jueves, 1 de octubre de 2009

Madrid 2016, ¡Gracias Gallardón!

Mañana, viernes 2 de octubre de 2009, los miembros del COI darán a conocer la ciudad elegida para albergar los Juegos Olímpicos de 2016. Quizás sea Tokio, Chicago, Rio de Janeiro… o tal vez sea Madrid la elegida. Mañana lo sabremos, y será el momento de felicitar a los campeones.


Pero hoy quiero adelantarme, y felicitar al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, agradeciéndole como madrileño todo el trabajo que ha hecho para que Madrid esté entre esas cuatro ciudades candidatas.

Si Madrid es elegida mañana, todos querrán salir victoriosos en la foto, el éxito habrá sido "cosa de todos", y todos querrán disfrutar de él como logro personal… pero, si por desgracia la suerte no sonríe a nuestra ciudad, todas las miradas se dirigirán sobre una sola persona: Gallardón.


Dicen que para que una ciudad salga elegida no cuenta tanto que tenga el mejor proyecto, ni el mayor apoyo de sus ciudadanos, sino que sea capaz de prometer favores, ventajas y acuerdos a los miembros del COI. Al final ellos serán los que inclinarán la balanza hacia una de las cuatro candidatas.

Defendiendo la opción de Madrid, durante los tres últimos años, Gallardón ha viajado por los cinco continentes presentando la candidatura a los miembros del COI. Pekín, Atenas, Bali, Abuja, Estambul, Kuwait, Queenstown… ha estado en todos los eventos donde había la posibilidad de luchar por un posible voto.

Podrá decirse de él que lo ha hecho mejor o peor, pero lo que no podrá negársele es que ha luchado con todas sus fuerzas para conseguir que las olimpiadas vengan a Madrid.


Yo confío en que Madrid sea la elegida, pero sea cual sea el resultado, quiero anticiparme para dar las gracias a nuestro alcalde.

¡Muchas gracias, Gallardón!

El futuro Parque Europa de Torrejón de Ardoz

Con réplicas de monumentos europeos


El futuro Parque Europa de Torrejón va tomando forma. En este gran jardín de más de 230.000 m2 tendrán representación los más importantes países europeos y, lógicamente, sus edificios y monumentos más emblemáticos. Costará 5 millones de euros con cargo al Plan-E y está previsto que las obras concluyan a finales de este año.

Réplica de la Puerta de Brandemburgo de Berlín

Una Torre Eiffel de 30 metros, el Tower Bridge, la Puerta de Brandemburgo, la Fontana de Trevi, el Manneken Pis o un barco vikingo. Pasear por el futuro parque Europa de Torrejón será un placer para los amantes de los monumentos y los viajes.

Feria del Libro Viejo y Antiguo Otoño 2009

2 al 18 de octubre en el Paseo de Recoletos


Desde 1989, organizada por LIBRIS (Asociación de Libreros de Viejo) en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, se organiza la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo, la edición de este año es la XXI, durante los días del 2 al 18 de octubre de 2009, ambos inclusive, el horario es de 11 de la mañana a 9 de la tarde, ininterrumpidamente, en el Paseo de Recoletos.

La edición conmemorativa de este año es la continuación de la bibliografía publicada en 2007.

Cada año se edita un libro de bibliografía coincidiendo con la Feria de Otoño, el título de esta edición es: "Guinea Española - Guinea Ecuatorial". Estudio de una biblioteca Guineana. Autora: Erika Reuss Galindo.

El esplendor de Alejandría, en el Museo del Traje

Vestuario de Ágora de Alejandro Amenabar


Egipto hace 1.700 años. Esta exposición es un pequeño aperitivo de la superproducción de Alejandro Amenábar, Ágora. A través de fieles reproducciones históricas creadas por la diseñadora de vestuario y ganadora de un Oscar Gabriella Pescucci, la muestra nos transportará a la mítica ciudad de Alejandría.


Organizada por: Museo del Traje y Mod Producciones
Comisario: Mod Producciones
Lugar: primera planta

Lugar: Museo del Traje
Fecha: Del 18 de septiembre al 25 de octubre de 2009
Horario: De martes a sábado: de 9:30 a 19:00 h; Domingo y festivos: de 10:00 a 15:00 h; Lunes cerrado
Precio: 3 euros, gratuita los sábados desde las 14:30 h. y los domingos

2 de octubre: designación de la ciudad olímpica en la Plaza de Oriente

2 pantallas gigantes y actuaciones


Madrid esperará la decisión del Comité Olímpico Internacional en un ambiente festivo en la Plaza de Oriente el próximo 2 de octubre. Desde dos pantallas gigantes se contemplará la presentación de la Candidatura de Madrid 2016, el comienzo de las votaciones y la elección final.

La fiesta comenzará a las 13 horas, en la explanada frente al Palacio Real, animada por el Carlos Moreno, conocido Dj de Cadena 100 con el alias El Pulpo, e Inés Romera, reportera de Madrid Directo.

Fiesta de la Bicicleta 2009, ¿tienes ya tu dorsal?


Si eres lector habitual de espormadrid.es ya sabrás que el domingo 4 de octubre se celebrará por las calles de nuestra ciudad la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid.

Para los que no hayan participado nunca, o para los más despistados, les recordamos recorrido en detalle, en Google Maps.

... y aunque no es obligatorio, si queréis participar en los sorteos no olvidéis inscribiros e imprimir el dorsal.

Vaya número más chulo me ha tocado ;)

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Balance 2007-2009 de la lucha contra las pintadas o graffitis

En un año 126 sanciones


Entre 2007 y septiembre de 2009 el Ayuntamiento de Madrid ha gastado 25,3 millones de euros en limpiar los graffiti. Y ha limpiado 4,5 millones de metros cuadrados de pintadas. Son algunos de los datos que dan idea del elevado coste que supone para los madrileños uno de los principales focos de suciedad que hay en la metrópoli. El Gobierno de la Ciudad ha apostado por la "tolerancia cero" y, entre otras medidas, ha incluido la posibilidad de sustituir la sanción económica por trabajos en beneficio de la comunidad.


Ocho chicos entre 16 y 20 años comenzaron, de manera voluntaria, el primer fin semana del mes de septiembre los trabajos que sustituyen la multa económica: limpian y pintan las fachadas ‘manchadas' de graffiti. La finalidad no es otra que despertar la conciencia ciudadana y la responsabilidad de los infractores. En ningún caso esta sustitución afecta a la indemnización que han de pagar los infractores por los costes derivados de la limpieza del graffiti.