Controlará la velocidad media de los vehículos que circulan en un tramo concreto de carretera

En los próximos días, los conductores que circulen por el túnel de Guadarrama, en Madrid, a una velocidad media superior a la permitida recibirán una carta informativa comunicándoles que han cometido una infracción que ha sido captada por un radar de tramo cuya sanción hubiera supuesto una multa de hasta 600 € y la detracción de hasta 6 puntos de su permiso de conducir, dependiendo del exceso cometido.
Esta carta informativa se enviará hasta el 1 de febrero, fecha a partir de la cual, cualquier conductor que circule por dichos tramos a una velocidad media superior a la permitida (100 km/h) será sancionado y recibirá una multa con el importe correspondiente.
Los nuevos puntos de control de velocidad mediante radar de tramos, controlan la velocidad media de los vehículos que circulan en un determinado tramo de carretera.
El nuevo radar está ubicado en el túnel II de Guadarrama, en la Autopista del Noroeste, AP-6, (punto kilométrico 53, 500, boca de entrada del túnel y en el pk 57, boca de salida del túnel) sentido A Coruña. Por lo tanto el tramo controlado es de 3,5 kilómetros. Velocidad limitada a 100 km/h.
El objetivo de la puesta en marcha de estos radares de tramo es la seguridad, ya que los túneles son tramos especialmente peligrosos y en donde la seguridad se haya más comprometida y en caso de accidente implican un mayor riesgo en el rescate.
La velocidad inadecuada o excesiva es una de las causas principales de los accidentes de tráfico que está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales.