domingo, 11 de abril de 2010

Tres escuelas infantiles en Vallecas y Hortaleza


La Ciudad de Madrid contará con tres nuevas escuelas infantiles, dos de ellas situadas en el distrito de Vallecas, en las calles José Antonio Rebolledo y Palma, 18, respectivamente, y la tercera en la calle Sivano, 99 del distrito de Hortaleza. Las nuevas escuelas con 176 plazas cada una, distribuidas en 12 unidades, suponen una ampliación de la oferta en 528 plazas públicas.

El Ayuntamiento va a destinar 4.960.225,04 euros a los contratos de gestión de servicios públicos, en la modalidad de concesión, para estas escuelas infantiles de titularidad municipal. La duración de estos contratos abarca tres cursos escolares.

De domingueros y otras cosas

Esta tarde he estado dando una vuelta por la Casa de Campo en bici y he visto que, aprovechando el despertar de esta ansiada primavera, una buena parte de los madrileños también se habían echado "al Campo". Los más y afortunadamente, a pie aprovechando la nueva y exitosa comunicación de la ciudad con este singular parque; otros muchos en sus coches y como es inveterada costumbre capitalina, invadiendo todos los lugares susceptibles, más mal que bien, de acoger un vehículo para su aparcamiento. El resultado, como en tantas otras ocasiones, es un tanto caótico y dejado de la mano divina por obra y gracia de la patente de corso dominical que graciosamente nos proporciona nuestra Municipalidad.

Viendo las siguientes imágenes se puede uno hacer a la idea de cómo estaba el resto de la parte abierta al tráfico de nuestro "privilegiado pulmón urbano":



Mejoras en el Casco histórico de Villaverde

Aprobado el Plan Especial de protección del patrimonio arquitectónico y el paisaje urbano de Villaverde



Mejorar, potenciar y revitalizar los cascos históricos de los barrios periféricos forma parte de las actuaciones del Gobierno de la Ciudad de Madrid. En esta ocasión el ‘afortunado' es el casco de Villaverde, definido por su Plaza Mayor y el entorno de la Iglesia de San Andrés, que goza del máximo nivel de protección. El Ayuntamiento ha aprobado un Plan Especial para poner en valor el patrimonio histórico del distrito de Villaverde.

El ámbito de actuación está delimitado, al norte, por las calles de Palomares, Albino Hernández Lázaro y Asfalto; al este, entre el paseo de Talleres y las calles de Litago y Oxígeno; al sur, por la calle del Doctor Pérez Domínguez, y al oeste, por la calle Vieja de Pinto.

Se acercan las Fiestas de San Isidro 2010

Entre el 13 y el 16 de mayo, con La Gran Vía como protagonista



El Ayuntamiento de Madrid va a destinar 1,132.000 a la organización, gestión y desarrollo de las Fiestas de San Isidro 2010, que se celebrarán del 13 al 16 de mayo y que este año tendrán como protagonista de excepción a la Gran Vía.

El programa de actividades volverá a estar caracterizado por la diversidad de propuestas dirigidas a todo tipo de públicos. La música ocupará, una edición más, una parte importante de la programación, que se desarrollará en los Jardines de Sabatini y en el tradicional escenario de las Vistillas. Tampoco faltará a su cita con los más jóvenes el Festival Universimad, que acogerá nuevamente la XXXII edición de los Premios Rock Villa de Madrid.

Como en cada edición, los locales de música en vivo y las más diversas propuestas escénicas completarán la actividad de unas fiestas que, en este 2010, celebrarán un cumpleaños de gran relevancia para la ciudad, el centenario de la Gran Vía. Con este motivo, la más madrileñas de las calles se convertirá en protagonista de excepción de la festividad de San Isidro, con una celebración muy especial de su aniversario, coincidiendo con el día 15 de mayo.

Nuevo centro de salud "Monterrozas" en Las Rozas

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, indicó el pasado viernes que desde su llegada a la Presidencia regional, su Gobierno ha puesto en funcionamiento prácticamente un centro de salud nuevo cada mes: "El sistema sanitario público de la Comunidad cuenta con más de 420 centros de salud. Con éste que hoy se inaugura, son 66 los nuevos Centros que se han construido desde 2003".


Así lo aseguró en la inauguración de un nuevo centro de salud en Las Rozas, "Monterrozas", que ofrecerá atención sanitaria a más de 29.000 de sus vecinos y sustituirá a las instalaciones provisionales ubicadas en una parcela cercana, con una inversión de 459.360 euros en equipamiento por parte de la Consejería de Sanidad y de más de seis millones de euros por parte del Ayuntamiento.

Plan especial para el Poblado Dirigido de Fuencarral


Proteger y potenciar los elementos arquitectónicos del Poblado Dirigido de Fuencarral y mejorar la calidad de vida de sus vecinos son los objetivos del Plan Especial elaborado por el Gobierno municipal. Un documento que se inscribe dentro de las actuaciones que se están realizando para mejorar, potenciar y revitalizar los cascos históricos de los barrios periféricos de la ciudad.

Situado junto a la avenida del Cardenal Herrera Oria, el poblado fue construido entre 1959 y 1960, y está protegido con nivel 3 de catalogación ambiental. Lo integran edificios en altura y viviendas unifamiliares con espacios interbloques entre ellos. Con una superficie de 200.000 metros cuadrados, el ámbito cuenta con un colegio, un ambulatorio, una iglesia y tres pequeños centros comerciales.

El estado de deterioro de las edificaciones hace necesario favorecer su renovación y rehabilitación, y que se establezcan premisas comunes que regulen las intervenciones que se realicen en el futuro para reforzar la puesta en valor de los elementos que lo hicieron objeto de catalogación.

Semana de la Mujer Deportista 2010

La quinta edición de la Semana de la Mujer Deportista convocará a la población femenina madrileña a participar, entre los días 12 y 17 de abril, en un programa de actividades deportivas con el que se pretende difundir la práctica de un ocio activo y desarrollar un hábito saludable. Esta iniciativa se consolida en el calendario deportivo madrileño. El año pasado reunió a más de 1.500 participantes.

Esta propuesta del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Deportes, se desarrollará durante seis jornadas, con el objetivo principal de hacer visible la presencia de las mujeres en la actividad deportiva y promocionar su práctica entre la población femenina.

Se pretende también ampliar el conocimiento sobre los beneficios de la práctica del ejercicio físico y la oferta de actividades para todas las madrileñas; proponer hábitos de vida saludable y de envejecimiento activo, y promover el deporte como un medio de integración de las mujeres de las diferentes culturas que conviven en Madrid.

El torneo de pádel, que tendrá lugar entre los días 12 y 16 de abril, iniciará el programa de la Semana. El cupo será de 32 parejas. La competición proseguirá con el torneo de fútbol 3 X3, el miércoles 14 de abril, que contará con una participación de 20 equipos. Ambos torneos se disputarán en el Centro Deportivo Municipal Valdebernardo.