El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 11 de julio de 2010
Veranos de la Villa retrasa sus conciertos del lunes por la Selección
Jardines de Sabatini: Melody Gardot
Dotada de una voz melodiosa y un estilo que combina jazz, folk y swing. Melody Gardot irrumpe en la música contemporánea como una de las grandes voces del siglo XXI. Acompañada de un grupo que privilegia lo acústico y los pocos instrumentos, esta mujer mostrará en los Jardines de Sabatini su lado más íntimo.
Escenario Puerta del Ángel: Ana Carolina
Cantante, compositora e instrumentista brasileña, Ana Carolina, sólo necesitó quince días desde su primera actuación para firmar un contrato discográfico, gracias a su increíble voz, su característico estilo al tocar la guitarra y sus originales canciones. Sus influencias van desde Chico Buarque o María Bethania hasta Björk y Alanis Morrisette
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Veranos de la Villa
sábado, 10 de julio de 2010
Ciclo de verano 2010 en el Templete de El Retiro
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid celebra su Ciclo de Verano del 27 de junio al 26 de septiembre de 2010. Podemos disfrutar de ellos los domingos, a las 12 horas en el Templete de El Retiro.
11 de julio - 12 h.
Obras de Lillo, Bizet, A. Reed, F. Gil, Guerrero y Giménez.
Director: Juan Foriscot Riba.
18 de julio - 12 h.
Obras de F. De Ondina, Granados, Tchaikovsky, E. Arrios, Díaz Giles y Vives.
Director: Juan Foriscot Riba.
25 de julio - 12 h.
Obras de Martín Domingo, Cole Porter, Bernstein, Lloyd Webber, Barbieri y Luna.
Director: Juan Foriscot Riba.
5 de septiembre - 12 h.
Obras de Anaya, Rosillo, Montes, Jiménez, Schubert, Sorozábal y Chueca.
Director: Juan Foriscot Riba.
12 de septiembre - 12 h.
Obras de Enrique Granados y Manuel de Falla.
Director: Enrique García Asensio.
19 de septiembre - 12 h.
Obras de Cebrián, J. Barry, Morricone, W. Hanna, R. Dorado, Caballero y Guerrero.
Director: Juan Foriscot Riba.
26 de septiembre - 12 h.
Obras de Rodríguez Peris, Foriscot, J. Sánchez, Bataller, Luna y Caballero.
Director: Juan Foriscot Riba.
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
Recorrido de honor de la selección española
Comenzará el lunes a las 19:00 en Moncloa
Ganen o pierdan, los jugadores de la selección aterrizarán el lunes en la capital y a partir de las siete de la tarde, después de visitar las altas instituciones, recorrerán las zonas más atractivas de la ciudad en autobús.
El circuito que comenzará en Moncloa seguirá por Princesa, plaza de España, Gran Vía, plaza de Cibeles, Neptuno, glorieta de Atocha, ronda de Valencia, glorieta de Embajadores, ronda de Toledo, Puerta de Toledo, Gran Vía de San Francisco... y finalizará sobre las nueve de la noche en la explanada del puente del Rey, donde se habrá instalado un escenario para celebrar que por primera vez España llega a una final del Mundial (y esperemos que la gane). Este recorrido es más largo que el que habitualmente hacen los equipos madrileños cuando vuelven a la capital tras sus victorias en diferentes campeonatos.
El vicealcalde, Manuel Cobo, que anunció el dispositivo, confesó que el circuito se había ampliado porque los propios jugadores lo solicitaron a la Federación Española de Fútbol, ya que el baño de masas se les hacía demasiado corto.
Fuente: El País
Más extensión para Naturalcalá que será el mayor Complejo Público Deportivo y de Ocio madrileño
La Comunidad avanza en la puesta en marcha de Naturalcalá, el mayor Complejo Público Deportivo y de Ocio de la región ubicado entre los municipios de Alcalá de Henares y Meco, para fomentar el aprendizaje de los estudiantes a través de la práctica de actividades relacionadas con el medio ambiente, la cultura y los deportes, como el tenis, el pádel y el golf.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana -PGOU- de Alcalá de Henares para la incorporación de dos parcelas de 4,8 hectáreas de extensión en el extremo oriental de la finca 'El Encín' y permitir su uso deportivo dentro de dicho complejo.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana -PGOU- de Alcalá de Henares para la incorporación de dos parcelas de 4,8 hectáreas de extensión en el extremo oriental de la finca 'El Encín' y permitir su uso deportivo dentro de dicho complejo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Naturaleza y Medio Ambiente
El Hospital Gómez Ulla estará disponible para los ciudadanos el próximo 1 de enero
Representantes de la Coordinadora de Asociaciones de Carabanchel se dieron cita el pasado jueves con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty y con la vicenconsejera del área, Ana Sánchez para hablar del inminente acuerdo por el que el Ministerio de Defensa y el Ejecutivo regional pondrán a disposición de la ciudadanía madrileña parte de las camas hospitalarias y de los servicios sanitarios del Gómez Ulla.

