sábado, 20 de junio de 2009

El Día de la Música 2009 por el Ministerio de Cultura

Para celebrar el 21 de junio, Día de la Música, el Ministerio de Cultura organiza un amplio programa de actividades musicales que abarca diversas épocas, estilos y procedencias.


El Auditorio Nacional festeja esta fecha con un recorrido musical por el tiempo y el espacio, en una jornada de puertas abiertas a todos los públicos. Desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche, el Auditorio acogerá una amplia variedad de espectáculos musicales que van desde los delicados tonos medievales hasta el sonido del jazz más intenso, pasando por la música étnica del gamelán indonesio y la obra pianística del maestro Albéniz, en el centenario de su fallecimiento.

La Biblioteca Nacional de España participa en este Día con dos actos: el recital de piano y violonchelo Música en torno al Romanticismo y un concierto del Grupo de metales de la Orquesta Nacional de España.

El Museo Arqueológico Nacional brinda un concierto con el excepcional órgano Realejo, en el Reina Sofía la percusión toma la calle, y en el Museo del Prado, alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía interpretan Del Barroco al Clasicismo.

En los espacios escénicos del Ministerio se ofrecen conciertos y recitales especiales, y la Filmoteca Española celebra este día con la proyección de El piano, de Jane Campion, en el Cine Doré.

PDF - Programa del Día de la Música

La carrera de Madrid, Norte vs Sur


Mañana, domingo 21 de junio de 2009, a partir de las 9:00, se celebrará la I Carrera de Madrid, una carrera única que no te vas a poder perder, y que hará que los madrileños puedan vivir y sentir una nueva forma de competir en una carrera popular.

Ahora ya no se compite individualmente para conseguir superar un reto propio o simplemente terminar porque es algo que uno se ha propuesto, sino que ahora se pasa a competir en equipo, en un gran equipo formado por familiares, amigos, vecinos, etc. todos aquellos que comparten contigo, además de la afición de correr, pertenecer bien al norte o bien al sur de Madrid.

La idea es dividir la Comunidad de Madrid en 2 y que el Norte corra contra el Sur resultando vencedor el equipo que sumando todos los tiempos de sus componentes logre completar los 10km en menor tiempo.

Pincha para ver ampliado el Plano de la carrera y Plan de movilidad con recorridos alternativos

Anímate y anima a los tuyos para, entre todos, hacer que tu equipo sea el ganador de esta primera edición de La Carrera de Madrid. El recorrido transcurre en el centro de Madrid saliendo de Mateo Inurria y llegando al Paseo de Coches del Parque del Retiro. El perfil es muy plano e idóneo para que los corredores habituales puedan conseguir su mejor tiempo como para que las personas que nunca se han propuesto correr esta distancia puedan proponérselo.

Esta carrera ha sido aprobada por el Ayuntamiento de Madrid y tiene, entre otros, el objetivo de apoyar la candidatura de Madrid como Ciudad Olímpica en 2016 y para ello vamos a unir a toda la ciudad para conseguirlo.

Y tú, ¿de qué equipo eres?

La ópera de Don Giovanni en el Templo de Debod

Mañana domingo, 21 de junio, con motivo de la celebración del Día de la Música, el distrito de Moncloa-Aravaca presentará la ópera Don Giovanni en el Templo de Debod a las 20.00 horas.


La ópera se va a estrenar hoy sábado, día 20, en el Círculo de Bellas Artes, y desde el Templo de Debod pasará al Centro Cultural Moncloa, los días 22, 27 y 28 de junio. Asimismo se presentará ante el público universitario en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Universidad Complutense de Madrid el 24 de junio.

La elección del Templo de Debod como escenario para Don Giovanni tiene mucho que ver con la espectacular puesta de sol que desde allí se contempla: serán los últimos rayos de luz del día los que presten su dramática iluminación a la escena final, en la que la estatua del Comendador cobra vida para llevarse a Don Giovanni a los infiernos. Se trata de la primera vez que una ópera se representa íntegra en este entorno, aprovechando sus cualidades escenográficas.

Aunque la ausencia de ruido es prácticamente total en este emplazamiento, los cantantes actuarán con micrófonos inalámbricos y se dispondrá de un potente equipo de sonido para amplificar los instrumentos de los músicos, que acompañarán en directo la representación. Para que el público pueda seguir la representación cómodamente se instalarán 1.000 sillas frente al escenario y se distribuirán botellas de agua entre los asistentes. La representación dará comienzo a las 20.30 h. y la duración será de 1 hora y 50 minutos. La entrada será libre.

Hemos escrito anteriormente sobre el Día Europeo de la Música 2009: actuaciones en parques, plazas y jardines

Día Europeo de la Música 2009: actuaciones en parques, plazas y jardines

Domingo 21 de junio


3 maratones musicales, 26 conciertos, 2 festivales, una ópera, un pasacalles musical y una gala de música y danza se escucharán en Madrid el próximo domingo 21 de junio con motivo el Día Europeo de la Música. La agenda cultural de esta semana tiene a la música como eje central. Música que se disfruta al aire libre y en todos los rincones de la ciudad.


Templete del Retiro: sábado y domingo


Esta celebración, fruto de la colaboración del Área de Las Artes con el Parlamento y la Comisión Europea, tiene como escenario los espacios al aire libre. Aunque el Templete de El Retiro se adelantará este año al sábado, 20 de junio, para ofrecer un concierto a las 19 horas, preludio de lo que será su tradicional maratón musical de doce horas de duración (de 12 a 24.00 horas), del domingo 21. Una sucesión ininterrumpida de actuaciones de muy diferentes conjuntos vocales e instrumentales.


Matadero Madrid: Radio 3 y Heineken



Otro maratón musical de doce horas de duración se celebrará en Matadero Madrid en colaboración con Radio 3 y Heineken, donde pasarán por tres escenarios distintos los grupos más novedosos de la música independiente actual, (Lori Meyers, Vetusta Morla o Nudozurdo, entre otros) y donde además de disfrutar de los conciertos, el público podrá participar en encuentros con los artistas.

FNAC Callao


El tercer maratón musical tendrá lugar en el Forum de la FNAC de Callao entre las 12 y las 21 horas, con la actuación de Fulanos y la Mengana Band, o Javier Álvarez, entre otros.


Avenida de Felipe II


La Unión Europea, a través de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, con la colaboración de AIE (Sociedad de Artistas, Intérpretes, o Ejecutantes) se unirá este año a la celebración con un concierto de gospel ofrecido por el coro Inside Voices, en la Avenida de Felipe II, a las 20.30 horas.

Distritos


Los 21 distritos de la capital cobran fuerza este año en la celebración del Día de la Música. Numerosos conciertos al aire libre, de diversos estilos musicales, se sucederán, por ejemplo, en calles, jardines y plazas de: Barajas, Carabanchel, Chamartín, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, Tetuán, Usera y Vicálvaro.

Destacan las actuaciones en:

Auditorio Villa de Vallecas


Asimismo, se celebrará una Gala de Danza y Música con la participación de cuatro conservatorios de danza y de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en el Auditorio Villa de Vallecas, a partir de las 20.30 horas

Templo de Debod, Moncloa


Los amantes de la lírica podrán disfrutar de la ópera Don Giovanni en el Templo de Debod (Moncloa) a las 20.00 horas.


Auditorio del Espinillo, Villaverde


El Festival de Maquetas de Villaverde dará la oportunidad de mostrar su música a grupos jóvenes en el Auditorio del Espinillo (Villaverde), a partir de las 20.00 horas.

Auditorio del Parque El Paraíso, San Blas


El distrito de San Blas acogerá el festival de niños músicos, The Chavales, donde los instrumentistas más jóvenes serán los protagonistas, desde las 15.00 hasta las 20.00 horas en el Auditorio del parque El Paraíso.

Parque Pradolongo, Usera


En el parque Pradolongo de Usera se realizará a partir de las 13.00 horas un pasacalles musical.

Iglesia del Cristo de Medinaceli, Centro


Un concierto en la iglesia del Cristo de Medinaceli, en colaboración con la Federación Coral de Madrid (Centro), a las 20.45 h.

