jueves, 17 de diciembre de 2009

Cambia tus ventanas: ahorra dinero y mejora tu aislamiento térmico

Si estás pensando en cambiar tus ventanas por otras que impidan que se cuele el frío, no dudes en acogerte al II Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid, gracias al cual podrás cambiar los cristales existentes por otros dobles con aislamiento térmico reforzado, así como los marcos para acoplar los nuevos cristales. Esta iniciativa que te permitirá reducir la factura energética.

Plan Renove de Electrodomésticos 2009 Plan Renove de Calderas 2009

Playing for Change, esta noche en la Caja Mágica

Esta noche, a las 21:00 horas, tendrá lugar en la Caja Mágica el concierto Playing for change.

Playing for Change comenzó hace una década en Los Ángeles (EE.UU) gracias a la iniciativa del productor musical e ingeniero de sonido Mark Johnson. Su objetivo era conectar el mundo a través de la música. En 1998, Johnson se asoció al productor Whitney Burditt para crear un documental que incluye a unos cien músicos callejeros de todo el mundo tocando en calles y plazas de sus localidades de residencia. Posteriormente, hicieron una película, presentada en 2008 en el Festival de Cine de Tribeca. Además, crearon la Fundación Playing for Change, que dota de recursos técnicos, instrumentos musicales y educación a los músicos y a comunidades más necesitadas.

En 2009 se ha llevado a cabo el primero de sus proyectos, la Escuela de Música Ntonga, en Sudáfrica. El segundo, el Centro de Artes Mehlo, en Johanesburgo (Sudáfrica), se concluirá antes de que acabe este año.

Playing for Change, el movimiento que ha conquistado a millones de internautas en todo el mundo, llega por primera vez a nuestro país, con un espectáculo único y multicultural en el que participarán sus más conocidos integrantes –Grandpa Elliot, Tula, Clarence...- junto a músicos callejeros españoles y artistas consagrados con un objetivo común: Re_conectar el mundo a través de la música.

Se trata de un concierto benéfico cuyo objetivo principal es ayudar a los músicos callejeros españoles que participan en el proyecto, así como recaudar fondos para colaborar con dos de los proyectos de la Fundación Playing for Change: la construcción de dos escuelas musicales en Mali y Nepal.

Lugar: La Caja Mágica. Camino de Perales, s/n. Parque Lineal del Manzanares
Fecha: 17 de diciembre de 2009
Hora: 21:00
Precio: 12 euros - Venta de entradas: elcorteingles.es

Manifestación de los taxis: horarios y recorridos

Manifestación contra la ley Ómnibus


Horario: 11:00 - 13:00. Cortado el siguiente recorrido: Puerta del Sol, Alcalá 32

Horario: 11:00 - 13:00. Cortado el siguiente recorrido: Paseo Reina Cristina, Glorieta del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza de la Lealtad


Se recomienda el acceso al CENTRO en TRANSPORTE PÚBLICO, en especial el Metro. Consultar el estado de las carreteras estatales en el teléfono gratuito 900 123 505 y de las regionales en el 91 580 29 92. Por internet en la web de la DGT y en informomadrid.es

Recorridos alternativos



- Eje Doctor Esquerdo / Francisco Silvela sentido Avenida de América
- Avenida de Menéndez Pelayo / Mariano de Cavia / Príncipe de Vergara
- Raimundo Fernández Villaverde / Joaquín Costa sentido Avenida de América
- Calle 30 en ambos sentidos para recorridos externos

La noche del fuego recibe esta tarde a la Navidad en Madrid

Un espectáculo sonoro y visual en la plaza de Oriente



La Ciudad de Madrid vuelve a recibir la Navidad con una fiesta de fuego y pirotecnia que hará entrar en calor a todos los madrileños que se acerquen hasta la plaza de Oriente. Será hoy jueves, día 17 de diciembre, a las 20.00 horas.

