sábado, 30 de octubre de 2010

Fesdiwali: celebra el año nuevo hindú en Madrid

Fesdiwali: celebra el año nuevo hindú en Madrid
El sábado 6 de Noviembre de 17 a 20 h., la Ong Asha-Kiran y Club Masala organizan la festividad "Diwali" (el año nuevo hindú) en Madrid. Por primera vez en España, Diwali tendrá lugar al aire libre y están invitados todos los ciudadanos que deseen asistir.

El evento tendrá lugar en la Plaza de Agustín Lara situada en el barrio (más cosmopolita y a la vez castizo) de Lavapiés.

En "Diwali" se celebra la victoria del bien sobre el mal y para ello se encienden lámparas o velas - de ahí viene que "Diwali" sea también conocida como "la fiesta de las luces".

Los asistentes al "Fesdiwali" podrán disfrutar de un gran espectáculo de danza Bollywood y talleres de danza india para todo el mundo.

Finalmente para cerrar el evento, se encenderán velas para vestir de luces a Madrid.

Fesdiwali: celebra el año nuevo hindú en Madrid

Biocultura 2010, Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable

Del 4 al 7 de noviembre de 2010


Biocultura 2010, Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable
El Palacio de Cristal de la Casa de Campo será la sede de la vigésimo sexta edición de Biocultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable. Más de 700 expositores participan en esta edición, del 4 al 7 de noviembre y , según la organización, se espera que acudan cerca de 100.000 personas.

Productos naturales certificados para la higiene y la cosmética, materiales para la bioconstrucción, energías renovables, muebles y decoración para la vivienda y lugares de trabajo saludables, terapias y medicinas complementarias, ahorro y reciclaje, ecología, medio ambiente, turismo rural, juguetes, artesanía, música, libros y revistas, sin olvidar, por supuesto, la alimentación, son algunos de los sectores que estarán presentes este año en el salón.

Biocultura 2010, Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable
Biocultura acoge a profesionales de cada uno de estos sectores y promueve la participación del consumidor, convirtiéndose así en el escaparate de la producción biológica y ecológica. Como en ediciones anteriores se realizarán gran variedad de actividades paralelas, unas sobre temas básicos como los problemas ambientales o la escasez y la calidad del agua y otros más técnicos y prácticos dirigidos a los profesionales que visiten la feria.

Esta madrugada los relojes se retrasan, y dormiremos una hora más

Esta madrugada los relojes se retrasan, y dormiremos una hora más
En la madrugada del domingo 31 de octubre, tendremos que retrasar los relojes una hora, de manera que a las tres de la mañana volverán a ser las dos, una medida que obliga a todos los países de la Unión Europea y cuyo fin es el ahorro de energía. El hecho de que el cambio de hora se lleve a cabo durante el fin de semana tiene como objetivo facilitar la adaptación.

Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio de Industria, el potencial de ahorro en iluminación en España puede llegar a representar un 5% de consumo eléctrico en iluminación, equivalente a un ahorro de 300 millones de euros, de los que 90 corresponden al ahorro de los hogares y 210 a lo que se deja de consumir en la industria y el comercio.

La medida traerá de nuevo las tardes más cortas y oscuras... y más tristeza.
A pesar de este eventual beneficio económico, desde hace años los expertos han puesto el acento en las repercusiones que la medida puede tener para el organismo humano.

Según un estudio elaborado por el organismo Turismo de Canarias, el cambio de hora, junto con la llegada del invierno, es el responsable de que el 70% de los españoles esté más triste. Los ciudadanos, además, estarán más ariscos, ansiosos, menos atentos y tendrán menos relaciones sexuales.

Inspecciones de seguridad en el transporte escolar

Periódicamente, técnicos de la Comunidad de Madrid realizan inspecciones del transporte escolar para garantizar la seguridad de los alumnos que acuden a sus centros educativos a través de las rutas escolares. En el siguiente vídeo os contamos en qué consisten estos controles y cómo trabajan los inspectores.

Desvíos de tráfico por corte de la carretera M315 -Obras de la variante de Valdelaguna-

Desvíos de tráfico por corte de la carretera M315. Obras variante de Torrelaguna. La Comunidad de Madrid está construyendo la variante de Valdelaguna que va a suponer la eliminación del centro urbano de unos 2.032 vehículos al día, de los que el 13% son pesados.

