domingo, 16 de mayo de 2010

Visitas gratuitas al Museo Naval por el Día Internacional de los Museos

Martes 18 de mayo de 2010


La Ciudad de Madrid ha organizado una serie de actividades durante el día y la noche para celebrar el Día Internacional de los Museos. El Patronato de Turismo se suma a esta celebración, como todos los años, con una campaña informativa especial y ofreciendo visitas guiadas gratuitas.

En esta edición la visita gratuita propuesta es a la exposición "Galeones hundidos, patrimonio protegido", en el Museo Naval, con la que se pretende descubrir a la sociedad que los pecios y su cargamento son patrimonio arqueológico y por tanto están protegidos, existiendo el deber de todos los poderes públicos de garantizar su conservación.

Al mismo tiempo, permitirá poner en valor el Patrimonio de la Armada y las colecciones del Museo Naval, al incluir entre las piezas seleccionadas algunos fondos que no se encuentran en las salas de exposición permanente, como el magnifico ejemplar de 1595 Theatrum Orbis Terrarum, del cartógrafo flamenco Abraham Ortelius, considerado el primer atlas verdadero de la Historia, o el Astrolabio Náutico, conocido como Carrera de Indias, que es el único de este tipo en España.

La visita guiada a la exposición tendrá lugar cada hora en punto, entre las 10.00 y las 19.00 horas. El punto de encuentro será la puerta del Cuartel General de la Armada (C/ Montalbán, 2), y no es necesaria la inscripción previa.

3 puntos temporales de información en 3 museos


Además, ese mismo día, los Servicios de Atención e Información Turística del Ayuntamiento de Madrid emprenderán una campaña especial colocando tres puntos temporales de información turística en tres museos municipales: el Museo de los Orígenes, la Ermita de San Antonio de la Florida y el Museo de la Ciudad, con un horario de 09.30 a 20.00 horas.

Toda la información referente a las actividades programadas para el Día y la Noche de los Museos, podrá obtenerse también en los centros y puntos de información turística de la ciudad.

Aprobada la gestión de una nueva escuela infantil en Carabanchel

Barrio de Buenavista


Una nueva escuela infantil de titularidad municipal fue aprobada en la reunión de la Junta de Gobierno del pasado jueves. La nueva dotación estará ubicada en la calle del Patrimonio de la Humanidad, número 17, en el barrio de Buenavista. El inicio de la actividad de esta nueva escuela, compuesta por 11 unidades, supondrá la ampliación de la oferta en Carabanchel en 168 plazas. El coste para el Ayuntamiento de este contrato de gestión asciende a 1.502.706 euros, con una duración de tres cursos escolares.


Las escuelas infantiles municipales son centros educativos de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, integrados en la Red Pública de Centros de la Comunidad de Madrid. Su alumnado está integrado por niñas y niños del Primer Ciclo de Educación Infantil (de cero a tres años). Tienen por objetivo educar sin ningún tipo de discriminación, impulsando el respeto y la tolerancia, potenciar el crecimiento de las niñas y niños en el desarrollo global de todas sus capacidades y complementar la labor de las familias en la atención y educación de los hijos, al mismo tiempo que se facilita la conciliación familiar.

Se inicia el realojo del barrio chabolista de Santa Catalina


La Comunidad de Madrid, a través del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), ha iniciado los realojos en pisos en altura de la población residente en el núcleo chabolista de Santa Catalina (Puente de Vallecas), uno de los cuatro núcleos chabolistas históricos de la capital que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad acordaron desmantelar en 2008. La actuación en Santa Catalina ha arrancado tras el desmantelamiento, en el marco de este convenio, de otro de estos núcleos históricos, El Cañaveral.

A lo largo de los próximos meses, 93 familias de Santa Catalina que cumplen con los requisitos acordados en el convenio (cuatro años de residencia en el núcleo, no ser propietario ni adjudicatario de ninguna vivienda, no superar determinados ingresos anuales, etc.) accederán a una vivienda en altura en régimen de arrendamiento, que las familias han de sufragar mensualmente.

