viernes, 9 de julio de 2010

El 76,7% de los jóvenes madrileños entre 20 y 24 años realizan estudios superiores

En construcción un nuevo edificio de la Universidad Pontificia de Comillas


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, destacó ayer que, según recoge Eurostat, más de tres cuartas partes (76,7%) de los jóvenes madrileños entre 20 y 24 años realizan estudios superiores, lo que sitúa a Madrid como región líder destacada de España con 22 puntos más que el promedio nacional y muy por encima del 55% de Cataluña o el 51% de Andalucía.

El 76,7% de los jóvenes madrileños entre 20 y 24 años realizan estudios superiores
La Comunidad ha alcanzado por primera vez los 300.000 estudiantes universitarios en el curso 2009-2010, en contraste con la marcada tendencia a la baja del resto de España. Aguirre, acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, presidió el acto de colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia de Comillas, en el Campus de Cantoblanco.

Nuevas instalaciones del Mercado Constitución en Alcobendas

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer las nuevas instalaciones del Mercado Constitución en Alcobendas, tras las obras acometidas para mejorar su accesibilidad, ofrecer una imagen más actual y mejores servicios a los consumidores. Este mercado se suma a los 58 Mercados y Galerías que han contado financiación de la Comunidad, que ha invertido casi 24 millones desde 2004.

Nuevas instalaciones del Mercado Constitución en Alcobendas
"Esto supone un estímulo para los 3.200 establecimientos comerciales integrados en esos mercados y una satisfacción para el Gobierno regional, que está firmemente comprometido con el sector", explicó Aguirre. En el mercado Constitución, los comerciantes han contado con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas y de la Comunidad de Madrid que, a través del Plan Ficoh, ha destinado una ayuda de 150.000 euros, el 30% de la inversión total que asciende a más de 590.000 euros.

Preparando el escenario de Madrid Río para recibir a 'La Roja'

Como os contábamos ayer, el próximo lunes, independientemente del resultado de la final, Madrid se volcará con la Selección Española de Fútbol.

El Ayuntamiento de Madrid y la Federación Española de Fútbol ultimarán los detalles de la gran fiesta prevista para el lunes. Por lo que sabemos, hacia las 19.00 horas los jugadores y equipo técnico, tras haber visitado a los principales representantes del Estado, estarán ya en un autobús descapotable que saldrá de Moncloa y circulará por Princesa, Plaza de España, Gran Vía, Cibeles, Neptuno, Atocha, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, Puerta de Toledo, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Palacio Real, plaza de España y glorieta de San Vicente, para concluir en la explanada del Puente del Rey hacia las 21.00 horas.

Preparando el escenario de Madrid Río para recibir a 'La Roja'
En la explanada del Puente del Rey, con el río Manzanares de por medio, se celebrará el encuentro de los aficionados con La Roja.

Avance de la programación 2010-2011 en los Teatros del Canal

Esta línea de programación de los Teatros del Canal dará continuidad a la primera temporada, que fue avalada con un 70,73% de ocupación y 194.000 espectadores. Desde el próximo mes de septiembre hasta junio de 2011, las salas Roja y Verde acogerán cerca de 80 montajes entre los que se podrá ver comedia, tragedia y teatro para niños o danza clásica.

Avance de la programación 2010-2011 en los Teatros del Canal
La nueva temporada comenzará el 1 de septiembre con dos espectáculos en cartelera: Carmen, de Aída Gómez, con dirección de escena de Emilio Sagi; y La fiesta de los jueces, de Teatro El Cruce, con dirección de Ernesto Caballero.

Unas fotos del carril bici de Serrano

Una vez acabadas las obras (o casi) en el eje comercial de Serrano, el Ayuntamiento de Madrid ha presentado el que será el plan 'Estrena Serrano' orientado a dinamizar este eje comercial, y a fomentar Madrid como destino turístico.

Ayer decidí ir a estrenar Serrano, y en particular, la flamante acera bici, de granito, que recorre la calle por la acera de los pares.

El mayor problema es la falta de señalización de la zona reservada a las bicis, por lo que es utilizada para dejar en ella cualquier cosa, desde cubos de basura a sacos de escombros. Aunque lo peor es la invasión de las aceras por parte de las motos.

Carril bici de la calle Serrano
Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid.es

Alta contaminación, 9 de julio

Utiliza el transporte público o medios no contaminantes


Según datos suministrados como fruto del acuerdo de colaboración para el estudio y evaluación de la contaminación atmosférica por material particulado y metales en España entre la D.G. de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se prevé la intrusión de masas de aire africano para los días 6, 7, 8 y 9 de julio.

Ante la posibilidad de este suceso, los niveles de contaminación atmosférica debidos a las partículas en suspensión podrían alcanzar valores superiores a los registrados normalmente en Madrid.

Aunque este episodio anunciado no supone riesgo evidente para la salud, se hace pública esta nota para conocimiento de la población y al mismo tiempo, se recomienda a las personas con problemas respiratorios eviten realizar actividades que impliquen un esfuerzo físico al aire libre.

Con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a los madrileños la utilización del transporte público.

El Área de Gobierno de Medio Ambiente mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación.

Más información: Servicio de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid, Calidad del Aire en la Comunidad de Madrid

Cine de Verano, programación hasta el 14 de julio

Comienza el mes de julio y con ello arranca una nueva edición del programa de "Cine de Verano" de la Comunidad de Madrid. El patio de la Casa Museo Lope de Vega, la terraza del Centro Cultural Paco Rabal y la explanada del Complejo El Águila se convierten en el patio de butacas de las proyecciones veraniegas. En este vídeo, te adelantamos la programación hasta el 14 de julio de 2010. ¡Disfruta del cine al aire libre!