sábado, 5 de diciembre de 2009

Los vehículos a motor no pueden circular por montes, terrenos forestales y vías pecuarias

Solo se permite en casos excepcionales y con autorización



La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior y del Cuerpo de Agentes Forestales, ha impuesto en lo que va de año más de 700 denuncias por circulación de vehículos a motor en montes, terrenos forestales y vías pecuarias. En 2008 se contabilizaron 667 denuncias. La circulación de estos vehículos se limita a las vías de tránsito autorizadas, acondicionadas y con la correspondiente señalización.

Esta limitación se aplica con el objetivo de evitar impactos que pudieran incidir negativamente en el estado actual del suelo, de la flora, vegetación, fauna y demás valores naturales. Además se pretende también reducir o eliminar otros efectos perjudiciales, como la emisión o el vertido de contaminantes y la producción de ruidos. La circulación fuera de estas zonas sólo está permitida en casos excepcionales y con autorización previa.

Cada vez que vienes a Madrid es como la primera vez. Familia

Descubre los pueblos de la Comunidad de Madrid, como Chinchón. Nuestra faceta más desconocida te sorprenderá.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Plan de Inclemencias Invernales 2009/2010

El Plan de Inclemencias Invernales que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid para el periodo 2009/2010 pretende ofrecer los recursos precisos, así como la información necesaria a los ciudadanos para que estos puedan desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad en condiciones meteorológicas adversas. Conoce aquí las medidas que tienes que tomar ante el mal tiempo.

Celebración de los 31 años de la Constitución en la Real Casa de Correos

Esperanza Aguirre ha subrayado el espíritu de concordia y consenso que hizo posible la Constitución de 1978, base sobre la que se sustenta el futuro de la Nación española. Ha destacado el éxito de la Carta Magna como "de todos los españoles que se plasma en el día a día en el que ejercemos nuestra libertad, nos sentimos protegidos en nuestros derechos y progresamos material, social y culturalmente".

Cine familiar en el CaixaForum

Sábados del 5 al 26 de diciembre a las 18:00h



Sábado 5 de diciembre de 2009
Pequeñas historias del cine de antes (De Lobster)

Un combinado de piezas cortas de la primera mitad del siglo xx. Clásicos de dibujos animados, pequeñas obras en donde la magia y los trucos visuales son los protagonistas, obras cómicas y cortos documentales sobre inventos de la época conforman un programa donde imagen y música hacen las delicias de grandes y pequeños.

Consumo responsable, seguro y solidario en la Navidad 2009

Luego viene la cuesta de enero...


Fomentar entre los madrileños un consumo responsable, seguro y solidario. Es el propósito de la Campaña de Navidad puesta en marcha por el Gobierno de la Ciudad, dirigida a los consumidores y que incluye distintas iniciativas en esta materia: inspecciones en 600 establecimientos y control de unos 1.200 productos; 2 guías prácticas con consejos y datos sobre el último Barómetro Municipal de Consumo sobre aspectos navideños.


La ópera de 3 peniques nos habla de la corrupción social

Los Teatros del Canal acogen hasta el 13 de diciembre la versión de Marina Bollaín del clásico de Bertolt Brecht "La ópera de 3 peniques", una obra gestada en la Alemania de los años 30 y que nos habla de la corrupción social, con música de Kurt Weill, cuya partitura es interpretada por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).