miércoles, 7 de julio de 2010

Más de un millón en ayudas para apoyar el empleo estable de los jóvenes

Se subvenciona la contratación de desempleados


Portal de empleo
Hasta el 8 de julio, se pueden solicitar las ayudas que anualmente convoca la Comunidad de Madrid para financiar proyectos juveniles generadores de empleo estable. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, están dotadas con 1.100.000 euros y tienen como objetivo apoyar la creación de empresas y de empleo juvenil estable en la región.

Una novedad es que la ayuda no sólo financia la creación de empresas por parte de jóvenes que generen empleo estable, sino que se amplía para fomentar también la creación de empleo juvenil por parte de empresas ya existentes. Así, la ayuda tiene dos líneas financiadas al 50%. En la primera, en la concesión se tiene en cuenta, con carácter prioritario, que la totalidad de los promotores tengan una edad igual o inferior a 30 años, y que al menos el 50% de ellos se vincule de forma indefinida a jornada completa y con carácter exclusivo a la empresa.

Nuevas pistas de pádel para Cenicientos y Cadalso de los Vidrios

Nuevas pistas de pádel para Cenicientos y Cadalso de los Vidrios
Dentro del marco de ayudas y adecuación de infraestructuras deportivas de la Comunidad, el Programa de construcción de pistas de pádel posibilita la práctica de este deporte en municipios que, hasta ahora, no disponían de este tipo de instalaciones. En la actualidad, se está procediendo a la entrega de las pistas concedidas en el año 2009, que asciende a un total de 27 pistas, lo que triplica el número de las construidas el año anterior.

Después de las entregas anteriores realizadas en junio a los municipios de Santa Mª de la Alameda, Cercedilla y Guadarrama, en esta ocasión le ha tocado el turno a dos localidades situadas en la zona suroeste de la Comunidad, Cenicientos y Cadalso de los Vidrios. La Directora-General del IMDER se ha trasladado hasta estos municipios para hacerles entrega oficial de las pistas construidas. También ha querido estar presente el Presidente de la Federación Madrileña de Pádel, D. Francisco Sánchez Rodriguez.

Colaboración institucional para la Recuperación de la Cañada Real Soriana Oriental

Colaboración institucional para la Recuperación de la Cañada Real Soriana Oriental
Con fecha de 26 de abril de 2010 tuvo lugar la firma del “Protocolo General de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, para la recuperación y puesta a disposición pública del Camino Natural Cañada Real Soriana Oriental”.

El Protocolo de referencia, firmado, de una parte, por el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, por delegación de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y de otra parte, por la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, tiene por objeto fijar la coordinación y cooperación en las distintas actuaciones que se han de llevar a cabo para la adecuación y definitiva puesta a disposición del público general del Camino Natural Cañada Real Soriana Oriental, así como para su conservación y mantenimiento, según las determinaciones de la Ley 8/1998, de 15 de junio, de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, y conforme a las condiciones del programa Caminos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, de cara a su integración en la Red de Itinerarios Naturales de Interés Nacional.

Las actuaciones a desarrollar en el marco del presente Protocolo serán todas aquellas que se definan como necesarias y convenientes, para la adecuación, señalización, así como el posterior mantenimiento y conservación del Camino Natural Cañada Real Soriana Oriental.

La Cañada Real Soriana Oriental discurre por el sureste de la región, atravesando los términos municipales de Fuentidueña de Tajo, Valdaracete, Estremera y Brea de Tajo, a lo largo de casi 30 kilómetros y con un ancho máximo de 75 metros. De las principales cañadas reales españolas, ésta es la de mayor longitud, con unos 800Km que unen Sevilla con la provincia de Soria.

Hemos escrito anteriormente: Recuperación de la Cañada Real Soriana Oriental

martes, 6 de julio de 2010

Nuevo espacio CAMON Madrid en Moncloa

Un nuevo espacio para la cultura digital, libre y compartida. Es CAMON Moncloa, un ámbito tecnológico de interacción y creación promovido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo y respaldado por la Ciudad de Madrid. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado hoy una iniciativa que se suma a otras ya en marcha -Aulas de Madrid Tecnología, Madrid On Rails, MediaLab Prado, la Catedral de las Nuevas Tecnologías y el futuro Centro de Innovación de Corredera Baja¬- y cuya finalidad es "generar una nueva versión de la metrópoli, Madrid 2.0". Los profundos cambios sociales y económicos de las últimas décadas, explicó Gallardón, están estrechamente vinculados al desarrollo de las nuevas tecnologías, que ha desembocado en el nacimiento de un nuevo concepto en todos los ámbitos: la versión 2.0, "resultado de introducir y fusionar esas nuevas tecnologías con la realidad que hasta ahora conocíamos".

