viernes, 4 de marzo de 2011

Plan Especial para poder construir el centro deportivo para discapacitados en Hortaleza

Una parcela junto al Metro 'Mar de Cristal'


El madrileño distrito de Hortaleza albergará el primer equipamiento específico para usuarios con discapacidad y para el entrenamiento de alto rendimiento de los deportistas paralímpicos. El denominado Centro Deportivo de Accesibilidad y Seguridad Universal, que también podrán utilizar los residentes en el barrio, ocupará un solar de propiedad municipal entre la glorieta de Mar de Cristal y la calle de Arequipa, al lado de las instalaciones del Comité Olímpico Español, cuya cercanía propiciará la creación de un conjunto institucional de carácter singular. La Junta de Gobierno aprobdó el Plan Especial que hace posible su construcción y que prevé también un espacio para uso de servicio de transportes-intercambiador, con un área intermodal desde la que se podrá acceder sin barreras al centro deportivo.

Plan Especial para poder construir el centro deportivo para discapacitados en Hortaleza - pincha para ampliar el plano
Serán, por tanto, instalaciones de alta calidad y totalmente accesibles a personas con cualquier tipo de discapacidad. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de Madrid reitera su compromiso con el deporte y da un paso más para hacer que la accesibilidad pase de ser un condicionante a convertirse en protagonista de un proyecto singular que invite al deportista a recorrer sus espacios con total comodidad y la máxima seguridad.

Nuevo sede para el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Búlgaro

Existen 17 CEPI


Nuevo sede para el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Búlgaro El viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Rojas, inauguró el nuevo local del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes -CEPI- Hispano-Búlgaro en Puente de Vallecas (C/ Enrique Velasco, 11), uno de los 17 Centros que promueve el Gobierno regional para facilitar la integración y participación de inmigrantes y autóctonos

Esta nueva sede cuenta con 520 metros cuadrados, 120 más que el local anterior, para desarrollar las actividades previstas destinadas tanto a niños como a adultos de cualquier nacionalidad. Entre ellas cabe destacar la orientación laboral, jurídica y psicológica, los cursos de enseñanza de español, inglés y búlgaro, y las sesiones informativas de creación de empresas y búsqueda de empleo.

Además, el Centro cuenta con una bolsa de trabajo, talleres, conferencias, actividades culturales y deportivas. La mayoría de los usuarios de estos Centros son ciudadanos sean búlgaros, españoles y ecuatorianos. En 2011 más de 5.000 personas participaron en las actividades que se desarrollaron en la anterior sede del CEPI, ubicada en Chamartín, inaugurad en 2007 y gestionado por la Asociación Búlgaro-Española (ABE).

La búlgara es la novena nacionalidad con mayor presencia en la región con 33.800 personas. Los inmigrantes búlgaros están presentes en 152 municipios, de los que Madrid, Alcalá de Henares, Getafe y Collado Villalba concentran el mayor porcentaje. En lo referente a la edad, el 39,2% de los búlgaros está entre los 25 y los 39 años. Esta comunidad celebra el 3 de marzo de cada año su Fiesta Nacional.

Boletín Municipal de Deportes marzo 2011

Boletín Municipal de Deportes 2011 La Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid publica cada mes un boletín con la programación deportiva.

En esta edición destaca:

- Torneos y circuitos deportivos.

- Los Cien Kilómetros más duros del Mundo.

- Se reinicia el Aula Deportiva Municipal de Piragüismo.

- I Jornadas Nacionales de Centros Deportivos Municipales.

- Programación deportiva.

Boletín Municipal de Deportes marzo 2011 (en pdf 1,5 MB)

Esperanza Aguirre presenta su nueva web 'Gente con Esperanza'

Esperanza Aguirre presenta su web 'Gente con Esperanza'

La presidenta del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre, tiene una nueva web. Gente con Esperanza es el dominio de la novedosa página de Internet con la que la presidenta pretende compartir su proyecto y el de los Populares madrileños con todos los ciudadanos, recogiendo sus propuestas, ideas y aspiraciones con las que, en buena medida, se elaborará el programa electoral.

Esta iniciativa supone una continuación de la presencia que ya tiene la presidenta en Internet, sobre todo a través de las redes sociales en las que es muy demandada, y con ella quiere implicar aún más a la gente en su proyecto para la Comunidad de Madrid de los próximos años.

‘Gente con Esperanza’ es un juego de palabras con un doble mensaje: por un lado poner de manifiesto la cantidad de ciudadanos que comparten el proyecto de Aguirre y de los Populares, y por otro “ofrecerles también la esperanza de que, con nosotros, es posible salir de la crisis”.

En la presentación de esta web la presidenta del Partido Popular de Madrid recordó que la página se ha diseñado mirando al futuro pero sin olvidar los tiempos que vivimos ahora, para conseguir que convivan sencillez y modernidad, diseño y utilidad. Integra las redes sociales más importantes donde está Aguirre mediante una aplicación de su Twitter, Facebook, Youtube y Flickr. Incluye, asimismo, un nuevo canal de Youtube (www.youtube.com/esperanzaaguirrepp) donde se subirán los últimos y más interesantes vídeos realizados por el PP o por los ciudadanos, con imágenes de Aguirre.

jueves, 3 de marzo de 2011

850 auxiliares bilingües para la enseñanza del inglés en los colegios

La Comunidad de Madrid cuenta con 850 auxiliares nativos de conversación, procedentes de Reino Unido, Irlanda o Estados Unidos. La figura del auxiliar bilingüe sirve de apoyo en la enseñanza del inglés en los colegios bilingües que tan buenos resultados están dando en la educación madrileña a la hora de aprender un segundo idioma. En ellos, se imparte, al menos, un tercio de sus clases en este idioma, a excepción de Lengua y Matemáticas.

El Rey León llegará en otoño a Madrid

Estreno el 21 de octubre de 2011 en el teatro Lope de Vega

El Rey León llegará en otoño a Madrid
Alberto Ruiz-Gallardón (Alcalde de Madrid), Thomas Schumacher (Presidente de Disney Theatrical Productions), Simón Amselem (Consejero Delegado de The Walt Disney Company España y Portugal), y Julia Gómez Cora (Directora General de Stage Entertainment España) han presentado ayer en la Sala Gayarre del Teatro Real de Madrid el musical El Rey León que se estrenará por primera vez en nuestro país en octubre de este año.

El Rey León es la mayor producción musical jamás presentada en España, país en el que se representará por primera vez en castellano, confirmando el excelente momento en el que se encuentra el género musical en nuestro país.



Alberto Ruiz Gallardón ha destacado la importancia que un proyecto de esta envergadura significa para la ciudad de Madrid y para el turismo nacional en general: “Madrid se siente agradecida, comprometida y orgullosa de poder acoger la mayor producción teatral jamás estrenada en español”. Y ha reiterado que “el éxito de nuestro turismo, de nuestra Gran Vía y del Teatro debe mucho a los musicales. Y aquí, en Madrid, debe mucho a Stage Entertainment”.

Teatralia 2011 en 38 municipios y 57 centros culturales

La XV edición de Teatralia, el mayor Festival Europeo de Artes Escénicas para niños y jóvenes, ofrece este año una completa programación compuesta de 23 espectáculos y una exposición que recorrerán, durante tres semana, 38 municipios de la Comunidad de Madrid y 57 espacios culturales. Un festival que se puede vivir en familia ya que está recomendado desde los seis meses a los 18 años.