El Servicio de Hematología y Hemoterapia tiene una estructura y funcionamiento propios de un Servicio de Hematología integral. Cuenta desde 2008 con la certificación de calidad de Aenor que acredita que dispone de un sistema de gestión de la calidad conforme con la norma UNE-EN ISO 9001-2008 en su laboratorio. Además, el pasado año su Servicio de Transfusión recibió esta certificación por parte de Bureau Veritas para sus actividades.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 3 de marzo de 2011
Ampliación de las instalaciones del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Severo Ochoa de Leganés
Este centro hospitalario madrileño también ha ampliado el espacio dedicado a Transfusión y sus 417 metros cuadrados se han convertido en 727 que permiten ampliar la actividad cuando sea necesario y mejorar la confortabilidad de pacientes y profesionales. El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty visitó las nuevas instalaciones de este Servicio en el que se han invertido 200.000 euros.

El Servicio de Hematología y Hemoterapia tiene una estructura y funcionamiento propios de un Servicio de Hematología integral. Cuenta desde 2008 con la certificación de calidad de Aenor que acredita que dispone de un sistema de gestión de la calidad conforme con la norma UNE-EN ISO 9001-2008 en su laboratorio. Además, el pasado año su Servicio de Transfusión recibió esta certificación por parte de Bureau Veritas para sus actividades.
El Servicio de Hematología y Hemoterapia tiene una estructura y funcionamiento propios de un Servicio de Hematología integral. Cuenta desde 2008 con la certificación de calidad de Aenor que acredita que dispone de un sistema de gestión de la calidad conforme con la norma UNE-EN ISO 9001-2008 en su laboratorio. Además, el pasado año su Servicio de Transfusión recibió esta certificación por parte de Bureau Veritas para sus actividades.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
miércoles, 2 de marzo de 2011
Investigación y análisis de materiales para carreteras regionales
La Comunidad de Madrid dispone de un laboratorio en el que se investigan y analizan distintos materiales con los que construir las nuevas carreteras y mejorar las existentes. Desde hace 20 años, en este centro se estudia cómo va a afectar al firme la intensidad del tráfico, el grado de deformación según el peso que soporte o el terreno en el que está asentado.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
Mejoras urbanas en Horcajo de la Sierra, Piñuécar-Gandullas y Torremocha del Jarama
La Comunidad continúa con la renovación de edificios y espacios públicos en los municipios de la región. Varias de estas actuaciones arquitectónicas acometidas en los últimos años en tres localidades de la Sierra Norte, donde el Gobierno regional ha invertido 870.000 euros durante las dos últimas legislaturas, han sido inauguradas por el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen.

En la localidad de Horcajo de la Sierra se han inaugurado los acondicionamientos llevados a cabo en el entorno de la iglesia de San Pedro y del mirador y los trabajos de mejora en el Paseo Sur, y el itinerario adaptado entre el mirador y la Plaza Mayor. En total, la inversión regional ha ascendido a 175.300 euros.
En la localidad de Horcajo de la Sierra se han inaugurado los acondicionamientos llevados a cabo en el entorno de la iglesia de San Pedro y del mirador y los trabajos de mejora en el Paseo Sur, y el itinerario adaptado entre el mirador y la Plaza Mayor. En total, la inversión regional ha ascendido a 175.300 euros.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
"Mujeres: tipos y estereotipos", una exposición fotográfica en Soto del Real
Del 2 al 22 de marzo de 2011
El Centro Cultural Pedro de Lorenzo de Soto del Real acoge, desde el 2 hasta el 22 de marzo, "Mujeres: tipos y estereotipos", una exposición fotográfica dedicada en exclusiva a la mujer española del siglo XX. A través de 50 instantáneas realizadas por el genial José Ortiz Echagüe, podrás descubrir los tipos y trajes propios de la cultura tradicional española del pasado siglo. Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Municipios
,
Ocio y Cultura
Programación de proximidad cultural "Circuito y Distrito Artes", marzo 2011
Programación cultural en los distritos
DistritoTeatro, DistritoMúsica y DistritoDanza componen DistritoArtes, la programación cultural que el Área de las Artes en colaboración con el Área de Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Madrid han preparado para 2011.
Una infinidad de actividades, todas ellas gratuitas, que convierten los 21 distritos de Madrid en un escenario permanente.
La Oficina de Proximidad Cultural tiene como fin extender las actividades culturales del Área de Las Artes hasta los rincones más dispares de nuestra geografía urbana, y al tiempo, conectar a creadores con el público en su ámbito más cotidiano, los espacios culturales de los distritos de Madrid. Así, dada la creciente necesidad de aumentar la oferta cultural de los barrios, Proximidad Cultural ha puesto en marcha un conjunto de iniciativas cuyo objetivo es dinamizar la vida cultural de los distritos -con especial atención a los periféricos- y acercar su gran diversidad artística, social y cultural a los ciudadanos de Madrid.
Etiquetas:
Danza
,
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Inaugurada la Casa Museo Fuente del Rey de la Fundación Amyc en Aravaca
Arte catalán modernista en la casa y jardín de Daurella
El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, inauguró la Casa-Museo Fuente del Rey, recuperada por la Fundación de Arte Moderno y Contemporáneo Amyc, y que desde el 2 de marzo mostrará en el barrio madrileño de Aravaca (C/ Fuente del Rey, 11) una extensa colección de más de 250 pinturas, dibujos y esculturas.
Una colección que ofrecen una visión global del arte desde mediados del siglo XIX hasta principios del XXI, con piezas de grandes artistas como Sorolla, Mariano Fortuny, Nonell, Rusiñol, Ramón Casas, Mir, Rendir, Gargallo, Joseph Llimona, Joan Miró, Salvador Dalí, Tapies, Anglada Camarasa o Torres García, entre otros.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Comunidad de Madrid
,
Madrid
Protocolo para impulsar la integración ferroviaria de las ciudades del sur de la región
El ministro de Fomento, José Blanco, y los alcaldes de Alcorcón, Enrique Cascallana; Fuenlabrada, Manuel Robles; Getafe, Pedro Castro; Leganés, Rafael Gómez Montoya; y de Móstoles, Esteban Parro firmaron un protocolo de colaboración para impulsar la integración ferroviaria de las ciudades del sur de Madrid. Al acto también asistió la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce.

En virtud de este acuerdo, el Ministerio definirá la integración ferroviaria de las líneas de Cercanías en estas ciudades de acuerdo al modelo de desarrollo urbano deseado por los respectivos ayuntamientos.
En virtud de este acuerdo, el Ministerio definirá la integración ferroviaria de las líneas de Cercanías en estas ciudades de acuerdo al modelo de desarrollo urbano deseado por los respectivos ayuntamientos.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Comunidad de Madrid
,
España
,
Obras e Infraestructuras
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)