lunes, 17 de enero de 2011

Ayuntamiento, FEMP, patronal y sindicatos reclaman medidas al Gobierno Central ante la crisis

Balance de los acuerdos por el empleo


Un documento de consenso suscrito por la Ciudad de Madrid, la patronal y los sindicatos que solicita al Gobierno la adopción de medidas para superar la actual situación de crisis económica. Es el resultado del Pleno del Consejo Local por el Empleo y el Desarrollo Económico-Social de la ciudad, que hoy ha presidido el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. Este órgano ofrece "soluciones constructivas" desde una metrópoli que genera el 12,3% del PIB nacional. Son iniciativas referidas a la refinanciación de la deuda de los municipios, a la puesta en marcha de una línea de crédito del ICO para el pago de proveedores y al estudio de un nuevo modelo de financiación local que asegure la suficiencia económica de las corporaciones. Estas medidas, constató el alcalde, no afectan a los planes de estabilidad.

Ayuntamiento, FEMP, patronal y sindicatos reclaman medidas al Gobierno ante la crisis
Es la primera vez, recalcó Ruiz-Gallardón, que sindicatos y patronal se unen a las reivindicaciones del Ayuntamiento y la FEMP para que el Gobierno "ponga freno al deterioro de la financiación de la Administración local". Porque no se trata de problemas específicos de Madrid, "sino de todos los ayuntamientos de España", aseguró Ruiz-Gallardón, que insistió en que "no pedimos privilegios, sólo el mismo trato que otras administraciones". Y recordó que los ayuntamientos son responsables solo del 6% de la deuda pública, frente al 94% que suman las comunidades y el Estado.

Amancio Prada en La Abadía

El Teatro de La Abadía presenta del 20 de enero al 6 de febrero al cantautor Amancio Prada con los conciertos: Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique y Cántico espiritual de San Juan de la Cruz.

Amancio Prada en La Abadía
Un sueño acariciado desde los primeros tiempos de La Abadía se cumple por partida doble: dos veladas diferentes con Amancio Prada, a partir de dos cimas de la literatura castellana. Bajo la cúpula, los conciertos adquirirán tintes teatrales, en cuyo centro brillarán la palabra poética y la voz de este trovador sin igual.

Las Coplas de Jorge Manrique (siglo XV) son, en palabras de María Zambrano, "unos pocos versos que han obrado el prodigio de quedar impresos en las entrañas del español." Más allá de un llanto por el padre fallecido, son consuelo, pensamiento, introspección.

El Cántico espiritual de Juan de la Cruz (siglo XVI) evoca el luminoso camino del alma hacia la fusión con lo más alto, fuente de la que emanamos. Gracias a la voz de Amancio Prada, estos conceptos vertiginosos se vuelven cercanos.

Lugar: Teatro de La Abadía. Fernández de los Ríos, 42
Fechas: del 20 de enero al 6 de febrero. Jueves y viernes Coplas a la muerte de su padre. Sábados y domingos Cántico espiritual
Horario: Jueves, viernes y sábados 20:30h Domingos 19h
Precio: 24 euros - El bono para los dos espectáculos (36€) está a la venta únicamente en la taquilla del teatro y en el 902 10 12 12.

Nuevo Visualizador Urbanístico municipal en internet

Basta con que hagan clic en el ratón del ordenador para que los ciudadanos, empresas y entidades puedan acceder a través de Internet desde sus domicilios y sedes institucionales a toda la información urbanística de la Ciudad de Madrid. Consultar los expedientes, seguir la tramitación de las licencias, o comprobar el estado de la Inspección Técnica de Edificios son algunas de las numerosas gestiones que a partir de ahora se pueden hacer desde casa, sin esperas ni trámites, a través del nuevo Visualizador Urbanístico que el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda ha puesto en marcha en la página www-2.munimadrid.es/urbanismo_inter/visualizador, en el marco de las iniciativas orientadas a incrementar la transparencia y la eficiencia del servicio que se presta a los ciudadanos.

Nuevo Visualizador Urbanístico municipal

Gastrofestival 2011, gastronomía, cine y moda en las calles de Madrid

Gastrofestival 2011, gastronomía, cine y moda en las calles de Madrid
Madrid acogerá la segunda edición del Gastrofestival entre el 24 de enero y el 6 de febrero con apetecibles propuestas culinarias. La capital española vuelve a repetir la experiencia de sacar a la calle la cumbre gastronómica Madrid Fusión, encuentro internacional que reúne a los mejores chefs del mundo y cuya próxima cita es del 25 al 27 de enero. Debido al éxito del anterior Gastrofestival, que duró 7 días, se ha ampliado su duración a dos semanas para aumentar el número de actividades y participantes.

La otra gran novedad de este certamen es el ciclo de gastronomía y cine que ofrecerá el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) a través de la Filmoteca Nacional, con una selección de las grandes películas y documentales en los que brilla con luz propia el arte culinario. Una cita ineludible para los amantes de estas dos artes e incluso para los más pequeños, puesto que la entrañable "Ratatouille" será uno de los largometrajes que se proyecten. También el festival estrena Gastrofashion, en colaboración de representativas tiendas de la Milla de Oro, que personalizarán sus escaparates con motivos gastronómicos. Propuesta que se convierte en una excusa más para conocer de cerca la reciente remodelación de la calle Serrano.

Entra en funcionamiento el Servicio de Mantenimiento de Madrid Río

Si has paseado en los últimos días por la zona de Madrid Río, habrás notado un gran cambio. Ya no hay matojos, ni malas hierbas, ni papeles por el suelo, ni pintadas... y eso se debe en gran parte a que ha entrado en funcionamiento el Servicio de Mantenimiento de Madrid Río.

Servicios de limpieza, conservación y mantenimiento en Madrid Río
Con presupuesto es de 50.838.160 euros para los próximos cuatro años, el pasado mes de julio la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó iniciar los trámites para dotar al nuevo Parque Madrid-Río de los servicios de limpieza, conservación y mantenimiento integral que garanticen el uso y disfrute por los vecinos de Madrid de esta nueva dotación. La zona de actuación comprende una superficie de 101 hectáreas.

La Ciudad de Madrid en FITUR 2011

Del 19 al 23 de enero


La Ciudad de Madrid muestra al mundo su capacidad de renovación en la trigésimo primera edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 19 al 23 de enero en los recintos feriales de IFEMA. En esta ocasión, el estand de Madrid se inspira en los nuevos espacios que están transformando la capital y que la sitúan como una ciudad cada vez más respetuosa con el medio ambiente.

La Ciudad de Madrid en FITUR 2011
Madrid Río y la recién estrenada calle de Serrano son el eje principal de este espacio, dos grandes actuaciones urbanas que han mejorado tanto la calidad de vida de los ciudadanos como la experiencia del visitante. La difusión de ambos proyectos en este encuentro, uno de los principales del sector, permite fomentar el ecoturismo e integrar la sostenibilidad en las acciones de promoción turística que realiza la Ciudad de Madrid.

Densa niebla en la capital, precaución y transporte público

Densa niebla en la capital, precaución y transporte público
La ciudad ha amanecido con una densa niebla que dificulta el tráfico en hora punta. Se recomienda aumentar la distancia de seguridad y usar el transporte público, especialmente el Metro.

El servicio municipal de información de tráfico (abrir con el navegador Internet Explorer):

Densa niebla en la capital, precaución y transporte público - pincha para ampliar el plano