viernes, 6 de agosto de 2010

¿Recuerdas la alfombra azul de la Gran Vía?

La noche en blanco la reciclará y regalará a los madrileños


Cinco mil metros cuadrados de alfombra azul para elaborar un regalo, por ahora secreto, que se entregará durante La noche en blanco a los ciudadanos.

La alfombra del centenario de Gran Vía, en Matadero Madrid
El pasado 15 de mayo se celebró el centenario de la Gran Vía y la que es probablemente la calle más bonita de Madrid se cortó al tráfico y se alfombró de azul para recibir a los ciudadanos. La alfombra se extendió a lo largo de casi un kilómetro y medio de distancia, para que los madrileños paseasen por una Gran Vía totalmente peatonalizada.

Ahora, buena parte de aquella inmensa alfombra descansa en la Nave 15 de Matadero Madrid, donde un equipo el mando del diseñador Leandro Lattes está elaborando un objeto que se entregará durante el 11 de septiembre, en la quinta edición de La noche en blanco, dentro del Programa Comisariado.

Visita guiada gratuita "El Madrid de las Verbenas"

Del 10 al 13 de agosto de 2010


Del 7 al 15 de agosto, Madrid celebra las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, unas de las más populares de la ciudad. El Patronato de Turismo de Madrid ha querido sumarse a la celebración de estas fiestas patronales, que constituyen una magnifica ocasión para difundir los atractivos turísticos de la ciudad entre los turistas que se acerquen a la capital durante esos días.

Visita guiada y gratuita El Madrid de las Verbenas
Para ello, invitará a la visita guiada y gratuita "El Madrid de las Verbenas" que propone una amplia mirada a dos de las zonas más castizas del viejo Madrid: el Rastro y Lavapies. La visita partirá de la plaza Mayor y descubrirá edificios, monumentos y rincones del más puro estilo madrileño -recorriendo calles y plazas como Embajadores, Cascorro, Mesón de Paredes o Lavapiés-, mostrará costumbres y tradiciones de estas fiestas e información sobre la vida de los santos que las protagonizan.

La visita tendrá lugar los días 10, 11, 12 y 13 de agosto a las 19.00 horas. Para apuntarse, será necesaria una inscripción previa en el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor, 27).

Además, del 7 al 10 de agosto, los informadores turísticos del Patronato de Turismo de Madrid recorrerán la Gran Vía y las calles aledañas para informar de las actividades que se van a realizar con motivo de estas fiestas y de las organizadas para conmemorar el Centenario de la Gran Vía.

Fiestas en Agosto en la Comunidad de Madrid

Fiestas en Agosto en la Comunidad de Madrid


En la Guía de Fiestas de la Comunidad de Madrid, editada por la Consejería de Economía y Hacienda, durante el mes de agosto se contabilizan fiestas en más de 75 municipios y en varios distritos de la capital. Todas ellas pueden consultarse en esta publicación que recoge las fechas en las que se celebran.

También informa, clasificados por orden alfabético, de los municipios madrileños donde tienen lugar y con detalle del tipo de fiesta, el lugar, los teléfonos y páginas web para ampliar información, además de otros datos de interés para el viajero.

De entre todas ellas, destaca la festividad del 'Santísimo Cristo de los Remedios' que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en San Sebastián de los Reyes, ya que está catalogada de interés turístico nacional. Los festejos que se organizan en torno a esta fiesta tienen un gran renombre por la celebración de sus tradicionales encierros de toros, que datan de 1525, a los que acuden corredores y aficionados de España y del extranjero.

Lucha contra el fraude de agua en la Comunidad de Madrid



El área de Fraude del Canal de Isabel II trabaja, desde 2004, en frenar las acometidas ilegales que se realizan en la red de distribución de agua potable de toda la Comunidad de Madrid. Las denuncias se dirigen, sobre todo, a viviendas unifamiliares, industrias y obras de construcción. Desde el Canal se insiste en la colaboración ciudadana para denunciar los usos fraudulentos del agua. Más información en www.cyii.es

jueves, 5 de agosto de 2010

La noche en blanco 2010 - Apertura nocturna del museo de la Biblioteca Nacional

En la web de La noche en blanco 2010 ya podemos consultar un avance de la programación, con parte de las actividades confirmadas para la noche del 11 de septiembre.

La noche en blanco 2010 - Apertura nocturna del museo de la Biblioteca Nacional
Puedes aprovechar La noche en blanco para visitar el Museo de la Biblioteca Nacional de España en horario ampliado. En él podrás conocer la historia de esta institución casi tricentenaria, cuáles son sus principales funciones y su trabajo diario, así como deleitarte con alguna de las mejores piezas que componen, en la Sala de las Musas, la evolución de los soportes de escritura en Del códice al libro electrónico. También podrás contemplar el recién restaurado arcón de Carlos II, o las piezas musicales de Música para una calle: la Gran Vía, que festejan el centenario de esta arteria madrileña a ritmo de zarzuela.

Entradas gratuitas, limitadas y numeradas.

Lugar: Biblioteca Nacional de España. Paseo de Recoletos, 20
Horario: De 21 a 3h. (Último pase 30 minutos antes del cierre)
Organiza: Biblioteca Nacional de España
Bus: 1, 5, 9, 14, 19, 21, 27, 37, 45, 51, 52,74 y 150
Metro: Colón y Serrano


Ver La noche en blanco 2010. Madrid en un mapa más grande

Última fase de obras del Conde Duque

Chaves y Gallardón visitan las obras


Un espacio dedicado a la memoria de la ciudad, a la creación y al diálogo. Así será el nuevo Conde Duque que nacerá tras la reforma de este antiguo cuartel cuyas obras, que incrementarán en un 86% la superficie del Centro destinada a la cultura, ha visitado hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.

Última fase de obras en el Conde Duque
Gallardón ha estado acompañado por el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves; la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce; la delegada de Las Artes, Alicia Moreno, y el concejal de Centro, José Enrique Núñez.

Concurso de dibujo "Tu Transporte Público y la naturaleza"

Línea especial de autobuses de la EMT al Zoo
El Zoo Aquarium de Madrid, junto con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes, han apostado por la movilidad sostenible, creando desde principios de junio de 2010 un Servicio Especial de autobús que, durante los fines de semana, conecta la estación de Metro de Casa de Campo con la entrada principal del Zoo.

Concurso de dibujo Tu Transporte Público y la naturaleza
Desde hace casi 25 años, el Consorcio de Transportes de Madrid ha contribuido a planificar, organizar e integrar los distintos modos de transporte de nuestra Comunidad. En el contexto de este acuerdo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, institución colaboradora de los proyectos de conservación e investigación del Zoo Aquarium de Madrid, promueve además el concurso de dibujo "Tu Transporte Público y la naturaleza", en el que participarán niños de 4 a 8 años de nuestra Región durante el curso escolar 2010-2011.