Con las medidas aprobadas se espera generar, entre 2011-2016, hasta un 20% de ahorro energético, lo que, traducido a euros, supone 10 millones anuales menos sobre la factura energética de los edificios e instalaciones de titularidad Municipal (áreas de Gobierno, Organismos Autónomos y Juntas de distrito).
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 3 de junio de 2010
Medidas para la optimización energética en los edificios e instalaciones municipales
Dentro de las medidas de ahorro y austeridad del Ayuntamiento de Madrid y como desarrollo del Plan de Uso Sostenible de Energía y Cambio Climático, la Junta de Gobierno ha aprobado un paquete de medidas para la optimización energética en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo es generar un ahorro económico en los gastos energéticos municipales, al tiempo que contribuir a cumplir los objetivos de calidad del aire de la Unión Europea y los compromisos de eficiencia energética y reducción emisiones de CO2 derivados del Pacto de Alcaldes.

Con las medidas aprobadas se espera generar, entre 2011-2016, hasta un 20% de ahorro energético, lo que, traducido a euros, supone 10 millones anuales menos sobre la factura energética de los edificios e instalaciones de titularidad Municipal (áreas de Gobierno, Organismos Autónomos y Juntas de distrito).
Con las medidas aprobadas se espera generar, entre 2011-2016, hasta un 20% de ahorro energético, lo que, traducido a euros, supone 10 millones anuales menos sobre la factura energética de los edificios e instalaciones de titularidad Municipal (áreas de Gobierno, Organismos Autónomos y Juntas de distrito).
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
miércoles, 2 de junio de 2010
“Un trabajo nocturno”, Premio Río Manzanares de Novela
En la XII edición han sido muchos los escritores que han visto en el Premio Río Manzanares de Novela un instrumento eficaz para trasladar su obra al público. Buena prueba de ello son los 161 trabajos que han sido objeto de valoración por el jurado, presidido en esta ocasión por el escritor Luis Mateo Díez, académico de la Real Academia de la Lengua, y del que han formado parte el experto en Filología Clásica y poeta Luis Alberto de Cuenca; los escritores Manuel Longares, Clara Sánchez y Juan Van Halen, y los periodistas Ignacio Amestoy, Ángel del Río, Pedro Montoliú, Germán Temprano y José Manuel Villanueva.
Etiquetas:
Libros y literatura
,
Madrid
+MAD magazine: junio, julio, agosto 2010
+MAD Magazine es la revista joven de la Comunidad de Madrid.
Clic en la imagen para abrir la revista online
En el número 20 puedes encontrar temas como:
ESPECIAL: El Camino de Santiado en la Comunidad de Madrid.
Agenda cultural
Mucho ojo con tus gafas de sol
¿Quién vivió aquí?
En el número 20 puedes encontrar temas como:
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
,
Revistas
Línea especial de autobuses de la EMT al Zoo Aquarium
Fines de semana y festivos
El Ayuntamiento de Madrid, en coordinación con el Consorcio Regional de Transportes y a través de la Empresa Municipal de Transportes, pone en marcha, a partir de mañana jueves 3 de junio, un servicio especial de autobuses para facilitar el acceso al parque zoológico de la Casa de Campo. Esta línea de la EMT tiene como objeto aumentar la oferta de transporte público a esta instalación durante determinadas fechas del periodo estival, en las que se produce una masiva afluencia de público al Zoo y a sus recintos complementarios (aquarium, delfinario y aviario).
El Servicio Especial al parque zoológico partirá del área intermodal de Casa de Campo, donde hay cabeceras de las líneas 25 y 33 y conexión con las líneas 55 y 65 de la EMT, y estación de las líneas 5 y 10 de Metro. Esta línea se denominará "Casa de Campo - Zoo" y prestará su primer servicio a las 10:00 horas (desde Casa de Campo) y el último a las 20:07 horas (desde la cabecera del Zoo, situada junto al acceso de este recinto). El recorrido de la línea se realizará sin paradas intermedias a lo largo del paseo de la Puerta del Batán en menos de cinco minutos. La frecuencia de servicio será de un autobús cada 15 minutos
El mundo de Ilon Wikland
La ilustradora de las historias de Astrid Lindgren
Ilon Wikland (Maire-Ilon Pääbo) nació el 5 de febrero de 1930 en Tartu, Estonia. Pasó su niñez en Haapsalu en casa de sus abuelos. En septiembre de 1944 emigró con su abuela a Suecia donde estableció su residencia hasta la actualidad, interrumpida sólo por estancias en Londres y Paris.
Ilon Wikland conoció a la escritora sueca Astrid Lindgren, autora de Pippi Langstrump, y realizó las ilustraciones de algunos de sus libros. El primero fue Mio, Mio mío, publicado en el año 1954. Después vinieron obras más conocidas como Karlsson que vive en techo, La pequeña Tjorven, el Contramaestre y Moisés, Ronja-la hija del bandolero o Los hermanos de Corazones de León, entre otros.
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
Tienda "Paso a Paso" en el Centro Comercial Alcalá Norte
En la tienda "Paso a Paso", se pueden comprar productos de carpintería, cerámica, pintura o restauración, realizados por los menores que están cumpliendo medidas judiciales en los centros de la Comunidad de Madrid. A través de esta iniciativa, los jóvenes aprenden un oficio, lo que contribuye a disminuir los niveles de reincidencia una vez quedan en libertad. En este vídeo, te contamos los pormenores de este programa que busca facilitar la reinserción social de estos menores.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
,
Comunidad de Madrid
,
Niños y jóvenes
La Fundación Jiménez Díaz estrena puestos de cuidados intensivos de Pediatría
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer la ampliación y reforma del Servicio de Pediatría de la Fundación Jiménez Díaz, que incluye 4 nuevos puestos de cuidados intensivos pediátricos. Se ha realizado una profunda reestructuración de todas las áreas de la asistencia pediátrica gracias a una inversión de 900.000 euros.

Durante la visita, la presidenta ha aprovechado para felicitar a los profesionales de este centro por la celebración de su 75º aniversario. "La finalización de las obras de reforma de estas instalaciones es una excelente noticia para Madrid porque significa nuevos y mejores medios para atender al millón de niños madrileños que pueden precisar atención pediátrica", explicó la presidenta.
Durante la visita, la presidenta ha aprovechado para felicitar a los profesionales de este centro por la celebración de su 75º aniversario. "La finalización de las obras de reforma de estas instalaciones es una excelente noticia para Madrid porque significa nuevos y mejores medios para atender al millón de niños madrileños que pueden precisar atención pediátrica", explicó la presidenta.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)