¿Cuál os parece mejor de todos ellos?

Festival Indyspensable 2009, en Villaverde


Villaverde celebra, un año más, Indyspensable, el Festival que reúne a los mejores grupos independientes del panorama musical. En esta sexta edición del festival, que se celebrará los días 12 y 13 de junio en el auditorio de Villaverde, calle Tertulia (metro Ciudad de los Ángeles), participarán 11 grupos.

El cartel del festival está encabezado por dos de los más importantes grupos del panorama independiente nacional como son Cooper y The Unfinished Sympathy. Ambos estarán presentando en el festival sus nuevos discos que confirman su excelente estado de forma y les reafirman en unas carreras imparables.

Además, el cartel contará con la presencia de algunos de los más destacados grupos indies nacionales como: Templeton, Cola Jet Set, La Monja Enana, así como con tres de las nuevas artistas femeninas revelación de los últimos tiempos: Vanexxa, Lidia Damunt y Anni b Sweet. También actuará el grupo Ana Lógica, ganadores del Concurso de Maquetas de POP Producciones.

Como representación internacional, en esta edición habrá dos representantes de la mejor música independiente del Norte y Sur de Europa: desde Suecia Speedmarket Avenue presentarán su LP de debut (con single de la semana en la BBC incluido) y desde Italia, Fitness Forever ofrecerán el pop preciosista y elegante contenido en su disco que ha sido una de las revelaciones del año.

El sábado por la mañana se celebrará un concierto especialmente dedicado a los niños al que precederá otro concierto un tanto especial: temas de la historia del cine y del pop interpretados en formato de música clásica por un cuarteto de cuerda.


Programación completa VI Festival Indyspensable:


Viernes 12 de Junio 2009 - 20,00h
Cooper
Speedmarket Avenue (Suecia)
Anni B. Sweet
Fitness Forever (Italia)
Cola Jet Set

Sábado 13 de Junio 2009 - 19,30h.
The Unfinished Sympathy
Vanexxa
La Monja Enana
Lidia Damunt
Templeton
Ana Lógica

Matiné del Sábado 13 de Junio:
12,00h.: "Pop Strings" - versiones de temas de la historia del cine y del pop a cargo del cuarteto de cuerda Calderón
13,00h.: "Una historia del rock para niños" - concierto infantil

La entrada a todos los conciertos será gratuita.

El 93,6% de los españoles está con Madrid 2016

Madrid 2016 cuenta con el entusiasmo unánime de los españoles y la confianza en que esta vez sí nos traeremos a casa la sede de los Juegos.

El cuarto sondeo realizado sobre la candidatura de Madrid revela que el deseo de que la capital española sea olímpica une a todos los ciudadanos por encima de ideologías e intereses regionales. Una aspiración que la mayoría está convencida además de que se cumplirá y de que traerá importantes beneficios tanto para la capital española como para el resto del país. La encuesta de ámbito nacional se llevó a cabo del 11 al 19 del pasado mes de mayo entre una muestra de mil personas mayores de 15 años.

El estudio muestra que tanto el apoyo a la candidatura madrileña como la confianza en que esta vez sí logrará la sede olímpica crece día a día. Así, al 93,6% de los españoles les gustaría que Madrid fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos, 2,2 puntos por encima del sondeo de hace seis meses. El pronóstico de victoria, conociendo las ciudades competidoras, se eleva igualmente ahora a 3 de cada 4 ciudadanos (75,5%), un incremento espectacular de la confianza en las posibilidades de Madrid: casi 10 puntos por encima, ya que en la encuesta de noviembre del pasado año la confianza en la victoria se situaba en el 66,1%.

Es precisamente el apoyo ciudadano, en especial de los madrileños, uno de los puntos fuertes de la candidatura madrileña respecto a sus competidoras. Lo cree así el 95% de los encuestados, que también valoran, por este orden, la gastronomía y hostelería (93%); el voluntariado (91,9%); ciudad acogedora, amable, hospitalaria, gente agradable (90,3%); atractivo turístico de la ciudad, cultura y ocio (87,9%); capacidad para gestionar una buen organización de los Juegos (86,9%); capacidad para gestionar la seguridad necesaria (86,5%); ciudad moderna, avanzada, que está al día (84,3%), transporte público (83,3%), e infraestructuras y equipamientos deportivos (79,5%).

Aunque el ranking varía muy poco desde noviembre de 2008, las valoraciones que más se incrementan son las de infraestructuras deportivas, que experimenta una subida de 12 puntos, el transporte público (+6,2) y la colaboración voluntaria (+4,7)




Beneficios de los Juegos


El estudio dedica un apartado a los beneficios que unos Juegos Olímpicos reportarían tanto a la sede principal como al resto del país. En este sentido y para Madrid, la respuesta positiva en casi unánime: el 96% considera que acoger el más importante evento deportivo mejoraría la imagen y el prestigio de la ciudad (96,9%), aumentaría el turismo internacional (94,9%), mejorarían las infraestructuras urbanísticas (93%) y las de transporte (91,9%), aumentaría el trabajo y el empleo (91,5%) y la práctica deportiva entre la población (73,2%), y mejorarían las condiciones medioambientales de la ciudad (62,4%). Todas las valoraciones han subido en los últimos 6 meses, pero en especial las referidas a la mejora de las condiciones medioambientales (5,3 puntos por encima) y la mejora de la imagen y prestigio (+2,7).

En cuanto a España en su conjunto, el 83% de los españoles cree que también se beneficiaría.

Otra de las cuestiones que aborda el sondeo se refiere a los planes de los españoles que no residen en Madrid de viajar a la capital durante los Juegos y de asistir a las competiciones. Con seguridad, el 32,6% viajará a Madrid durante los Juegos, un porcentaje que sube hasta el 63% si se suman los que "probablemente" lo harán. En cuanto a la intención de asistir a las competiciones, se sitúa en el 60%.