jueves, 8 de julio de 2010

¿Pasión sin puñales?, cabaret en el Teatro Circo Price

Del 1 al 31 de julio de 2010


¿Pasión sin puñales? en el Teatro Circo Price El cabaret y el burlesque han resurgido a lo largo de toda Europa, quizá como reacción a estos tiempos de producciones multimillonarias. Espectáculos en los que la tecnología y los efectos especiales convierten al artista en un elemento más, privándonos del placer de descubrir su magia, más sencilla pero insustituible.

En este nuevo Pasión sin Puñales queremos trabajar desde la generosidad, la humildad y la honestidad para convertir cada velada en un encuentro íntimo entre artista y público.

Provocar y emocionar. Esa es nuestra pasión.

Andrew Watson, director

¡Bienvenidos al Cabaret del Price! Un refugio secreto para las noches de verano; un punto de encuentro donde las criaturas extrañas y ambiguas, entre las variedades y el circo, se confabulan para crear un espectáculo único e irrepetible. Un club nocturno donde fantasía y realidad se confunden al ritmo de la Orquesta del Price.

De la mano de excepcionales artistas, este cabaret morderá el corazón de Madrid como si fuera una manzana roja.

Teatro Circo Price: Ronda de Atocha, 35
Fechas: Del 1 al 31 de julio de 2010
Horario: De martes a viernes a las 21:00 h. Sábados a las 18:00 y 21:30 h.
Duración: 2 horas con descanso de 20 minutos incluído.
Precio: de 10 a 35 €

La final del Mundial se seguirá mayoritariamente desde Cibeles

Se estima que acudirán 150.000 personas


La final del Mundial se seguirá mayoritariamente desde Cibeles Las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu han acogido a los aficionados de La Roja durante el peregrinaje de España hasta las semifinales del Mundial de Fútbol. Ayer, más de 50.000 personas se dieron cita en el Hyundai Fan Park, que tuvo que ser ampliado frente a anteriores convocatorias. Pero la fiesta no ha hecho más que empezar.

El domingo, para seguir en vivo la final del Mundial que enfrentará a España y a Holanda, el Hyundai Fan Park buscará un nuevo emplazamiento para poder albergar a un mayor número de aficionados. Así, el escenario se ubicará en el paseo de La Castellana, en las inmediaciones de Cibeles, dónde se colocará una inmensa pantalla de 10x6 metros desde la que se podrán contemplar los lances del juego.

Mapa de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid - Google Earth

Hasta hace unas semanas, desde la página de las Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, teníamos acceso al Mapa de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid por municipios. Una vez seleccionado un municipio nos aparecía un mapa esquemático con sus vías pecuarias y un desplegable con los nombres de las Cañadas, Cordeles, Veredas, Coladas, Descansaderos y Abrevaderos del término municipal. Al pinchar en cualquiera de ellos nos mostraba sus características (denominación, anchura, longitud, deslinde, amojonamiento…)


Esos mapas, muy detallados, tenían el inconveniente de que no nos permitían ver una vía pecuaria en su totalidad, y había que ir buscando municipio a municipio. Para solucionar ese problema y tener un mapa del conjunto de todas las vías pecuarias de la Comunidad, se ha creado un nuevo mapa en formato KML para ser utilizado desde Google Earth.

Desde la web de las Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid se puede descargar el mapa para poder ver la información de las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid. Una gran ayuda, sin duda, para planificar excursiones a pie o en bicicleta por la Comunidad de Madrid.

La Oficina Joven de la Comunidad de Madrid




La Oficina Joven de la Comunidad es punto de referencia para muchos jóvenes que quieren realizar cualquier trámite, ya sea planificar sus vacaciones, gestionar el Carné Joven o, desde ahora, acceder a una vivienda. Si estás interesado tienes a tu alcance el Plan Alquila y la Hipoteca Joven.

