jueves, 3 de diciembre de 2009

Visita el Hayedo de Montejo, y reserva tu plaza por Internet


La Comunidad ha presentado el nuevo sistema de reservas “on line” para las visitas guiadas por el Hayedo de Montejo, uno de los bosques meridionales más estudiado de la Península Ibérica tanto por su rica biodiversidad como por su ejemplar estado de conservación. Estas cualidades han conseguido que este singular bosque de hayas y robles, incluido en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, sea visitado anualmente por más de 20.000 personas que desean conocer de cerca la riqueza natural que ofrece esta zona de la sierra madrileña.

El Ejecutivo regional, a través de la Fundación para la Investigación y del Desarrollo Ambiental (FIDA), pone en marcha a partir de hoy este nuevo servicio para la reserva por Internet de los pases de acceso al Hayedo a través de la página web www.sierradelrincon.org, que después deberán ser retirados en el Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera, en Montejo de la Sierra.

“Amor al mar. Las caracolas de Neruda", en el Instituto Cervantes

Del 1 de diciembre al 24 de enero de 2010


Casi 400 caracolas –seleccionadas entre las 9.000 que Pablo Neruda donó a la Universidad de Chile en 1954– se exponen en el Instituto Cervantes junto a los poemas donde el poeta chileno (1904-1973) las evocó, así como libros de su biblioteca privada, fotografías y otros materiales.


El Instituto Cervantes, la Embajada de Chile en España y la Universidad de Chile organizan este “estreno mundial”. La muestra, que se exhibe por vez primera –las caracolas nunca se han expuesto al público, ni siquiera en Chile–, incluye piezas como la caracola regalada al poeta por el líder chino Mao Ze Dong o la concha autografiada que le obsequiara Rafael Alberti.

Cortes en el carril bus del Paseo de Recoletos

Para la finalización de las "obras de remodelación del entorno de la Biblioteca Nacional"




Con motivo de las obras de remodelación del entorno de la Biblioteca Nacional se van a realizar ocupaciones de calzada con afección a la circulación de vehículos y peatones en los siguientes emplazamientos y fechas:


1. Corte de circulación del carril bus en Paseo de Recoletos


Corte de circulación, sentido plaza de Cibeles, para el hormigonado de las nuevas paradas de la EMT en el carril derecho (carril bus) del Pº de Recoletos entre las calle Bárbara de Braganza y Almirante. Se mantienen en servicio los 2 carriles de circulación del tronco central. Los itinerarios peatonales están garantizados.

Fecha: 03 y 04 de diciembre de 2009
• Horario: De 9:30 a 12:30 y de 16 a 17:30 horas el día 03
De 9:30 a 12:30 horas el día 04


2. Corte de circulación del carril derecho del Paseo de Recoletos


Corte de circulación, sentido plaza de Colón, para el hormigonado del carril izquierdo del lateral del Pº de Recoletos entre las calle Villanueva y Jorge Juan. Se mantiene en servicio 1 carril de circulación del lateral, el carril bus,. No se ven afectados los carriles de circulación del tronco central. Los itinerarios peatonales están garantizados.

Fecha: 07 y 08 de diciembre de 2009.
• Horario: Desde las 10 horas del miércoles a las 10 horas del jueves.


Se recomienda el uso del transporte público (EMT y Metro), no siendo necesario la definición de itinerarios alternativos.

XXIII Concurso de Villancicos de Colmenar de Oreja

El Ayuntamiento de Colmenar de Oreja, con motivo de las próximas fiestas de Navidad, convoca su ya tradicional Concurso de Villancicos en su 23ª edición, que se celebrara en el Teatro Municipal Diéguez los días 6, 7 y 12 de diciembre a las 19.00 horas.

En el Concurso de Villancicos Ciudad de Colmenar de Oreja se han inscrito 16 grupos con cerca de 500 participantes, que representarán a las Comunidades de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura.

La fase eliminatoria se desarrollará entre los días 6 y 7 de diciembre. Cada grupo interpretará dos villancicos de libre elección y el Jurado determinará los seis grupos finalistas al finalizar la fase eliminatoria.

La fase final se celebrara el sábado 12 de diciembre en el Teatro Diéguez a las 19:00 h. Los ganadores del concurso serán proclamados por el Jurado al finalizar la gala. Los premios establecidos para los ganadores del concurso son tres con una dotación económica de 1.000 € para el 1º premio, 500 € para el 2º premio y 250 € para el 3º premio.

"Madrileños. Un álbum colectivo" refleja la vida cotidiana del siglo XX

Reúne 450 fotos y se puede visitar hasta el 31 de enero


La Sala de Exposiciones Canal de Isabel II acoge la muestra Madrileños. Un álbum colectivo, que reúne 450 fotografías de álbumes de madrileños que reflejan su vida cotidiana durante el siglo XX. La exposición puede visitarse hasta el 31 de enero. Completa el proyecto iniciado en 2007, Archivo Fotográfico de Madrid, que reúne 25.000 imágenes donadas por madrileños.


Se divide en varios apartados: recuerdo-familia-fiesta-retrato-lugar-gente. Madrileños. Un álbum colectivo estará abierta al público de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas, y el 24 y 31 diciembre, domingos y festivos, de 11:00 14:00 horas. Los días 25 diciembre, 1 y 6 de enero y los lunes permanecerá cerrada. Se realizan visitas guiadas gratuitas los sábados a las 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 horas, y los domingos a las 12:00 y 13:00 horas.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Finalizada la remodelación de la calle Rafaela Ybarra y de la carretera de Carabanchel a Villaverde

Vía ciclista de 1,3 Km


El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha definido la remodelación de la calle Rafaela Ybarra y de la carretera de Carabanchel a Villaverde como infraestructuras productivas al facilitar éstas el desarrollo económico y social de la ciudad. Estos trabajos, cuyo objetivo era crear una eficaz conexión entre los distritos de Villaverde y Usera, han supuesto la transformación "de un trazado que, según los tramos, tenía carácter de carretera en un corredor de más de 1,8 kilómetros que facilita la movilidad y permite el paseo".

"El resultado, como en todos los puntos de la ciudad en que actuamos, es un espacio urbano más habitable, más amable, más accesible, más seguro y más sostenible", declaró el alcalde.

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

    1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

    2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.