miércoles, 18 de noviembre de 2009

Casa Sefarad-Israel, la sede en el Palacio de Cañete

Parte del Palacio será la sede


La Casa Sefarad-Israel ya tiene sede permanente en Madrid. Será en el Palacio del Marqués de Cañete, situado en la calle Mayor, junto a la Plaza de la Villa. El alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, han firmado esta mañana protocolo por el que el Ayuntamiento cede espacios en el palacio para albergar la sede del Consorcio Casa Sefarad-Israel.


Ver mapa más grande

Este convenio, que incluye la rehabilitación del edificio, representa, en opinión del alcalde un acto de justicia con el ayer y, sobre todo "una estimulante mirada al mañana de una ciudad dispuesta a apoyar toda iniciativa que contribuya al carácter abierto, plural y tolerante que acredita su sociedad", una sociedad -recordó- en la que conviven ciudadanos de más de 183 nacionalidades.

Madrid en la Expo 2010 de Shanghái

Restan 5 meses para la inauguración


Madrid es una de las 14 ciudades del mundo -seleccionada entre 188 candidatas- para participar en la Expo 2010 Shanghái que lleva el lema de Better city, better life (Mejor ciudad, mejor vida). El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó ayer el Pabellón de Madrid, que contará con dos estructuras reales de la capital española: la Casa de Bambú y el Árbol del Aire. Durante 184 días, la Ciudad de Madrid contará con un espectacular escaparate en un acontecimiento que convocará a 190 países y más de 70 millones de visitantes. El alcalde estuvo acompañado en la presentación por el embajador de China en España, Bangzao Zhu; la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez; el coordinador general de Madrid Global, Ignacio Niño, y uno de los arquitectos del proyecto, Alejandro Zaera.

El Palacio de Abrantes, actual Instituto Italiano de Cultura

Construido en 1655


El Palacio de Abrantes es un edificio palaciego del s.XVII situado en el número 86 de la Calle Mayor, dentro del Madrid de los Austrias.


Su origen es de 1652, cuando un noble de la Corte con el cargo de "Espía Mayor del Consejo Secreto de Su Majestad", Don Juan de Valencia el Infante, comprá cinco casas contiguas que se ubicaban en el lugar que ahora ocupa el palacio. Fue construido entre 1653 y 1655 por el arquitecto Juan Maza. En 1656 el edificio fue adquirido por Antonio de Valdés y Ossorio, caballero de Alcántara; más tarde, en 1669, el edificio pasó a manos de Juan Enríquez de Borja y Almansa, Marqués de Alcañices. Desde entonces el palacio fue cambiando de propietarios frecuentemente, habitualmente pequeña nobleza local, a menudo sin dinero y necesitada. Debido a estas circunstancias, en el siglo XVIII y parte del XIX el interior del palacio fue dividido en distintas instancias, siendo alquilado, acogiendo incluso a la servidumbre.

III Feria de Empleo para Personas con Discapacidad

La III Feria de Empleo para Personas con Discapacidad atraerá este año a más de 70 entidades que ofrecen empleo ordinario o protegido a desempleados con discapacidad. Se celebrará el 24 y 25 de noviembre en el recinto ferial del Campo de las Naciones-Feria de Madrid y la entrada es gratuita. Este evento pretende facilitar la contratación de uno de los colectivos de trabajadores con mayores dificultades de inserción.

La Comunidad de Madrid promueve esta feria cuya presidencia de honor ostentan los Príncipes de Asturias. Tendrá lugar en el pabellón 2 del recinto ferial madrileño, es accesible para personas de movilidad reducida y los visitantes invidentes pueden acceder con sus perros guía a todo el recinto. Contará con intérpretes de lengua oficial de signos española y voluntarios para acompañar a aquéllos visitantes que lo precisen, además de zonas de descanso.

La Feria de Empleo para Personas con Discapacidad nació con un doble objetivo: dar solución a las dificultades de las empresas madrileñas para encontrar trabajadores con discapacidad y poder cubrir la cuota que exige la LISMI (Ley 13/1982, de 7 de abril de Integración Social de Personas con Discapacidad), y por otro lado proporcionar herramientas y el acceso directo al mercado laboral de las personas con discapacidad y así mejorar su calidad de vida y su autonomía personal.

Las obras de General Ricardos acaban en 2 semanas

La remodelación integral de la calle del General Ricardos estará terminada en la última semana de noviembre, cuando se aplique el firme asfáltico en las últimas manzanas, según informó el director general de Vías y Espacios Públicos del Ayuntamiento de Madrid, Pablo Usán, en la Comisión de Obras.


La obra, que contaba con una inversión de 12 millones de euros, empezó en marzo de 2008 y tenía que haber concluido en agosto de 2009. Finalmente, la vía estará lista dentro de dos semanas.

Reciclamadrid09: I Salón del Reciclaje de Arte

Del 19 al 22 de noviembre de 2009


Vivimos inmersos en la globalización y en el consumo desproporcionado del Mundo occidental que genera toneladas de basura no orgánica y que contribuyen al deterioro del Medio Ambiente.

Mucha de esta basura es reinventable y reutilizable, siendo susceptible de ser reinterpretada a través del arte y la creatividad.

Es por ello que, dentro del programa oficial de la IX Semana de la Ciencia de Madrid, entre los días 19 al 22 de noviembre de 2009, en Moda-Shopping /Centro de Convenciones Mapre del Paseo de la Castellana 95, Fila5.arte y Atp Gestión, organizan y promueve el Salón del Reciclaje de Arte Reciclamadrid’09

Supercross Solidario a favor de las personas con lesión medular


El próximo sábado 21 de noviembre se celebrará en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid el XIX Supercross Solidario, un acontecimiento deportivo para recaudar fondos destinados a la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid -Aspaym-Madrid-, dedicada a la ayuda a lesionados medulares.

A través de este Supercross Solidario, 5,17 euros de cada entrada serán donados a ayudas para la compra de vehículos adaptados. Una cuantía que se sumará a las aportaciones de la Fundación Repsol que donará 25.000 euros, Coca Cola que aportará 12.500 y RACE, 3.500 euros. La recaudación final obtenida irá destinada a la Fundación Aspaym, que presta atención y asesoramiento a personas con paraplejia, tetraplejia y grandes discapacidades físicas.