sábado, 29 de mayo de 2010

Margaritas 52, Premio a la Mejor Instalación Geotérmica en el sector residencial

Promoción de viviendas protegidas municipales Margaritas 52
La promoción de viviendas protegidas municipales Margaritas 52, ha recibido el Premio a la Mejor Instalación Geotérmica en el sector residencial, otorgado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Ejemplo de la vivienda sostenible que promueve el Ayuntamiento de Madrid, este edificio plurifuncional se levanta sobre un antiguo cantón de limpieza, alberga 33 alojamientos rotacionales para jóvenes, un aparcamiento semi-robotizado, y reúne numerosos elementos bioclimáticos y geotérmicos.

El Premio, recogido por el coordinador general de Vivienda, Juan José de Gracia, reconoce la contribución al ahorro energético respecto a una instalación convencional, la originalidad, creatividad e imaginación, la integración de las instalaciones en el edificio y en el entorno, y el impacto y la repercusión social.

Situada en la calle de las Margaritas, 52, el distrito de Tetuán, es el primer edificio residencial que incorpora un sistema mixto que combina la captación de energía solar a través de paneles térmicos y la utilización de sistemas de intercambio geotérmico que permiten un uso optimizado de la energía acumulada en el subsuelo.

Aprobado el proyecto de Ordenanza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información

El proyecto de Ordenanza para el desarrollo de la Sociedad de la Información y las Tecnologías Relacionadas fue aprobado definitivamente por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid tras recibir las alegaciones de ciudadanos, asociaciones vecinales y colectivos profesionales. Todos ellos han participado con sus sugerencias en el trámite de información pública.

hogar digital
Los aspectos clave de la nueva ordenanza son:

Las piscinas de la Comunidad congelan sus precios

Más descuentos para las familias numerosas


Parque Deportivo Puerta de Hierro
Hoy, sábado 29 de mayo, abren las piscinas gestionadas por la Comunidad de Madrid, que permanecerán abiertas hasta el 5 de septiembre. El coste para el usuario será idéntico al de 2009: 4,20 euros de lunes a viernes y 4,40 euros sábados y festivos en las Instalaciones Deportivas Canal de Isabel II, San Vicente de Paúl y Parque Deportivo Puerta de Hierro. El horario, de 11:00 a 20:00 horas. El bono de 10 baños cuesta 35,70 euros.

La entrada a las tres piscinas cuenta con descuentos del 25% para los usuarios del Carné Joven y del 50% para menores de 13 años y mayores de 65. Por su parte, las familias numerosas tendrán un descuento del 50% en el precio de la entrada, pudiendo, como novedad, aplicárseles acumulación de descuentos a los miembros de la misma que dispongan del Carné Joven o sean menores de 13 y mayores de 65 años.

Además, estas piscinas contarán con actividades complementarias como fitness acuático en las instalaciones deportivas Canal de Isabel II, programadas para todos los bañistas que libre y gratuitamente quieran realizarlas, delimitando dos calles para el nado libre.

Asimismo, en San Vicente de Paúl y Canal de Isabel II se impartirán cursos de natación especialmente dirigidos al público infantil de 6 a 13 años, aunque también se han reservado algunas plazas para adultos a partir de 14 años. En total, serán 640 personas, entre niños y adultos, los que disfruten de esta actividad, repartida entre las dos quincenas del mes de julio. Estas clases son impartidas por técnicos de la Federación Madrileña de Natación y tienen una duración de 45 minutos.

100 Kilómetros Pedestres Villa de Madrid 2010

250 ultrafondistas participan el domingo en la prueba que se celebra en Vallecas, Moratalaz y Vicálvaro


100 Kilómetros Pedestres Villa de Madrid 2010
Mañana, domingo 30 de mayo, a partir de las 7.00 horas, se celebrará la XXIV edición de los 100 Kilómetros Pedestres Villa de Madrid, en la que participarán, según estimaciones previas, 250 corredores, especialistas en esta distancia.