En el encuentro, los responsables de Sanidad avanzaron que será a partir del 1 de enero de 2011 cuando la población civil madrileña pueda hacer uso de las 500 camas y de los servicios sanitarios que el Ministerio ofrece. “Insistimos –apunta Gabriel Lozano, portavoz de la Coordinadora–, en la necesidad de que dupliquen la oferta hasta las 1.000 camas de las que dispone para poder así convertir el hospital militar de La Defensa en el centro de referencia de los distritos de Latina y Carabanchel. Parece, nos aseguraron, que el Ministerio no lo descarta, pero prefiere avanzar por partes. En todo caso -advierte-, permaneceremos vigilantes para asegurarnos que, en esta ocasión, cumplen lo acordado”.
En el encuentro, al que asistieron asimismo los concejales de los distritos de Carabanchel y Latina, Carlos Izquierdo y Begoña Larraínzar, respectivamente el consejero coincidió con los representantes de la Coordinadora en que, de poner a disposición de la ciudadanía la totalidad de los recursos del hospital (mapa), no será necesario edificar uno nuevo en los terrenos del antiguo penal de Carabanchel.
Fuente: FRAVM
En el encuentro, los responsables de Sanidad avanzaron que será a partir del 1 de enero de 2011 cuando la población civil madrileña pueda hacer uso de las 500 camas y de los servicios sanitarios que el Ministerio ofrece. “Insistimos –apunta Gabriel Lozano, portavoz de la Coordinadora–, en la necesidad de que dupliquen la oferta hasta las 1.000 camas de las que dispone para poder así convertir el hospital militar de La Defensa en el centro de referencia de los distritos de Latina y Carabanchel. Parece, nos aseguraron, que el Ministerio no lo descarta, pero prefiere avanzar por partes. En todo caso -advierte-, permaneceremos vigilantes para asegurarnos que, en esta ocasión, cumplen lo acordado”.
En el encuentro, al que asistieron asimismo los concejales de los distritos de Carabanchel y Latina, Carlos Izquierdo y Begoña Larraínzar, respectivamente el consejero coincidió con los representantes de la Coordinadora en que, de poner a disposición de la ciudadanía la totalidad de los recursos del hospital (mapa), no será necesario edificar uno nuevo en los terrenos del antiguo penal de Carabanchel.
Fuente: FRAVM
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Sanidad
Programa de visitas guiadas ‘Descubre Madrid’ verano 2010
Las vacaciones en Madrid tienen color de historia y de leyenda. Los turistas y los propios madrileños que entiendan sus vacaciones no sólo como un tiempo de ocio sino también como una posibilidad de incrementar su cultura y su conocimiento de la ciudad, tienen la oportunidad de hacerlo participando en el Programa de visitas guiadas Descubre Madrid, que organiza el Patronato de Turismo de Madrid.

Con una programación que cambia con las estaciones, y que se lleva a cabo en siete idiomas, este verano habrá recorridos a pie, en bicicleta, en patines, familiares, teatralizados, adaptados para personas con discapacidad y a medida para grupos. Los participantes se acercarán al arte y a la historia, a los monumentos y la arquitectura, a los comercios y los parques, a las tradiciones y las leyendas de una ciudad que tiene mucho que narrar de su pasado y su presente.
Con una programación que cambia con las estaciones, y que se lleva a cabo en siete idiomas, este verano habrá recorridos a pie, en bicicleta, en patines, familiares, teatralizados, adaptados para personas con discapacidad y a medida para grupos. Los participantes se acercarán al arte y a la historia, a los monumentos y la arquitectura, a los comercios y los parques, a las tradiciones y las leyendas de una ciudad que tiene mucho que narrar de su pasado y su presente.
Etiquetas:
Gran Vía
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Turismo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)