miércoles, 14 de abril de 2010

Taller "Con la casa a cuestas" en la Casa Museo de Lope de Vega

Del 21 de febrero al 9 de mayo de 2010


Las familias pueden participar en el taller "Con la casa a cuestas" que organiza la Casa Museo de Lope de Vega hasta el 9 de mayo. En esta actividad, niños y adultos conocerán cómo se vivía en el Siglo de Oro y cómo han cambiado nuestros hábitos cotidianos.


La entrada es gratuita y es necesario reservar previamente en el correo casamuseolopedevega@madrid.org o en el teléfono 91 429 92 16. Los talleres son los domingos de 11:00 a 13:00 h.

martes, 13 de abril de 2010

Las motos, fuera de los montes

Policía Local y Agentes Forestales trabajan conjuntamente para impedir la circulación de vehículos a motor por parajes protegidos



La Sección de Protección de Medio Ambiente de la Policía Local de Colmenar Viejo y el Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid emprendieron ayer un trabajo de colaboración, pionero en la localidad, para evitar la circulación de vehículos a motor por los parajes naturales protegidos del término municipal colmenareño.

El Concejal de Seguridad Ciudadana de Colmenar Viejo, Alberto Álvarez, ha hecho hincapié en la importancia de esta colaboración entre ambos cuerpos, "por cuanto supone un refuerzo al intenso trabajo que desde su creación, hace casi dos años, realiza la Sección de Protección de Medio Ambiente para velar por el respeto y la conservación del medio natural de la localidad, previniendo y/o denunciando actos o delitos que dañan nuestro patrimonio medioambiental".

Acuerdo con Renault-Nissan para promover la utilización de vehículos eléctricos

El Gobierno de la Ciudad de Madrid promueve un nuevo modelo de movilidad sostenible en el que el vehículo eléctrico desempeña un papel fundamental. En ese contexto se enmarca el Memorando de Entendimiento entre el consorcio Renault Nissan y el Ayuntamiento de Madrid, que han firmado esta mañana el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, el consejero director general de Nissan, Manuel de la Guardia, y el presidente director general de Renault España, Jean-Pierre Laurent.


La firma supone la creación de un equipo de trabajo formado por la Fundación Movilidad y Nissan Renault, que en 180 días propondrá un acuerdo definitivo para que la red de puntos de recarga que se instalará en la Ciudad de Madrid sea compatible con los requisitos técnicos de los vehículos eléctricos de este consorcio. El consorcio Renault-Nissan se compromete, además, a que Madrid sea una de las primeras ciudades del mundo por las que circulen los vehículos eléctricos que fabriquen y comercialicen. Por último, el Ayuntamiento y Renault-Nissan trabajarán conjuntamente en el uso, fomento y difusión de esta tecnología.

Luces de Bohemia en el Teatro Fernán Gómez

Del 15 de abril al 2 de mayo de 2010


Valle-Inclán escribió, en 1920, uno de los textos esenciales de nuestro teatro: Luces de Bohemia. Con él quedó inaugurada una nueva manera de ver la realidad: el Esperpento. Un renovado concepto estético, cuya paternidad Valle atribuye a Goya, que él mismo describe de manera genial en una de las últimas escenas de la obra.

Esa deformación matemática conseguida a través del rebote de la realidad en los espejos cóncavos nos recuerda a los múltiples recursos de estilización y distanciación utilizados por algunos de los más importantes clásicos del teatro de Aristófanes a Beckett pasando por Shakespeare y Brecht.

Personajes turbulentos y situaciones grotescas se suceden a lo largo de los dos días en los que el poeta ciego Max Estrella, junto con su amigo Latino y el resto de personajes nocturnos, pululan por el Madrid más sórdido.

A lo largo de la noche, estos dos vagabundos van encontrándose con todo el lumpen de la ciudad: delincuentes, prostitutas, proletarios mal pagados, policías, periodistas, ministros...

En definitiva, un microcosmos completo de la sociedad de la época de entonces que no se distancia tanto de la de ahora.

"Los límites de la transparencia", exposición en la Fundación Canal

Hasta el 25 de abril de 2010


La Fundación Canal acoge la exposición "Los límites de la transparencia" de Jorge Oteiza, una muestra de 34 esculturas, cuatro de ellas de gran formato, realizada y comisariada por Pilar Oteiza, sobrina del artista. La entrada es gratuita y se puede visitar hasta el 25 de abril.

Caravana Universitaria por la Movilidad Sostenible 2010

Un proyecto de sensibilización sobre movilidad sostenible



Consta de dos fases:

Fase preparatoria: A través de un Proceso Participativo las personas interesadas en participar en el proyecto reflexionarán acerca del modelo de movilidad actual y lanzarán propuestas para concienciar a la comunidad universitaria en la necesidad de una Movilidad más Sostenible.

Fase práctica: El cúlmen del proyecto es La Caravana de vehículos no contaminantes (tándems, bicicletas, triciclos, etc.) que recorrerá las universidades públicas madrileñas entre los días 19 al 23 de Abril de 2010. Una vez en cada campus Universitario se desarrollarán actividades de sensibilización y concienciación acerca de la movilidad sostenible.

Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid.es

Balance municipal para luchar contra el ruido

Suben las multas un 263%


La Ciudad de Madrid se ha tomado muy en serio la lucha contra el ruido, no solo el provocado por el tráfico, sino el que ocasiona el ocio nocturno. Una buena muestra del esfuerzo municipal son los expedientes sancionadores resueltos en esta materia, que ascendieron el pasado año a 1.171, un 263% más que en 2008 (323). El total de multas impuestas sumó 3.664.057 euros, el doble que en el ejercicio anterior. Son algunas de las cifras que hoy ha puesto sobre la mesa la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, durante la presentación del balance de las actuaciones incluidas en esta ‘batalla' contra el ruido. Una lucha necesaria para garantizar el respeto a la integridad física y moral de los ciudadanos y a su intimidad.

Hacer de Madrid una de las metrópolis más saludables y con mayor calidad de vida de Europa es lo que ha llevado al Gobierno municipal a poner en marcha, entre otras medidas, las patrullas conjuntas Policía-Medio Ambiente y el Plan de Acción en Materia de Contaminación Acústica, y a reforzar las inspecciones en los dos últimos años.