Nuevo espacio CAMON Madrid en Moncloa

IX Congreso de Ingeniería del Transporte - CIT 2010

Madrid, 7, 8 y 9 de julio de 2010 - Escuela Técnica Superior de Ingenieros Técnicos Industriales. UPM.


IX Congreso de Ingeniería del Transporte - CIT 2010El Congreso de Ingeniería de Transportes (CIT) es uno de los mas importantes foros nacionales en materia de investigación sobre transportes. Con una periodicidad de dos años la edición de 2010 se celebra en Madrid, con lo que nuestra ciudad se va a convertir en el foro de discusión de mas de 347 ponencias en torno a transporte, la movilidad y la sostenibilidad que serán presentadas a lo largo de 69 sesiones durante los tres días de celebración del IX CIT. En esta edición el CIT cuenta con la presidencia de honor de Su Alteza Real D. Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias. El Congreso de Ingeniería de Transportes (CIT) en su IX edición, va a permitir reunir a unos 500 expertos del mundo académico, de las empresas y de las administraciones, para debatir casi 350 trabajos de gran interés que cubren las principales áreas de investigación y de actividad de este Sector, poniendo de manifiesto su naturaleza pluridisciplinar.

En la presente edición se ha pretendido destacar el interés por los aspectos de “sostenibilidad y accesibilidad”, muy importantes en el futuro inmediato del transporte por los retos que plantea el uso eficiente de la energía y la reducción de los impactos medioambientales, el primero, y por el interés creciente de ampliar las posibilidades de uso de los medios de transporte a capas cada vez más amplias de la población, en la que las personas de más edad incrementan su presencia cada día y la importancia del transporte urbano se agranda, en un contexto de incremento continuado de las poblaciones de las grandes urbes.

esMADRIDtv dejará de emitir el 31 de julio

esMADRIDtv dejará de emitir el 31 de julio
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, avanzaba en el último Debate sobre el Estado de la Ciudad, las medidas contra la crisis que permitirán ahorrar 1.041 millones de euros al Consistorio madrileño.

Una de estas medidas es la reducción de un 27% del presupuesto (un ahorro de 7,5 millones de euros entre 2010 y 2011), en la promoción del turismo de Madrid, que lleva a cabo la empresa municipal Promoción de Madrid. Para conseguirlo se reducirán gastos de casi todas las partidas, desde los costes en mensajería, publicidad o presencia en ferias, hasta el cierre de la televisión municipal, esMADRIDtv.

Según palabras del alcalde, "…cerramos la televisión pública municipal esMADRIDtv, por entender que aun siendo útil para la promoción turística de nuestra ciudad, no es, en el momento actual, una actividad prioritaria"

La televisión municipal para la promoción de nuestra ciudad, esMADRIDtv, dejará de emitir el próximo 31 de julio y ese cierre conllevará el despido de 9 de sus 23 empleados.

La dirección de Promoción de Madrid comunicó ayer al comité de empresa que, dentro del plan de ajuste, se destruirán nueve empleos, se perderá una vacante y se salvarán 13 puestos de trabajo que se dedicarán a la realización de vídeos para el portal de Internet esMADRID.com

Los despidos suponen un ahorro de 470.000 euros anuales, pero hay una alternativa. Promoción Madrid ha propuesto al Comité de Empresa para evitar los despidos, un recorte salarial de los trabajadores por el mismo valor. En ese caso no sería necesario echar a nadie y se mantendrían todos los puestos de trabajo.

Los trabajadores tienen hasta el jueves para pronunciarse sobre esta propuesta.

Posible cambio de pantallas para ver a la selección junto al Bernabéu

Histórico Alemania-España


La ciudad se prepara para vivir un momento histórico. Es la primera vez que La Roja pasa a semifinales, y en el Hyundai Fan Park, el punto de encuentro de los aficionados en los aledaños del Estadio Santiago Bernabéu, se ultiman los detalles para el partido que mañana a las 20.30 horas enfrentará a la Selección Española con Alemania.

Posible cambio de pantallas para ver a la selección junto al Bernabéu
Todos aquellos que no puedan permitirse el lujo de viajar a Sudáfrica pueden pasarse por este recinto, que abrirá sus puertas a las cinco de la tarde.

En la zona de recreo se llevarán a cabo diferentes actividades entre las que destaca la presencia de un futbolín humano. Habrá concursos que medirán la velocidad de los disparos y otro que premiará la puntería y a las siete comenzará la animación y se harán diferentes conexiones con los enviados especiales del diario Marca a Sudáfrica.

Además, la organización trabaja para mejorar la animación previa al partido con la actuación de un potente grupo musical.