viernes, 4 de diciembre de 2009

Recomendaciones de seguridad para usar el gas correctamente

La llama tiene que ser azul


La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la tradicional Campaña informativa de Seguridad de Instalaciones de Gas, que ofrece a los ciudadanos consejos prácticos para usar con seguridad las instalaciones de gas de sus hogares y evitar así posibles accidentes. Hay más de dos millones de usuarios de gases combustibles, de los que más de 1,7 son usuarios de gases por canalización.

Esta campaña consiste en la emisión de cuñas radiofónicas y la edición de trípticos y pósters en los que se recuerda a los usuarios una serie de consejos en materia de seguridad relacionados con las instalaciones receptoras de gas, con los aparatos conectados a ellas y con el almacenamiento y utilización de los envases de GLP -bombonas de butano y propano-.

Entre otras recomendaciones, la Comunidad recuerda que los usuarios de gas canalizado deben hacer una inspección periódica cada cinco años, pero que es la empresa suministradora la que tiene obligación de avisar al titular, con al menos cinco días de antelación y de mandar a un inspector. El personal del distribuidor no percibirá directamente el pago de su coste, sino que se incluirá en la facturación del consumo de gas.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Plan Navidad 2009-2010 de Seguridad

Del 1 de diciembre al 30 de enero de 2010


La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, y el concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de la capital, Pedro Calvo, acompañados de los máximos responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la región y Policía Municipal de Madrid han presentado hoy el “Plan Navidad 2009-2010” puesto en marcha el pasado 1 de diciembre y que finalizará el 30 de enero de 2010.


En la reunión han participado representantes de la patronal madrileña (CEIM), Cámara de Comercio de Madrid, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual de la Obra Audiovisual (FAP), Productores de Música, así como los responsables de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid y de la Agrupación de la Guardia Civil.

Visualizar'09: Datos públicos, datos en públicos, en Medialab-Prado

Del 27 de noviembre al 17 de enero de 2010


Muestra de los 10 proyectos desarrollados durante el taller Visualizar'09: Datos públicos, datos en públicos, celebrado del 12 al 27 de noviembre de 2009 en Medialab-Prado (calle Alameda 15). Estos proyectos tratan de hacer comprensibles grandes cantidades de datos públicos provenientes distintos ámbitos (salud, política, cultura, medio ambiente...) a través de herramientas digitales e interactivas.

Proyecto In the Air, visualización de la calidad del aire de Madrid

GPS en las quitanieves de la zona norte y noreste

Estado de las carreteras regionales en el 91 580 29 92


La Comunidad vigilará vía satélite el estado de las carreteras regionales del norte y noreste durante este invierno, mediante la instalación de tecnología GPS en las quitanieves que circulan por estas dos zonas, lo que incrementará los niveles de seguridad laboral de los trabajadores del Plan de Inclemencias Invernales 2009/2010.


La Dirección General de Protección Ciudadana gestiona este Plan, que focaliza los riesgos que puedan originar para la población las grandes nevadas y las temperaturas extremadamente bajas. Se cuenta con un dispositivo especial que coordina, a través de las Consejerías de Transportes e Infraestructuras y Presidencia, Justicia e Interior, los recursos humanos y materiales para hacer frente a los problemas o riesgos que puedan acarrear las inclemencias del tiempo. Este año se dispone de un 20% más de estos recursos.

Inaugurado el centro comercial Parla Natura

El Parque Comercial “Parla Natura” responde al concepto de “Greencenter”, un inmueble de nueva generación más respetuoso con el medio ambiente y con las nuevas prácticas de compra. La apertura de este centro ha supuesto la creación de 575 empleos, de los que 225 son empleos directos, y otros 150 indirectos, más los cerca de 200 empleos destinados a la construcción del Centro.


Uno de los aspectos más emblemáticos y característicos de ParlaNatura es su organización concebida con el fin de dar calidad a los desplazamientos de los visitantes, en medio de una arboleda y con pérgolas de madera, que unen los edificios entre sí y los pasos peatonales.

Visita el Hayedo de Montejo, y reserva tu plaza por Internet


La Comunidad ha presentado el nuevo sistema de reservas “on line” para las visitas guiadas por el Hayedo de Montejo, uno de los bosques meridionales más estudiado de la Península Ibérica tanto por su rica biodiversidad como por su ejemplar estado de conservación. Estas cualidades han conseguido que este singular bosque de hayas y robles, incluido en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, sea visitado anualmente por más de 20.000 personas que desean conocer de cerca la riqueza natural que ofrece esta zona de la sierra madrileña.

El Ejecutivo regional, a través de la Fundación para la Investigación y del Desarrollo Ambiental (FIDA), pone en marcha a partir de hoy este nuevo servicio para la reserva por Internet de los pases de acceso al Hayedo a través de la página web www.sierradelrincon.org, que después deberán ser retirados en el Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera, en Montejo de la Sierra.

“Amor al mar. Las caracolas de Neruda", en el Instituto Cervantes

Del 1 de diciembre al 24 de enero de 2010


Casi 400 caracolas –seleccionadas entre las 9.000 que Pablo Neruda donó a la Universidad de Chile en 1954– se exponen en el Instituto Cervantes junto a los poemas donde el poeta chileno (1904-1973) las evocó, así como libros de su biblioteca privada, fotografías y otros materiales.


El Instituto Cervantes, la Embajada de Chile en España y la Universidad de Chile organizan este “estreno mundial”. La muestra, que se exhibe por vez primera –las caracolas nunca se han expuesto al público, ni siquiera en Chile–, incluye piezas como la caracola regalada al poeta por el líder chino Mao Ze Dong o la concha autografiada que le obsequiara Rafael Alberti.