
Según han confirmado fuentes sindicales,
los trabajadores de Metro están convocados a paros de 24 horas los próximos días 28, 29 y 30 de junio. El objetivo de este paro es protestar contra los recortes salariales que, según anunció el gobierno regional, afectarán a los empleados de las empresas públicas.
Los trabajadores de Metro tienen previsto respetar los servicios mínimos pactados con la empresa para el primer día de protestas. Esto supondrá mantener entre el 50 y el 60 por ciento de los servicios de Metro. Los dos días siguientes, sin embargo, la situación se radicalizaría, y
no piensan cumplir los servicios mínimos que se fijen para los días 29 y 30 de junio.
Quizás sería el momento de recordar a los trabajadores de Metro que somos muchos los españoles que estamos sufriendo la crisis, que muchos españoles no tienen empleo, y que
la reducción del 5% se aplica a todos los funcionarios de España, no solo a los trabajadores de Metro.
Es curioso que para protestar contra Zapatero salgan unos cientos de funcionarios con sus banderas a la calle, pero en el caso de Metro, el sindicato UGT haya pedido a los 7.500 trabajadores que se concentren en próximo jueves 24 de junio a las puertas de la Sede de la Asamblea madrileña para protestar contra Esperanza Aguirre.
... y luego se preguntarán por qué el PP gana una y otra vez las elecciones municipales y autonómicas en Madrid