Esta es una de las pruebas más importantes y prestigiosas en su especialidad y está considerada como la más dura del mundo. Asimismo, está inscrita en el calendario de Atletismo de Ultramaratón Internacional, y a ella acuden los atletas más importantes de ámbito internacional. Su convocatoria supone la celebración del clásico Día del Ultrafondo, disputándose en una misma jornada los 100 Kilómetros Pedestres y diferentes pruebas, con distancias más cortas, de 50, 60, 70, 80 y 90 kilómetros.

Nuevo edificio polivalente y circuito biosaludable en Guadalix de la Sierra

La Comunidad ha invertido 620.563 euros en nuevas dotaciones para el municipio de Guadalix de la Sierra, a través del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y el Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011, como la construcción de un edificio que se destinará a diferentes usos municipales y un circuito biosaludable para mayores en el Parque 'Los Olmos'.


A través del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal, programa de inversión destinado a municipios de menos de 50.000 habitantes y que cuenta con una aportación de la Comunidad, el Estado y los ayuntamientos, se ha llevado a cabo la construcción de un edificio destinado para uso municipal en el que se han invertido 591.242 euros, de los que el Gobierno regional ha financiado 319.270 euros.

II Feria del Vehículo de Ocasión de Colmenar Viejo

II Feria del Vehículo de Ocasión de Colmenar ViejoAyer viernes comenzó la II Feria del Vehículo de Ocasión de Colmenar Viejo, organizada por la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Colmenar Viejo (Aseyacovi) en colaboración con el Ayuntamiento y el apoyo de la Comunidad de Madrid. Esta feria, tras los buenos resultados obtenidos en la primera edición, se celebra con el objetivo de apoyar a la automoción del municipio en estos momentos de graves crisis para este sector.

Se celebra en el Recinto Ferial "Las Huertas", durante los días 28, 29 y 30 de mayo, en horario ininterrumpido de 11:00 h a 21:00 h. Este año también cuenta con el servicio de cafetería en el recinto para complementar la visita a la Feria.

La II Feria del Vehículo de Ocasión de Colmenar Viejo ofrece al público asistente la oportunidad única para ver, comparar y adquirir un vehículo prácticamente de cualquier marca y modelo a precios irrepetibles.

En ella participan cerca de 10 concesionarios, procedentes del propio municipio así como de esta zona de la Región, donde estan representadas más de 13 marcas diferentes. Así, se podrán visitar los vehículos de Autoferbar, S.A.; Alvaro Villacañas, S.A.; Merodigar Motor, S.L.;Automóviles Nucri, S.A. Gerar, S.A.; Motor Tres Cantos, S.A. y Ciudad del Automóvil Norte. Junto a ellas participa el grupo ON TRACK, dedicado al lavado integral de vehículos.

Esta feria surge con el fin de fomentar el desarrollo comercial y tiene como objetivo potenciar, en el marco del sector de automoción, la compra en concesionarios de la zona, integrando la oferta expositora automóviles de ocasión, accesorios para el vehículo, servicios de compañías aseguradoras, financieras, etc.

Para su máxima difusión, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Colmenar Viejo (Aseyacovi) ha realizado una amplia campaña colocando carteles en los pueblos vecinos de la Sierra, inserciones publicitarias en medios locales de prensa y cuñas radiofónicas en emisoras de ámbito territorial.

viernes, 28 de mayo de 2010

XIX Jornadas Municipales sobre Catástrofes y XIV Encuentro de Voluntarios de Protección Civil

Entrenamiento permanente, preparación continua. Los cambios constantes que viven las grandes ciudades suponen un tremendo desafío para los responsables de la protección y la asistencia a los ciudadanos. La puesta en común de experiencias e iniciativas es uno de los objetivos de la decimonovena edición de las Jornadas Municipales sobre Catástrofes y el decimocuarto Encuentro de Voluntarios de Protección Civil, que organiza SAMUR-Protección Civil y que hoy ha inaugurado el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, en la Casa de Campo.

XIX Jornadas Municipales sobre Catástrofes y XIV Encuentro de Voluntarios de Protección Civil
Las Jornadas reúnen en la capital, además de a los responsables de los servicios de emergencia municipales y de distintas comunidades autónomas, a profesionales y expertos nacionales e internacionales, y a empresas y compañías del sector. Las 5.025 inscripciones suponen un récord de asistencia.