miércoles, 11 de noviembre de 2009

Segunda fase de ocupación en la Carrera de San Jerónimo

Por las obras del aparcamiento del Congreso de los Diputados



Con motivo del desarrollo de los trabajos que actualmente se están llevando a cabo en la Carrera de San Jerónimo para la ampliación del aparcamiento del Congreso de los Diputados, se va a proceder a realizar la continuación de dichos trabajos mediante la segunda fase de ocupación en dicho entorno, y hasta principios del próximo año.

La Carrera de San Jerónimo permanecerá cortada, quedando como hasta ahora la calle Santa Catalina configurada como fondo de saco y estableciéndose los mismos itinerarios alternativos que estaban operativos para la primera fase de la ocupación.

Vivero de empresas de Carabanchel


El Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con los autónomos. Antes de que acabe el año pondrá en marcha el Vivero de Empresas de Carabanchel, un innovador proyecto que se destinará a fomentar a los autónomos, cooperativas y sociedades laborales y estará gestionado por estos mismos sectores.

El delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, ha anunciado la apertura de este equipamiento en la asamblea general de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), una entidad miembro del Consejo de Promoción de la Economía Social creado por el Ayuntamiento.

Reparaciones en el Museo Lázaro Galdiano

El Consejo de Ministros tomó razón el viernes 6 de noviembre de las obras de emergencia en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid (c/ Serrano 122) por un importe de 259.910,31 euros, con cargo a los presupuestos del Ministerio de Cultura.


Las obras de emergencia contemplan la reparación de enfoscados y la reposición de la cornisa, además de asegurar una correcta evacuación del agua. Igualmente se llevará a cabo una limpieza y entonado cromático de los elementos en los que se va a intervenir para conseguir un acabado homogéneo.

El edificio que alberga el Museo Lázaro Galdiano de Madrid fue declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento, el 1 de marzo de 1962.

Madrid, más segura en 2009


La delincuencia en la Ciudad de Madrid se ha reducido un 7,17% durante los nueve primeros meses de 2009. Son datos "esperanzadores y positivos", ha dicho el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, al término de la Junta y el Consejo Local de Seguridad. "Constatan que los esfuerzos intensos, prolongados y continuados de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Municipal de Madrid por garantizar la seguridad de los madrileños están dando un resultado positivo".

A estos datos positivos se suma la reducción de delitos y faltas acumuladas en Madrid entre 2003 y 2008 en un 12%. "El Gobierno no está dispuesto a bajar la guardia. Sabemos que hemos llegado aquí gracias a la formación y preparación de la Policía Nacional y local. En esta ciudad se suma, no se resta ni se actúan por caminos paralelos. Se suma el esfuerzo de Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal", subrayó el alcalde.

Queremos primarias en la izquierda madrileña

Aunque espormadrid no es un blog de política, nos han pedido varios lectores que demos publicidad a esta iniciativa que ha surgido en Internet. Nosotros lo hacemos gustosamente.

¡Primarias en Madrid Ya!


Los votantes de PSOE e IU en Madrid queremos candidaturas presentables


Las elecciones municipales y autonómicas de 2011 en la Comunidad de Madrid, deben suponer el cierre de un largo periodo de gobiernos de la derecha en el Ayuntamiento y en la Comunidad. Sin embargo, observamos asombrados como desde que los tránsfugas Tamayo y Sáez permitieran a Esperanza Aguirre formar gobierno, la izquierda madrileña (PSM e IU-CM) ha mostrado un incomprensible complejo de inferioridad que la mantiene incapacitada para ejercer una labor de oposición frontal al Partido Popular.

Por eso, a pesar de los continuos escándalos de corrupción -operación Guateque, espionaje, Gürtel-, y del deterioro de los servicios públicos y del medio ambiente de nuestra región, el PP sigue manteniendo Madrid como uno de sus principales bastiones.

Consideramos que uno de los motivos principales de los extraordinarios resultados electorales de la derecha en nuestra Comunidad es el fuerte liderazgo de Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón, que contrasta con la debilidad que suelen presentar los semidesconocidos candidatos de la izquierda.

Adecuación de cauces en los cruces de la A-3 y de la Cañada Real Galiana

Cruce de la A-3 y la M-50


El Consejo de Ministros dió el visto bueno el viernes 6 a nuevas obras de emergencia para la adecuación de cauces en el sureste de Madrid capital, en los cruces de de la autovía Madrid-Valencia (A-3) y de la Cañada Real Galiana. La inversión prevista para esta actuación es de 4 millones de euros.

pincha para ampliar
El desarrollo de nuevas zonas urbanas en el sureste del término municipal de Madrid supone un aumento de las escorrentías por la impermeabilización del terreno, lo que origina la necesidad de aumentar la capacidad de los arroyos que discurren por este sector. El avanzado estado de las obras de urbanización de los desarrollos referidos requiere una inmediata acción para evitar, ante una situación de lluvia torrencial, daños a personas y bienes.

Inauguración del Órgano de la Iglesia de Santa María la Mayor, en Colmenar de Oreja

Hoy, miércoles 11 de noviembre, a las 19.30 horas, se inaugurará el nuevo órgano de la iglesia de Santa María la Mayor de Colmenar de Oreja.

El órgano, uno de los más importantes de España, ha sido donado por doña María Pérez García, quien encargó su construcción al prestigioso maestro organero Gerhard Grenzing. El nuevo instrumento recuperará la tradición musical del templo, que se truncó con la desaparición del antiguo órgano durante la Guerra Civil.

La bendición del nuevo instrumento estará a cargo del Obispo Auxiliar de Getafe, Don Rafael Zornoza Boy, y el concierto inaugural será interpretado por don Roberto Fresco, organista titular de la catedral de la Almudena de Madrid.

El acto incluirá el descubrimiento de la placa del premio “Europa Nostra 2009”, concedido a los arquitectos María Antonia García-Valcárcel y Francisco Landínez por la restauración integral de la iglesia de Santa María la Mayor llevada a cabo entre los años 2003 y 2007.

El trabajo realizado consistió en obras de restauración de la estructura y cubierta del edificio, fachadas, estudio arqueológico en el interior de la iglesia, restauración de las pinturas de los frescos de Ulpiano Checa así como colocación de calefacción mediante el sistema de suelo radiante y su pavimentación con piedra de Colmenar de Oreja, entre otras.

Más información, www.colmenardeoreja.com