Exposición "Formas y Colores de la Música", en Cubas de la Sagra

Del 14 de mayo al 3 de junio de 2010


La Casa de la Cultura de Cubas de la Sagra acoge, del 14 de mayo al 3 de junio, la exposición "Formas y Colores de la Música", incluida en la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. Esta muestra rinde homenaje a la historia reciente de nuestra música a través de portadas de discos y material gráfico original.

Concierto de música árabe el 21 y 22 de mayo de 2010

Acompañado de imágenes, en el Planetario de Madrid



Luis Delgado Quinteto, con Mohamed Serghini El Arabi como invitado especial.

Luis Delgado


Nacido en Madrid (1956), ha dedicado su vida tanto a la interpretación como a la composición y a la investigación. Especializado en música andalusí y medieval, es autor de numerosas bandas sonoras y discos sobre el tema. Su música es habitualmente utilizada en documentales y películas, entre las que cabe destacar “El Reino de los Cielos” de Ridley Scott.

Como investigador, su labor se materializa en congresos y conferencias, y en el “Museo de la Música”, que muestra parte de su extensa colección de más de 1200 instrumentos de todo el mundo, y que dirige en la localidad vallisoletana de Urueña.

Exposición "Tutankhamón, la tumba y sus tesoros" en la Casa de Campo

Del 21 de mayo al 17 de octubre de 2010


Desde el próximo 21 de mayo, y hasta el 17 de octubre, podrá visitarse la exposición "Tutankhamón, la tumba y sus tesoros" en el Pabellón XII(Al-Place) de la Casa de Campo. En ella se podrá revivir, a partir de una reconstrucción a tamaño natural, el descubrimiento de la tumba del faraón por parte de Howard Carter. El horario será: de domingo a jueves, de 10,00 a 20,00 y los viernes y sábados de 10,00 a 22,00 horas. Las entradas se pueden adquirir en www.entradas.com o en el teléfono 902 05 01 21.

La exposición, con 3.000 m2 de superficie, combina la recreación de tres de las cuatro cámaras de la tumba a escala real, con las últimas tecnologías audiovisuales. Más de mil piezas, confeccionadas por artesanos egipcios y una amplia escenografía, permiten observar con todo lujo de detalles el ajuar funerario: joyas, objetos de culto, amuletos, cofres, asientos, armas, insignias de poder o instrumentos musicales.

Diecisiete grandes camiones han transportado todo el material utilizado en la exposición desde Budapest, última ciudad donde pudieron disfrutar de ella, a Madrid. Cincuenta técnicos participarán durante cuatro semanas en el montaje de esta muestra que formará parte durante varios meses de la vida cultural de la capital.


El Pabellón XII (Al-Place) de la Casa de Campo, situado frente al Palacio de Cristal, está perfectamente comunicado con el centro de la ciudad a través del transporte público, 2 líneas de metro, la Línea 6 con parada en el Alto de Extremadura y la Línea 10 (Lago), además de 5 líneas de autobuses: 31, 33, 36, 39 y 65, permiten el acceso al recinto de una manera fácil y cómoda.

sábado, 15 de mayo de 2010

Entregadas las Medallas de la Ciudad de Madrid 2010

A la Duquesa de Alba, Antonio López, Luz Casal y Caja Madrid



"No son palabras sino ejemplos los que mueven una sociedad. Hoy hemos traído aquí cuatro de los más destacados para expresar el valor que Madrid otorga a la iniciativa, a la sensibilidad y a la perseverancia". Así se ha dirigido el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, a la Duquesa de Alba, al pintor Antonio López, a la cantante Luz Casal, y a Rodrigo Rato, como presidente de Caja Madrid, que han recibido, en el Palacio de Cibeles, las Medallas de la Ciudad de Madrid.