Más información en www.madrid.org/inforjoven

miércoles, 7 de julio de 2010

Promoción comercial de la calle Serrano con el fin de las obras

‘Estrena Serrano' es el nombre del plan que acaba de poner en marcha el Gobierno de la Ciudad de Madrid, orientado a dinamizar este eje comercial, a fomentar Madrid como destino turístico, y a fortalecer el movimiento asociativo. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado la propuesta, que coincide con la recta final de unas obras que estarán concluidas, excepto en zonas puntuales, en septiembre. Tras la completa renovación del tramo comprendido entre María de Molina y la plaza de la Independencia -que supone un aumento del 50% de las zonas peatonales y la mejora de la movilidad y accesibilidad de toda el área, "queremos hacer de Serrano y su zona de influencia un eje comercial del mismo nivel que Bond Street en Londres, Fouburg-Saint Honoré en París o la Quinta Avenida en Nueva York".

Promoción comercial de la calle Serrano
"La honda transformación de Serrano -ha continuado el alcalde- es un excelente ejemplo de una forma de generar nuevas oportunidades de progreso y empleo para los ciudadanos -y en ese caso de forma especial para los comerciantes-, así como de aumentar la calidad de vida de todos los vecinos".

Premio a los conductores jóvenes que no beban

Te queda una vida. No la pierdas en la carretera


La fundación abertis pondrá en marcha a partir del próximo fin de semana una acción para sensibilizar a los jóvenes menores de 30 años de la Comunidad de Madrid sobre los riesgos de la conducción. A aquellos jóvenes que den negativo en los controles de alcoholemia se les reconocerá con la tarjeta Madrid Card Cultura. La iniciativa, que tiene por lema “Te queda una vida. No la pierdas en la carretera”, se enmarca dentro del Programa de Seguridad Vial de la Fundación y cuenta con el apoyo del Ministerio de Interior, la Delegación de Gobierno, la Dirección General de Tráfico, el Ayuntamiento de Madrid, Cruz Roja, el Hospital de Parapléjicos de Toledo, Microsoft y diferentes empresas del grupo abertis.

Premio a los conductores jóvenes que no beban
La presentación de la acción, que tuvo lugar ayer en la Delegación del Gobierno en Madrid, a cargo de Amparo Valcarce, delegada del Gobierno en Madrid; Pedro Luis Calvo Poch, concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de la Comunidad de Madrid; Antoni Riu, subdirector general de Educación, Divulgación y Formación Vial de la DGT; José Antonio López de la Manzara, director médico del Hospital Nacional de Parapléjicos de Madrid; Jesús María Mora, presidente de la Cruz Roja de la Comunidad de Madrid, y Sergi Loughney, director de fundación abertis.

La Comunidad de Madrid amojona las Vías Pecuarias de Campo Real

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid continúa con su labor de patentizar el dominio público pecuario para garantizar su protección, defensa y conservación, que redunde en la mejora de sus valores naturales y culturales.

En este contexto, acaba de aprobar el amojonamiento de las vías pecuarias de Campo Real, de modo que queden marcados inequívocamente sus límites mediante la instalación de mojones de hormigón adecuadamente georreferenciados. Se han amojonado un total de 3 vías, que totalizan 11,03 km.

Vías Pecuarias de Campo Real


Cordel de Extremadura (1), Colada del Estrechillo (2), Colada de Valdelospozos (3)

Campo Real es un municipio enclavado en el Este de la Comunidad de Madrid, de una importante tradición ganadera, que se enclava en un territorio dominado por un paisaje de páramos y alcarrias sobre el que se asienta una rica comunidad de aves esteparias, encabezada por la Avutarda, el Sisón y el Aguilucho Cenizo, y que la han hecho merecedora de su inclusión en el Inventario de las Áreas Importantes para las Aves, dentro de la denominada “Alcarria de Alcalá”, que comprende 8.000 hectáreas de este municipio, así como los de Valdilecha, Villar del Olmo y Pozuelo del Rey.