martes, 1 de junio de 2010

Exposición fotográfica 'Espacio y desarrollo sostenible'

Velando por la salud de nuestro planeta


Espacio y desarrollo sostenible. Velando por la salud de nuestro planeta
El Retiro acoge estos días, además de cientos de libros, otras tantas actividades dedicadas a la cultura. Una de ellas es la exposición fotográfica "Espacio y desarrollo sostenible. Velando por la salud de nuestro planeta", que inauguró ayer la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella.

La muestra, ubicada en el pabellón Carmen Martín Gaite de la Feria del Libro, está organizada por la editorial Lunwerg, con el patrocinio de la fundación AXA y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Feria del Libro, la Fundación Madrid Global y la ESA-Ciudades Ariane.

El futuro Parque de Actividades Económicas de Arganda del Rey

Este año se inician las obras


El Gobierno regional desarrollará en Arganda del Rey la mayor Plataforma Logística Empresarial de España y todo el sur de Europa. Con una superficie de 2,7 millones de metros cuadrados de terreno edificable industrial, servirá para acoger empresas de todo tipo, con parcelas distribuidas según su tamaño.

Parque de Actividades Económicas de Arganda del Rey
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, examinó ayer los terrenos donde se desarrollará este proyecto, y en los que podrán instalarse más de 120 empresas que generarán 16.500 puestos de trabajo en empleos directos. Aguirre destacó que "esta iniciativa, en la que participan más de 90 socios, hará posible que nuestra Comunidad se convierta en uno de los principales polos logísticos del mundo y en una de las 10 regiones mundiales más innovadoras y dinámicas".

Cénate Madrid por la mitad

Del 6 al 10 de junio de 2010


Esta semana ahorrarás el doble: podrás cenar por la mitad de precio en cualquiera de los restaurantes que participan en la II Semana del Restaurante de Madrid durante las noches del 6 al 10 de junio (bebidas alcohólicas y menús no incluidos)

II Semana del Restaurante de Madrid
¿Cómo? No hay que hacer nada, sólo elegir el establecimiento que más te guste del listado de participantes y cenártelo a mitad de precio.

Actividades de verano en las piscinas del Mundial 86

pincha para ampliar
Con motivo de las obras de ampliación del Centro M-86 (mapa) la actividad de éste debe adecuarse a las características del mismo. Para ello, con la colaboración de la Federación Madrileña de Natación, se ha elaborado una programación especial donde lo más importante es ofrecer una actividad deportiva de calidad basada en competiciones, entrenamientos, natación de mantenimiento dirigida, natación libre, natación básica escolar, clinic de natación y campus.

La actividad más importante, a nivel competitivo, son los diferentes eventos deportivos que se disputarán entre los meses de junio y julio, que dan fin a la temporada de natación. Las cuatro disciplinas de este deporte disputan campeonatos y torneos con el objetivo de preparar a los participantes a los Campeonatos de Europa y del Mundo a celebrar durante el verano. Así, además de las tradicionales competiciones territoriales (Campeonatos de Madrid), se organiza el Circuito Open Comunidad de Madrid (junio) y el Gran Prix de Saltos y el Campeonato de España Escolar (julio), como eventos significativos.

lunes, 31 de mayo de 2010

Veranos de la Villa 2010 - Avance de la Programación

Este verano vete a Madrid, del 29 de junio al 22 de agosto


Veranos de la Villa 2010Madrid acogerá, entre los próximos 29 de junio y 22 de agosto, una nueva edición del festival Veranos de la Villa.

Un encuentro que, bajo el lema Este verano vete a Madrid, se convierte en una seña de identidad de la ciudad a través de una impresionante oferta de música, danza y teatro. El Escenario Puerta del Ángel, los Jardines de Sabatini, diferentes calles y plazas del centro de la capital, así como los teatros municipales y privados y las salas de música en vivo, acogerán más de 150 espectáculos durante julio y agosto.


Escenario Puerta del Ángel


El Escenario Puerta del Ángel, tras su estreno el pasado año, se consolida como uno de los espacios de referencia de la música actual durante el verano, con un total de 32 conciertos entre el 29 de junio y el 31 de julio.

Veranos de la Villa 2010 - Escenario Puerta del ÁngelPincha en la imagen para ver la programación

III Jornada del Foro Pro Clima Madrid

III Jornada del Foro Pro Clima MadridEl Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha políticas y medidas para mejorar el entorno medioambiental de los madrileños pero no puede actuar sólo. Por ello, nació hace dos años el Foro Pro Clima Madrid, una alianza entre la administración local y las empresas privadas.

En este momento son ya 44 las que forman parte del citado Foro y todas tienen un fin común: abordar retos como la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático. Además, el mejor logro conseguido es su capacidad de actuar como catalizador entre los propios miembros y con respecto al resto del sector empresarial. Para poner sobre la mesa estos temas, hoy se ha celebrado en la capital la III Jornada del Foro Pro Clima Madrid que ha inaugurado esta mañana la teniente de alcalde y delegada del Área de Medio Ambiente, Ana Botella.

Un ejemplo relevante de la efectividad del Foro Pro Clima, definido como una plataforma de intercambio y difusión de experiencias, es la lucha emprendida contra la contaminación a través de la renovación de las flotas con la implantación de vehículos menos contaminantes. Son ya muchas las empresas que han decidido apostar por tecnologías y combustibles menos perjudiciales para el medio ambiente.

Consciente del trabajo desarrollado por las empresas privadas que lo constituyen, Botella ha agradecido a los miembros del Foro presentes en el acto que, en momentos de crisis como el actual, "mantengan su interés y dedicación para seguir combatiendo la contaminación y adoptando medidas de sostenibilidad. Una apuesta valiente ya que la mejora de la calidad de vida depende de una gestión eficiente de los recursos, porque para progresar en términos tanto económicos como ambientales es necesario gestionar el patrimonio con responsabilidad".

Ana Botella recordó que el Ayuntamiento de Madrid trabaja desde la convicción de que mejorar la eficiencia y promover el ahorro, con la implantación de buenas prácticas y la incorporación de nuevas tecnologías, supone invertir en un futuro mejor para la ciudad.

10 años del Área de Rehabilitación Integral de San Cristóbal de los Ángeles

10 años del Área de Rehabilitación Integral de San Cristóbal de los Ángeles Un total de 1.507 viviendas y 52 locales rehabilitados, 75 ascensores instalados, 300.000 metros cuadrados de calles, aceras y espacios públicos renovados, y 43 millones de euros invertidos en ayudas y mejora de la urbanización, de los cuales 22,4 millones, el 52%, han sido aportados por el Ayuntamiento de Madrid. Es el balance del Área de Rehabilitación Integral de San Cristóbal de los Ángeles cuando se cumple su décimo aniversario, en el que se analizará la labor realizada a lo largo de esta década para mejorar su habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad, a través de las jornadas inauguradas hoy por la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez.

Las actuaciones que se han venido desarrollando en estos diez años, parten del diagnóstico inicial efectuado sobre la situación arquitectónica, urbanística y social de San Cristóbal de los Ángeles, un barrio de vivienda protegida del distrito de Villaverde que nace en los años 60 con la denominación de Poblado Dirigido y que, en la actualidad, cuenta con 5.839 viviendas y una población de más de 16.000 vecinos. El barrio presentaba una problemática arquitectónica y social común: edificios con importantes déficit constructivos y estructurales, y carencia de ascensores en los inmuebles de bloque abierto, a lo que se suma un progresivo envejecimiento demográfico, con notables dificultades para abordar el proceso rehabilitador.