El Palacio de Longoria se creó como institución bancaria en 1902 y destaca por los motivos vegetales de su decoración y la escasez de líneas rectas. En la actualidad, y desde 1950, alberga la sede de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE).
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Consejos para automovilistas frente a ciclistas
El Ayuntamiento de Lorca, municipio situado en Murcia, lanzó una campaña de concienciación y seguridad para ciclistas y automovilistas a través de su web www.lorcabiciudad.es. A continuación unos consejos para los automovilistas:
Y es que campañas de este tipo son enormemente beneficiosas y no estaría de más que el Ayuntamiento de Madrid, a través de la necesaria Oficina de la Bicicleta, las lanzara ahora que se ve más gente circulando en bici por las calles.
Y es que campañas de este tipo son enormemente beneficiosas y no estaría de más que el Ayuntamiento de Madrid, a través de la necesaria Oficina de la Bicicleta, las lanzara ahora que se ve más gente circulando en bici por las calles.
Etiquetas:
Ciclismo
Preparados para el movimiento del Obelisco
Una vez colocadas las últimas lamas rebeldes del Obelisco de Calatrava, en la Plaza de Castilla, se está acabando de retirar el andamio para que puedan moverse libremente las lamas de los tres tramos (hasta ahora sólo podían hacerse pruebas en los dos tramos en los que no estaba situada la plataforma).
Con el andamio retirado y todas las lamas colocadas, a petición de Calatrava comenzará una semana entera de pruebas de movimiento del Obelisco al completo, para realizar los últimos ajustes y lograr que el movimiento sea lo más fino posible.
La inauguración, posiblemente será el 28 de diciembre.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
,
Obelisco de Calatrava
IV Encuentro de Teatro Sierra Norte, en La Cabrera, Buitrago y Torrelaguna
Los principales objetivos del Encuentro son impulsar las creaciones escénicas que se realizan en la Sierra Norte de nuestra Comunidad y fidelizar un público que, año tras año, están convirtiendo este encuentro en una importante y esperada cita teatral.
La inauguración tendrá lugar el jueves, 5 de noviembre, en el Centro Comarcal de Humanidades de la Cabrera. Este mismo espacio acogerá el encuentro que se celebrará el sábado 7 de noviembre. El viernes, día 6, será la Casa de la Cultura de Buitrago del Lozoya, quien abra sus puertas al Encuentro, que finalizará el domingo, 8 de noviembre, en la Casa de la Cultura de Torrelaguna.
Durante su desarrollo, se presentarán 12 espectáculos de teatro de texto, mimodrama, títeres, animación teatral y performance para todo tipo de públicos. Durante el acto de clausura podremos asistir a un cabaret en el que por primera vez, diferentes artistas y compañías de la sierra, trabajarán en conjunto para ofrecernos su "particular propuesta".
Por orden de intervención podremos ver los nuevos trabajos de Teatro Percutor, Titiriguiri, La Farándula, C.O. APAFAM, Oly- Olé, Masaconfusa, La llave inglesa, Nuridraka, Humor al Arte+El intruso+Tomoto, Atrezzo, Sol y Tierra y el Colectivo SierraTeotra.
Más información, IV Encuentro de Teatro Sierra Norte (PDF)
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Semana de la Montaña de Tres Cantos 2009
Cabe destacar la exposición de las 100 mejores fotografías de Darío Rodriguez (Desnivel), la conferencia "Patones, 30 años de evolución" o el reportaje que Sebastian Álvaro dedica a Walter Bonatti, entre otras muchas variadas e interesantes conferencias y exposiciones.
Además, esta semana, presenta un atractivo conjunto de actividades paralelas como una excursión al Puerto de Cotos y un curso de prevención y primeros auxilios.
Programa de la Semana de la Montaña de Tres Cantos. Pdf 157 kb>>
Etiquetas:
Deporte
,
Municipios
,
Naturaleza y Medio Ambiente
martes, 3 de noviembre de 2009
Comienza el Festival de Otoño 2009
La XXVI edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid arranca el 4 de noviembre, en los Teatros del Canal, con el espectáculo Kontakthof, de la desaparecida coreógrafa Pina Bausch, en un certamen que se desarrollará hasta el 29 de noviembre, con una programación compuesta por 35 espectáculos de teatro, danza, música y circo.
De ellos, 29 son montajes internacionales y seis españoles, y se ofrecerán en 142 funciones en 21 espacios -once de la capital y diez en municipios de la región-. En esta primera semana del festival se representarán once espectáculos, en seis espacios de Madrid y en dos de la Red de Teatros en Majadahonda y Tres Cantos.
Programación completa del Festival de Otoño
Información sobre venta de entradas
Etiquetas:
Circo
,
Comunidad de Madrid
,
Danza
,
Festival de Otoño
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Nueva Escuela Infantil Tacataca, en Majadahonda
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y la de Educación, Lucía Figar, ha inaugurado la Escuela Infantil 'Tacataca', en Majadahonda (ficha y mapa). Con este centro, el Gobierno regional incrementa en un 20% las plazas públicas de 0 a 3 años en este municipio madrileño.

Majadahonda cuenta con 493 plazas públicas de 0 a 3 años, 82 más que en el curso pasado y que se dividen en las 4 Escuelas Infantiles públicas que existen en este municipio. Aguirre también ha explicado que "358 familias de esta localidad se benefician del cheque-guardería en esta curso 2009-2010. En total 851 niños, un tercio de los niños de esta localidad que tienen entre 0 y 3 años, acuden a las 4 Escuelas Infantiles públicas del municipio o disponen de ayudas de la Comunidad para su escolarización en otras guarderías".
Majadahonda cuenta con 493 plazas públicas de 0 a 3 años, 82 más que en el curso pasado y que se dividen en las 4 Escuelas Infantiles públicas que existen en este municipio. Aguirre también ha explicado que "358 familias de esta localidad se benefician del cheque-guardería en esta curso 2009-2010. En total 851 niños, un tercio de los niños de esta localidad que tienen entre 0 y 3 años, acuden a las 4 Escuelas Infantiles públicas del municipio o disponen de ayudas de la Comunidad para su escolarización en otras guarderías".
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
,
Municipios
,
Niños y jóvenes
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)