martes, 17 de noviembre de 2009

El Museo del Prado cumple 190 años

Visitas gratuitas y concierto


El próximo 19 de noviembre estamos de enhorabuena. El Museo Nacional del Prado cumple nada menos que 190 años abierto al público.


Y para celebrarlo, las puertas del museo abrirán de manera gratuita para contemplar la colección permanente y la exposición temporal dedicada a Juan Bautista Maíno (1.581-1.649). Además, los menores de 14 años que visiten el museo serán obsequiados con un pase familiar para visitar la colección permanente hasta el próximo 18 de mayo de 2010, fecha en la que se celebra el Día Internacional de los Museos.

El Rastrillo de Nuevo Futuro, del 20 al 29 de noviembre

En la Pipa de la Casa de Campo


La Asociación Nuevo Futuro pone en marcha del 20 al 29 de noviembre el tradicional Rastrillo en La Pipa de la Casa de Campo. Se espera que más de 70.000 personas, según la organizción, visiten los 80 puestos instalados en esta ocasión y contribuyan con ello a la financiación de distintos hogares para niños con familias desestructuradas. El horario será de 11,00 a 22,00 horas.

A lo largo de los 10 días que dura el evento, el público podrá adquirir todos los productos expuestos en los distintos stands, al mismo tiempo que disfrutar de una variada oferta gastronómica e incluso de actuaciones musicales en directo; todo ello gracias a los cerca de 1.200 voluntarios que colaboran desinteresadamente. El precio de la entrada será de 5 euros.

Nuevo Futuro, a lo largo de su existencia, ha creado hogares donde puedan convivir niños y jóvenes, en un ambiente lo más parecido posible al de una familia normal. Este proyecto demostró que los antiguos hospicios y orfelinatos no eran una solución válida. Estos Hogares Funcionales, creados por Nuevo Futuro y compuestos por grupos de 6 ó 7 niños son el modelo adoptado por la Administración Pública.

Más información: www.nuevofuturo.org

XI Jornadas Fotográficas de Fuenlabrada

Del 19 de noviembre al 13 de diciembre de 2009


La Asociación Fotográfica la Paz y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada organizan las XI Jornadas Fotográficas de Fuenlabrada. Para la presente edición, que tendrá lugar entre el 19 de noviembre y el 13 de diciembre, se han programado exposiciones, charlas-coloquio y otras actividades con el objetivo de difundir la fotografía, su arte y práctica.

El edificio Bankinter de Moneo

El edificio Bankinter está situado en el corazón financiero de Madrid y destaca por sus murales escultóricos situados en la parte alta de la fachada.

XI Salón de los Vinos de Madrid

El XI Salón de los Vinos de Madrid cuenta con la representación de 27 de las bodegas más prestigiosas de la región, caldos a la altura de los mejores vinos del país, que se han consolidado y se están haciendo un hueco en el panorama vitivinícola nacional e internacional. Las uvas blancas Albillo, Airén, Parellada, Torrontés y Moscatel de Grano Menudo; las tintas Garnacha, Tinto fino, Syrah y Cabernet Sauvignon, son las protagonistas de esta edición.

Pese a la difícil situación económica, la comercialización de los vinos de Madrid ha crecido un 7,9% en el último año, mientras que la tendencia de las ventas de los vinos con Denominación de Origen -DO- para toda España es negativa. Este crecimiento se experimenta en el sector de la hostelería y restauración y en el sector de alimentación -supermercados e hipermercados- el crecimiento se mantiene moderado.

Presentado el libro “Madrid Cosmopolita. La Gran Vía 1910-1936”

El Ayuntamiento ha organizado una serie de actos para celebrar el centenario (8 se inician en 2009) de la Gran Vía que culminará en torno a la fecha exacta del comienzo de las obras, el próximo 4 de abril. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón junto al hispanista estadounidense Edward Baker presentaron ayer el libro "Madrid Cosmopolita. La Gran Vía 1910-1936"


La obra es un estudio que contextualiza "la época y realiza la crónica minuciosa del origen de aquella aventura urbanística; los objetivos que animaron su puesta en marcha; los edificios, empresas e instituciones que se instalaron en ella y marcaron su carácter, las gentes que la habitaron, etcétera", declaró el alcalde.

Nueva oficina de Información Turística en Manzanares el Real

7 proyectos con el Plan-E en el municipio


La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, acompañada del alcalde de Manzanares el Real, Óscar Cerezal, inauguraron el pasado viernes la Oficina de Información Turística de esta localidad, construida con cargo al Fondo Estatal de Financiación Local por importe de 107.474 euros, y que será un punto de encuentro desde donde se coordinará toda la oferta turística del municipio y por tanto todo el desarrollo económico de este sector. El edificio se ubica en la calle del Cura, frente al castillo de los Mendoza y la iglesia, y junto a las paradas de autobuses.