jueves, 5 de agosto de 2010

Obras de la 2ª fase del colegio Benito Pérez Galdós en Arganda del Rey

Acabado en septiembre


El director general de Infraestructuras y Servicios de la Consejería de Educación, José Luis Moreno, visitó el pasado lunes en Arganda del Rey las obras de construcción de la 2ª fase del colegio Benito Pérez Galdós, cuya entrada en funcionamiento el próximo mes de septiembre permitirá aumentar la oferta educativa en el municipio en 150 nuevas plazas de Primaria.

Obras de la 2ª fase del colegio Benito Pérez Galdós en Arganda del Rey
Con esta actuación se garantiza la cobertura de la demanda para este tramo educativo en el municipio de cara al próximo curso 2010/2011. Esta obra de ampliación dotará al centro de seis nuevas unidades de Primaria y un comedor, y que ha supuesto una inversión regional de 1,2 millones de euros. Actualmente está en proceso de contratación la 3ª fase del centro, que reforzará la capacidad del centro en 12 nuevas unidades y lo dotará de gimnasio.

Cine de verano 2010, del 5 al 11 de agosto

Los que hayáis vuelto de las vacaciones o los que las paséis en nuestra comunidad, podéis disfrutar de una tradición que se repite todos los estíos: el cine de verano. Diversos pueblos y ciudades madrileños proyectan filmes de todos los géneros que han sido éxitos de taquilla. En este vídeo os adelantamos una selección, pero hay muchos más en www.madrid.org/cinedeverano. ¡No te lo pierdas!

Concierto de Baremboim y la West-Eastern Divan Orchestra en la Plaza Mayor

22:00 h. Acceso desde las 19:30 h


Concordia y diálogo son los pilares que sostienen a esta orquesta, creada en 1999 por el director argentino-israelí Daniel Barenboim y el intelectual palestino Edward Said y apoyada por la Junta de Andalucía. Compuesta por jóvenes músicos árabes, israelíes y españoles, esta orquesta ha demostrado que la música es un instrumento útil, para romper barreras que hasta ahora se consideraban infranqueables.

Concierto de Baremboim y la West-Eastern Divan Orchestra en la Plaza Mayor
Este proyecto certifica el valor del arte, para tender puentes y aunar voluntades, demostrando que la convivencia pacífica entre culturas enfrentadas es posible, de la misma manera que estos jóvenes comparten su pasión por la música.

Las pinturas rupestres del Abrigo de Los Aljibes, en La Pedriza

La Comundidad cumple 25 años cuidando del patrimonio histórico madrileño en una labor que abarca desde la recuperación de vestigios arqueológicos y paleontológicos hasta la rehabilitación de monumentos. Coincidiendo con esta fecha, el director general de Patrimonio Histórico, José Luis Martínez-Almeida, visitó el pasado lunes las pinturas rupestres del Abrigo de Los Aljibes, en La Pedriza, uno de los tesoros más antiguos que se conservan.

Las pinturas rupestres del Abrigo de Los Aljibes, en La Pedriza
Durante su visita a las pinturas, que tienen en torno a 4.000 años de antigüedad -fueron creadas entre las fases finales del Neolítico y las primeras etapas de la Edad del Bronce-, Martínez-Almeida anunció que la Comunidad estudia diversas alternativas para hacer accesible a los madrileños este tipo de arte primitivo localizado en una veintena de enclaves de los extremos norte y suroeste de la región.

Heladerías destacadas en Madrid para todos los gustos

Heladerías destacadas en Madrid para todos los gustos Ha llegado el verano. Hace calor. No hay nada mejor que disfrutar de la ciudad con un helado en la mano. Recorremos algunas direcciones imprescindibles para caer en la tentación. Los hay de todos los gustos… y para todos los gustos.

De diseño


De limón con jengibre, de zanahoria y mandarina, de maracuyá, de natillas con coco tostado... Giangrossi (Cava Baja, 40 y Velázquez, 44) combina a la perfección su impresionante carta de sorbetes y cremas con una decoración a la última, para los amantes de los locales de diseño. Confortables sofás, hilo musical, conexión wifi gratuita y excelente iluminación dan a cada uno de sus espacios un toque vanguardista, muy moderno. Sus helados son todo un capricho.

Una edificio nuevo para la Policía Local y la Casa de la Juventud de Collado Mediano

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, asistió el pasado martes al inicio de las obras de la Casa de la Juventud y Policía Municipal que se construyen en Collado Mediano con cargo al Prisma 2008-11 con una inversión de casi un millón de euros. Este equipamiento combina en un mismo edificio ambas sedes y se ejecuta a través de Arpegio y cuenta con una inversión regional de 908.834 euros.

Una edificio nuevo para la Policía Local y la Casa de la Juventud de Collado Mediano
El nuevo edificio se levanta sobre una parcela de 470 m2 que actualmente ocupa una instalación que ha venido funcionando como Casa de Juventud, por lo que ha sido necesario su derribo y la recuperación de la piedra con la que estaba construido para mantener la estética del edificio.

Aprendiendo a patinar con Madridpatina

¿Has pensado alguna vez en aprender a patinar?


Nosotros si, y a pesar de que ya no somos unos chavales nos ilusionaba tanto aprender a deslizarnos sobre patines en línea que nos pusimos en manos de madridpatina una asociación muy activa que promociona todo tipo de actividades sobre patines en nuestra comunidad.

Aprendiendo a patinar con Madridpatina

Yo no tengo ni idea de patinar ¿Aprenderé?


En nuestro caso te podemos afirmar que con un curso de iniciación aprendes las técnicas básicas para comenzar a deslizarte, frenar y girar. Además en este tipo de cursillos aprendes a caer y a levantarte dos cosas básicas que por sencillas nadie piensa que se deban practicar. Nuestro curso se ha llevado a cabo durante todos los domingos de julio en el Paseo de Coches del Retiro. Durante la clase de una hora hemos disfrutado como niños siguiendo las recomendaciones de Rodrigo, nuestro monitor, que siempre acotaba con conos una zona de seguridad exclusivamente para nuestro disfrute…. ¡y para que no arrolláramos al resto de usuarios del parque!!

Aprendiendo a patinar con Madridpatina