Plaza de Oriente, Centro


El Área de Las Artes colabora con instituciones como Casa Sefarad, con la organización de un concierto de músicas sefardíes del Mediterráneo en la plaza de Oriente (Centro), a las 20.00 horas.

Embajada de Francia, Centro


Un cóctel musical franco-español de la mano de grupos hispanos y galos, que interpretarán rock, pop o bossa-nova a partir de las 19.00 horas. Colaboración con el Instituto Francés y el Servicio Cultural de la Embajada de Francia (Centro).

Jardines General Martínez Campos, Chamberí


Dos bandas de jazz y rock del British Council School amenizarán la tarde del domingo en los jardines de su sede en General Martínez Campos (Chamberí) a las 19 horas.


Programa completo del Día Europeo de la Música en Madrid (PDF - 0,3 MB)
Salas de música en vivo para el domingo 21 de junio

La Fiesta del Cine: entradas a 2 euros

Del 21 al 23 de junio de 2009


La Fiesta del Cine dura 3 días, domingo 21 de Junio, lunes 22 de Junio y martes 23 de junio. Los espectadores que acudan a las salas el DOMINGO 21 de junio se les entregará, por la compra de una entrada a precio normal, un PASAPORTE, con el que podrán acudir a los cines adheridos a la promoción, desde la segunda entrada del domingo y hasta el martes 23 de junio, tantas veces como quieran, a cualquier película de la cartelera, por el precio único de 2€ por película.


Películas y salas


La promoción es válida para todas las películas de la cartelera. Las salas adheridas de la Comunidad de Madrid.

viernes, 19 de junio de 2009

Premio de Fotografía Periodística, fotoCAM 2009

'Chinos en Usera' es la ganadora


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha entregado el II Premio de Fotografía Periodística, fotoCAM, en su edición de 2009, dotado con 20.000 euros, a Genín Andrada por su fotografía titulada Chinos en Usera, de una serie de fotografías para la revista Madriz sobre este colectivo. El jurado ha estado compuesto por los editores gráficos de los principales medios de comunicación.


Exposición en la Puerta del Sol


Fotografía ganadora

La selección dio lugar a elegir otras cuatro fotografías que quedaron finalistas del concurso y que corresponden a Francisco Seco (ABC), Santi Burgos (El País), Samuel Sánchez (El País) y Jesús Gómez Feria (La Razón). Estas fotografías, junto con otras 25 seleccionadas, se exponen a partir del 20 de junio y hasta el 5 de julio, en horario ininterrumpido desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, en el patio de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol de la capital madrileña.

Fotografía finalista 1

El Premio de Fotografía Periodística, fotoCAM, fue creado el año pasado con el objetivo de reconocer el trabajo de los fotógrafos que trabajan diariamente en la región, reflejando la realidad política, social y cultural de la región. En esta segunda edición, han participado 41 fotógrafos representantes de medios de comunicación, cuyas instantáneas fueron realizadas en 2008. El jurado ha valorado 124 fotografías de diferentes estilos y temáticas.

Fotografía finalista 2

La fotografía ganadora Chinos en Usera, presentada por el fotógrafo Genín Andrada, forma parte de una serie de fotografías para la revista Madriz dentro del reportaje 'Chinatown', en la que se trataba la integración de los nuevos vecinos en un barrio obrero de Madrid como el de Usera. Andrada es colaborador habitual de medios de comunicación nacionales e internacionales y sus trabajos se han expuesto en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fonds National d'Art Contemporain de Francia o en el festival PhotoEspaña.

Fotografía finalista 3

El jurado de fotoCAM 2009 estuvo compuesto por los responsables de fotografía de los principales medios de comunicación nacionales, agencias y fotógrafos de reconocido prestigio: Marisa Fernández Flórez de El País, Rosario Pons de EFE Gráfica, Jon Barandica del diario Público, Angel Casaña de El Mundo, José Ramón Platón de La Razón, Miguel Berrocal de ABC y el fotógrafo Manuel Pérez Barriopedro.

Fotografía finalista 4

La camiseta 2009/2010 del Real Madrid rinde homenaje al Bernabéu