jueves, 10 de junio de 2010

Nuevo polideportivo, junto al municipal existente, en Tres Cantos

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, inauguró el pasado miércoles un nuevo polideportivo en el municipio madrileño de Tres Cantos, levantado a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios de la Comunidad (Prisma) 2006-07, y en el que se han invertido 3,9 millones de euros, de los cuales el Ejecutivo regional ha aportado el 57% -2,2 millones-.

Nuevo polideportivo en Tres Cantos
En este edificio, anexo al polideportivo municipal (mapa), se ha construido una pista de atletismo de ocho calles con sus vestuarios, botiquín-enfermería, zonas de paso y graderío para espectadores. Además, en el anillo de la pista de atletismo, se ha instalado un campo de fútbol 11 de césped artificial.

Exposición "Formas y Colores de la Música", en Cadalso de los Vidrios

Del 7 al 27 de junio de 2010


La Casa de la Cultura de Cadalso de los Vidrios acoge, hasta el 27 de junio, la exposición "Formas y Colores de la Música" que analiza la evolución musical desde finales del siglo XX. Se ha incluido una amplia selección de portadas de discos y material gráfico original. No te puedes perder esta muestra que forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Las multas con la nueva ley de Tráfico

Hace unos días fue presentada por el ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, la nueva ley de Tráfico, que se aprobó a finales de 2009, y que con su entrada en vigor afectará a las infracciones y a los puntos que ellas acarrean.

Repasamos las principales novedades:


Actualización de infracciones y sus sanciones:
  • Por programar el navegador mientras se conduce - quitará puntos y es una infracción grave.
  • Por llevar la matrícula ilegible - no resta puntos pero es infracción grave.
  • Por estacionar en las plazas reservadas para discapacitados -no elimina puntos pero es infracción grave.
  • Por permitir que una persona sin carné conduzca -no quita puntos, pero es una infracción grave.
  • Por circular sin luces y elementos reflectantes en las bicicletas -no resta puntos y es leve.


Las multas con la nueva ley de Tráfico


Cuatro millones... de gracias !!!

En noviembre de 2008 el contador del blog alcanzaba la cifra de un millón de visitas, en agosto de 2009 llegaba a los dos millones, y en enero de 2010 se ponía en los tres millones.

Hoy lo hemos colocado entre todos en cuatro millones!!!

Muchas gracias a todos por hacerlo posible

¡ Muchas gracias a todos por hacerlo posible !

Convocatoria de distinciones "Muévete Verde 2010"


La Movilidad Urbana Sostenible es un reto de todos, tanto de las administraciones públicas como del tejido social (las empresas, las instituciones y la ciudadanía en general). Con las distinciones anuales “Muévete Verde” se quiere reconocer y dar a conocer las mejores iniciativas sociales y empresariales que ya apuestan por la nueva cultura de la Movilidad Urbana Sostenible.

El programa “Muévete Verde” pretende identificar, reconocer y difundir las buenas prácticas en Movilidad Sostenible, emprendidas en la Ciudad de Madrid por el tejido social (asociaciones, empresas, administraciones, desarrollos urbanísticos, eventos, etc.). Con ello, se persigue reforzar estos comportamientos y promover su réplica por otros agentes.

Para la selección de las mejores prácticas, se cuenta con la colaboración de las principales entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales implicadas en la gestión de la Movilidad Urbana.

Más información: Fundación movilidad, muévete verde

Profecías, un diálogo entre la fotografía del siglo XIX y la contemporánea

Abre sus puertas el 11 de junio en el Museo de la Ciudad


Profecías, un diálogo entre la fotografía del siglo XIX y la contemporánea
La exposición Profecías, un proyecto del Fondo Fotográfico de la Universidad de Navarra, es un diálogo entre el origen y el presente de la fotografía. La muestra incluye un centenar de fotografías del siglo XIX -obras maestras de la fotografía española-, y los desarrollos fotográficos de trece autores contemporáneos que han creado nuevas obras a partir de una revisión de estas piezas. Se abre al público el próximo viernes, día 11 de junio, en el Museo de la Ciudad y está organizada por PhotoEspaña y el Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid.

Joan Fontcuberta, Roland Fischer, Bleda & Rosa, Lynne Cohen, Sergio Belinchón, Manuel Brazuelo, Jordi Bernadó o Gabriel Basílico son algunos de los autores que han construido su propio diálogo con la fotografía del siglo XIX, escogiendo para ello álbumes, autores o temas presentes en la colección histórica del Fondo Fotográfico, y subrayando en numerosas ocasiones el carácter profético o anticipador de los pioneros de la fotografía.

La conexión de la colección con la fotografía contemporánea se traduce en la elaboración de un proyecto fotográfico, con un posterior desarrollo de carácter investigador y docente en forma de conferencias y talleres. Asimismo, incluye la publicación de la colección en libros monográficos, que se presentará este otoño con la aparición de sus cinco primeros volúmenes; y su exposición en museos nacionales e internacionales.

Solar Decathlon Europe 2010 – Solarkit, Universidad de Sevilla

Solar Decathlon Europe 2010 – Solarkit, Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla, a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y con el apoyo expreso de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, presenta el prototipo Solarkit, basado en la investigación del equipo del profesor Javier Terrados en torno a la vivienda desmontable y el sistema kit de muebles.

Solarkit es un prototipo de vivienda desmontable, autosuficiente energéticamente, adaptable a distintas localizaciones y de bajo coste. Representa una arquitectura innovadora que ofrece todas las condiciones de habitabilidad de una vivienda permanente, con la funcionalidad y flexibilidad de un sistema desmontable a partir de componentes modulares y ligeros.