Por cuarto año consecutivo, el Área de Las Artes organiza una instalación sonora y visual con el fuego como elemento estrella y, en esta ocasión, girará en torno a las cuatro estaciones. "La noche del fuego", de la compañía británica The World Famous, comenzará con la primavera y continuará con el resto de estaciones. Cada una de ellas está representada por diferentes propuestas de luz y sonido. La instalación arrancará con una plaza colmada por diversos puntos de luz y con el color verde como gran protagonista. Una serie de bengalas inundarán el espacio, mientras varias viñas ardiendo surgirán desde el suelo. Los artistas se moverán entre ellas, portando puntos de luz, en un espacio presidido por un árbol de 12 metros de altura.

La Reina del Hielo será la encargada de acompañar al niño que leerá el cuento ganador del concurso convocado en los colegios de Madrid. El ganador de este año ha sido el alumno de 5º curso del Colegio de la Inmaculada, Alonso Bautista Martín.

Música todavía, en la Casa Encendida

19 y 20 de diciembre de 2009


Coincidiendo con el periodo navideño, los días 19 y 20 de diciembre tendrá lugar la campaña de recogida de aquellos instrumentos que ya no usamos y todavía tienen música. Un acto de solidaridad que agradecerán, sobre todo, las escuelas y conservatorios asociados de Kinshasa, Maputo o Gaza. Los instrumentos deben estar en el mejor estado posible. Además, durante el fin de semana, habrá un "Hospital sonoro" donde contemplar la tarea en la restauración de instrumentos, y una serie microconciertos en los que participarán desinteresadamente músicos profesionales.

¿Son necesarias las barandillas en el Río Manzanares?

Ayer nos llegó un correo a espormadrid de un lector quejándose de lo peligrosas que son las barandillas en Madrid Río:

    Buenas tardes, me he acercado a informarme en la carpa que han instalado en la orilla izquierda del río entre Puente del Rey y Puente de Segovia, de la inauguración de la atracción de Parque Jurasico.

    En esta orilla y no a más de 10 metros de la carpa, la barandilla que protege la orilla del río es de lo más insegura que he podido ver en mucho tiempo y más tratándose de una obra del Ayuntamiento. Le explico, esta barandilla está formada por rectángulos de 1.20x1 y a no más 50cm del suelo. El hueco de 1.20x1 es más que suficiente para que un niño de más de un año pueda caer al río en un descuido de sus padres.

    Mañana 17 se inaugura la atracción de Parque Jurasico, esto será una traída a la zona de muchos niños en este fin de semana. Es muy posible que si no hace algo en asegurar estas barandillas, la inauguración de esta zona del río sea una desgracia.

    Sin más reciban un cordial saludo.

    Antonio



Como puede apreciarse en las dos fotos que hizo ayer Martingala, en la zona recién inaugurada de la explanada del Rey, entre el Puente del Rey y el Puente de Segovia, no hay ningún tipo de barandilla, solo un pretil de granito que sirve como banco para contemplar el río.

La carpa de la exposición de Mundo Jurásico se ha montado al otro lado del río, en la margen izquierda, donde todavía no han acabado las obras. La barandilla en esa zona (a la que se refiere nuestro lector) es de obra, y provisional. Es de suponer que al acabar las obras de los Jardines de Virgen del Puerto, el remate será como en la otra orilla, solo un pretil de granito.


Es cierto que con un descuido de sus padres, un niño puede subir fácilmente a ese murete de ladrillo y tirarse al río, pero…

¿Crees que son necesarias las barandillas en el Río Manzanares?

"7 pecados capitales; 7 visiones" en La Maison, calle Ballesta

Del 17 al 24 de diciembre de 2009


Exposición colectiva de alumnos de Diseño Gráfico, Ingeniería del Videojuego, Diseño de Moda y Diseño de Interiores, de la Escuela de Estudios Superiores Internacionales (ESNE).


El marco de esta exposición es un antiguo prostíbulo que sin perder su idiosincrasia, se ha convertido en uno de los espacios de arte y cultura más impactantes de Madrid.