viernes, 16 de octubre de 2009

Luz Casal, concierto benéfico contra el Cáncer en el Teatro Español

Domingo 18 de octubre de 2009


Este año 2009, Luz renueva su compromiso con la Asociación Española contra el Cáncer, consciente de que uno de los principales problemas que sufre la investigación en nuestro país es la falta de reconocimiento y financiación.

Regresa además con el atractivo añadido de un nuevo disco, La pasión, un ramillete de 12 canciones clásicas hispanoamericanas, en su mayoría compuestas en los años 50. Se trata de un canto al amor, pero también al reverso de su moneda, el desengaño y la soledad.

El concierto será a las 20:00 horas en la Sala Principal del Teatro Español, C/ Príncipe 25. Entradas de 10 a 50 €.

Cuatro infraestructuras para usar agua regenerada y mejorar las aguas del río Manzanares

El alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón ha inaugurado hoy cuatro nuevas infraestructuras que permitirán tratar y almacenar las aguas pluviales antes de su incorporación al río Manzanares dentro del Plan de Mejora de la Calidad de las Aguas del Río que, iniciado en 2005, a su término permitirá el almacenaje y tratamiento de 1,3 millones de metros cúbicos de agua, así como cumplir con los parámetros de calidad establecidos por la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Unión Europea.

II Muestra de Cortometrajes de Arganzuela

Viernes 16 y Sábado 17 de octubre de 2009


Los días 16 y 17 de octubre el distrito de Arganzuela celebra la segunda edición de su Muestra de Cortometrajes. El certamen proyectará los 12 mejores cortometrajes del panorama nacional, a los que les seguirá un coloquio con los directores de los mismos. Serán los propios espectadores quienes elijan el ganador.

Se celebra a las 20:00 h. en el Auditorio de la Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6-10, junto al palacio de Cristal de Arganzuela). Metro: Líneas 3 y 6 (Legazpi). Entrada libre.

El Centro de Participación e Integración "Hispano-Peruano", en Majadahonda

Los 17 Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid o CEPI son lugares de encuentro para los nuevos madrileños y los de siempre, en donde pueden tener acceso a diversas actividades como cursos de formación, asesoría jurídica, talleres de búsqueda y mejora de empleo, variados programas culturales y actividades deportivas.


Ver mapa más grande

En concreto en el Centro Hispano-Peruano, gestionado por la “Fundación Social Universidad Francisco de Vitoria”, se desarrollan proyectos culturales, laborales y educativos para la integración peruana en la Comunidad de Madrid.

Bicintegra, paseo ciclista Colón-Bolívar

Como te informábamos hace unos días, del 15 al 17 de octubre se está celebrando en Madrid la cuarta edición de Bicintegra, que este año incluye la celebración del I Encuentro Iberoamericano sobre la Bicicleta en la Ciudad en colaboración con la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).


Entre las actividades abiertas al público, mañana sábado 17 de octubre se celebrará el paseo ciclista Colón-Bolívar, una marcha ciclista por la ciudad, realizada sin cortes de tráfico, que quiere servir de testimonio de hermanamiento entre los dos continentes y de llamada a la reflexión en torno al papel de la bicicleta en la ciudad. En el paseo, que partirá a las 9:00 del entorno de la Plaza de Colón y finalizará en el Paseo de Camoens, participarán los representantes de las ciudades presentes en Bicintegra junto a todos aquellos que se quieran unir.

Evolución de la Red de Metro de Madrid 1919-2009


Este el el plano de la Red de Metro actual, pero con la ayuda de los planos que ha realizado Miguel Ángel, te invitamos a conocer la evolución de la Red de Metro desde sus orígenes, en 1919, hasta nuestros días.

Primeras fotos de la fuente de los Caños del Peral

Aflora por las obras de la estación Ópera


La monumental fontana "los Caños del Peral" fue ideada en 1565 por Juan Bautista de Toledo, discípulo de Miguel Ángel en el Vaticano y primer arquitecto del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, por encargo de Felipe II.