
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha políticas y medidas para mejorar el entorno medioambiental de los madrileños pero no puede actuar sólo. Por ello, nació hace dos años el
Foro Pro Clima Madrid, una alianza entre la administración local y las empresas privadas.
En este momento son ya 44 las que forman parte del citado Foro y todas tienen un fin común:
abordar retos como la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático. Además, el mejor logro conseguido es su capacidad de actuar como catalizador entre los propios miembros y con respecto al resto del sector empresarial. Para poner sobre la mesa estos temas, hoy se ha celebrado en la capital la
III Jornada del Foro Pro Clima Madrid que ha inaugurado esta mañana la teniente de alcalde y delegada del Área de Medio Ambiente, Ana Botella.
Un ejemplo relevante de la efectividad del Foro Pro Clima, definido como una plataforma de intercambio y difusión de experiencias, es la lucha emprendida contra la contaminación a través de la
renovación de las flotas con la implantación de vehículos menos contaminantes. Son ya muchas las empresas que han decidido apostar por tecnologías y combustibles menos perjudiciales para el medio ambiente.
Consciente del trabajo desarrollado por las empresas privadas que lo constituyen, Botella ha agradecido a los miembros del Foro presentes en el acto que, en momentos de crisis como el actual,
"mantengan su interés y dedicación para seguir combatiendo la contaminación y adoptando medidas de sostenibilidad. Una apuesta valiente ya que la mejora de la calidad de vida depende de una gestión eficiente de los recursos, porque para progresar en términos tanto económicos como ambientales es necesario gestionar el patrimonio con responsabilidad".
Ana Botella recordó que el Ayuntamiento de Madrid trabaja desde la convicción de que mejorar la eficiencia y promover el ahorro, con la implantación de buenas prácticas y la incorporación de nuevas tecnologías, supone invertir en un futuro mejor para la ciudad.