miércoles, 2 de junio de 2010

El mundo de Ilon Wikland

La ilustradora de las historias de Astrid Lindgren


El mundo de Ilon WiklandCon motivo del 80 aniversario de la ilustradora Ilon Wikland se ha organizado bajo el título El mundo de Ilon Wikland, una exposición compuesta por 24 láminas en las que se recrea el personaje Karlsson de la escritora Astrid Lindgren y otros de libros escritos por la propia artista. La muestra se puede visitar en la Biblioteca Pública Maria Moliner, en la calle Villalonso, 16, Madrid, del 10 de mayo al 30 de junio de 2010.

Ilon Wikland (Maire-Ilon Pääbo) nació el 5 de febrero de 1930 en Tartu, Estonia. Pasó su niñez en Haapsalu en casa de sus abuelos. En septiembre de 1944 emigró con su abuela a Suecia donde estableció su residencia hasta la actualidad, interrumpida sólo por estancias en Londres y Paris.

Ilon Wikland conoció a la escritora sueca Astrid Lindgren, autora de Pippi Langstrump, y realizó las ilustraciones de algunos de sus libros. El primero fue Mio, Mio mío, publicado en el año 1954. Después vinieron obras más conocidas como Karlsson que vive en techo, La pequeña Tjorven, el Contramaestre y Moisés, Ronja-la hija del bandolero o Los hermanos de Corazones de León, entre otros.

Tienda "Paso a Paso" en el Centro Comercial Alcalá Norte

En la tienda "Paso a Paso", se pueden comprar productos de carpintería, cerámica, pintura o restauración, realizados por los menores que están cumpliendo medidas judiciales en los centros de la Comunidad de Madrid. A través de esta iniciativa, los jóvenes aprenden un oficio, lo que contribuye a disminuir los niveles de reincidencia una vez quedan en libertad. En este vídeo, te contamos los pormenores de este programa que busca facilitar la reinserción social de estos menores.

La Fundación Jiménez Díaz estrena puestos de cuidados intensivos de Pediatría

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer la ampliación y reforma del Servicio de Pediatría de la Fundación Jiménez Díaz, que incluye 4 nuevos puestos de cuidados intensivos pediátricos. Se ha realizado una profunda reestructuración de todas las áreas de la asistencia pediátrica gracias a una inversión de 900.000 euros.

puestos de cuidados intensivos de Pediatría
Durante la visita, la presidenta ha aprovechado para felicitar a los profesionales de este centro por la celebración de su 75º aniversario. "La finalización de las obras de reforma de estas instalaciones es una excelente noticia para Madrid porque significa nuevos y mejores medios para atender al millón de niños madrileños que pueden precisar atención pediátrica", explicó la presidenta.

Actividades culturales en el verano de San Lorenzo de El Escorial

Música, Teatro, Danza, Cine, Exposiciomes y Cursos de Verano


Actividades culturales en el verano de San Lorenzo de El Escorial
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha visitado San Lorenzo de El Escorial para presentar el programa cultural, de un centenar de actividades, que se desarrollará en verano. La oferta incluye música, teatro, danza, cine, exposiciones y conferencias con citas como el Festival Suma Flamenca, el Festival de Verano y los Cursos de Verano, entre otros.

La oferta está recogida en el programa 'San Lorenzo: en verano +Cultura', que se distribuirá en hoteles, oficinas de turismo, etc. Es la primera vez que la Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, el Ayuntamiento y la Fundación General de la Universidad Complutense se unen para hacer una promoción en común de la oferta estival. Las actividades comienzan con la inauguración del 'V Festival Suma Flamenca 2010' en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, el 5 de junio, a cargo de Estrella Morente.

Revista Madrid en Vivo Go! junio 2010

Salas con música en directo


Con lo buen tiempo de este veranito que se nos cae encima, se exhiben las carnes, tenemos más sed y realmente apetece ir a ver conciertos. No importa que haya mundiales de fútbol porque selección, selección, la de los conciertos en la Agenda.

pincha para ampliar
Recuerda que hay de todo y para todos y, lo que es más importante, es una oferta acorde con todos los bolsillos y revela que, en tiempo de crisis, somos ricos en cuanto a catálogo musical en directo. Así que nada nos gusta más que compartir esta riqueza contigo. Este mes, además, te invitamos a saber qué canción lleva en su MP3 Noni, del grupo Lori Meyers, o qué se cuece en la sala Wurlitzer Ballroom, o qué ecos del mejor jazz desprenden las paredes del Café Centra, visto por el periodista Pablo Sanz, o cuál es la ruta que se traza Alba, del grupo Sons of Rock, alrededor de la Sala T.A.F. – Joaquín Sabina.

Visto en: lanocheenvivo.com

El mapa de las salas de La Noche en Vivo, música en directo.

VIII Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad de Fútbol

Del 12 de junio al 11 de julio de 2010


La VIII edición del Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad de Fútbol, que disputarán cerca de 700 deportistas inmigrantes de 28 selecciones, se celebrará del 12 de junio al 11 de julio, en los campos de fútbol 'Ernesto Cotorruelo' y en el antiguo Canódromo de Carabanchel. Desde 2003, el Gobierno regional organiza este torneo en colaboración con otras entidades, con el fin de fomentar el acercamiento entre inmigrantes.

VIII edición del Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad de Fútbol
Este certamen deportivo reúne deportistas inmigrantes provenientes de 28 países como Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Cabo Verde, Colombia, Costa de Marfil, Chile, China, Ecuador, Ghana, República de Guinea, Guinea Ecuatorial, Honduras, Mali, Marruecos, Nigeria, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Senegal, Ucrania, Uruguay y Camerún.

Obras del Centro de Acogida, Formación y Empleo de Mujeres Víctimas de Violencia de Género

El Ayuntamiento de Madrid ha sido una de las Administraciones pioneras en la lucha contra la violencia sobre las mujeres. Ahora da un paso más con la firma de un convenio de colaboración con la Fundación José María Llanos y el Ministerio de Igualdad para la construcción de un Centro de Acogida, Formación y Empleo de Mujeres Víctimas de Violencia de Género. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, visitó ayer, acompañado de la ministra Bibiana Aído, las obras de un equipamiento en el que el Ayuntamiento aportará, entre 2010 y 2011, un millón y medio de euros. El Ministerio de Igualdad destina 3 millones de euros.

Obras del Centro de Acogida, Formación y Empleo de Mujeres Víctimas de Violencia de Género
El arquitecto, José María Pérez González, Peridis, explicó sobre plano la distribución de este equipamiento. Así, la zona destinada a centro de acogida cuenta con 16 apartamentos, uno de ellos adaptado para personas con discapacidad, además de ludoteca y comedor común; mientras que las zonas destinadas a formación y empleo y a centro de día cuentan con distintos talleres, despachos, salas multiusos y salones de actos. En total, 5.011 metros cuadrados construidos.