Esta carretera está formada por una calzada para ambos sentidos con carriles de 3,5 metros y comienza en el punto kilométrico 5,800 de la M-317, desde Perales de Tajuña, concluyendo en el kilómetro 12,700 de la M-315, en dirección a Colmenar de Oreja. Asimismo se está construyendo un nuevo enlace en la confluencia de la propia variante con la M-316 (carretera de Chinchón) que también servirá de acceso a la localidad de Valdelaguna.

Esta variante permitirá que toda la red de carreteras que une estos municipios, esté perfectamente conectada. Es necesario corta totalmente al tráfico la M-315 en la zona afectada, es decir a la altura del km 3,700, mientras se ejecuta la conexión de la variante con dicha carretera. Este corte total de tráfico tendrá la menor duración posible para causar las menores molestias a los usuarios de dicha vía, estimándose un plazo de tres meses.

Alternativas propuestas


Como itinerario alternativo al tráfico de la carretera cortada M-315 procedente de Colmenar de Oreja o con destino dicha localidad, se proponen las carreteras M-311 entre dicho municipio y Chinchón y la M-315 entre Chinchón y Valdelaguna. El tráfico de la carretera M-404 que quiera dirigirse a Valdelaguna a través de la M-315, deberá continuar hasta Chinchón para, desde allí dirigirse a Valdelaguna por la M-316.


Desvíos de tráfico por corte de la carretera M315. Obras variante de Torrelaguna.

La fiesta de la Trashumancia 2010. Afección a 30 líneas de la EMT

Domingo día 31 de octubre


La fiesta de la Trashumancia 2010. Afección a 30 líneas de la EMT La celebración el próximo domingo, día 31 de octubre, de la fiesta de la Trashumancia, con el paso de cientos de ovejas por las calles del centro de la ciudad entre las 10.00 y las 13.00 horas, producirá modificaciones, limitaciones o desvíos puntuales de los itinerarios de 30 líneas de autobuses de la EMT.

Las líneas afectadas son: 1 - 2 - 202 - 3 - 5 - 9 - 14 - 15 - 20 - 25 - 27 - 33 - 37 - 39 - 41 - 45 - 46 - 50 - 51 - 52 - 53 - 62 - 74 - 75 - 138 - 146 - 148 - 150 - C1 -C2

Recorrido del rebaño


El rebaño partirá de la Casa de Campo y, tras cruzar el Puente del Rey pasará por la Glorieta de San Vicente, Paseo de la Virgen del Puerto, Paseo Ciudad de Plasencia, Cuesta de la Vega, Mayor, Puerta del Sol, Alcalá y Plaza de Cibeles.

Visitas a los cementerios madrileños

Con motivo de la Festividad de Todos los Santos

Los trece cementerios municipales han preparado un dispositivo especial con motivo de la Festividad de Todos los Santos, que se celebrará el próximo 1 de noviembre, pero que afectará también a los días anteriores (30 y 31 de octubre) y posterior (2 de noviembre). La lista de cementerios municipales es Almudena, Aravaca, Barajas, Canillas, Canillejas, Carabanchel, Civil, Cristo de El Pardo, El Pardo, Fuencarral, Sur, Vallecas y Villaverde.

Visitas a los cementerios madrileños
El día 1 de noviembre los cementerios municipales permanecerán abiertos desde las 8.00 a las 19.00 horas. Además, para poder atender la demanda de información que solicita el público, las oficinas de los camposantos de Nuestra Señora de La Almudena y Carabanchel-Sur permanecerán abiertas entre las 8.00 y las 19.00 horas ininterrumpidamente, los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre.

Los horarios de incineración para ese día serán desde las 8.30 a 20.50 horas en diferentes franjas horarias mientras que las inhumaciones se realizarán entre las 8.30 y las 13.00 horas, también en diferentes franjas horarias espaciadas.

La inhumación en las sacramentales y cementerios parroquiales el día 1 de noviembre se realizará hasta las 9.30 horas en San Justo, San Lorenzo, Santa María y Carabanchel bajo. En San Isidro, Barajas y Vicálvaro no se realizarán ese día.

El Área de Seguridad y Movilidad dará cobertura con unidades de transporte sanitario en los cementerios de La Almudena y Carabanchel-Sur.

La Empresa Municipal de Transportes EMT reforzará el servicio de las líneas de autobuses durante estos días.