domingo, 6 de marzo de 2011

Campeonatos Escolares 2011

Entre octubre y mayo


La Comunidad de Madrid celebra, un año más, el programa de Campeonatos Escolares. La séptima edición cuenta con la participación de 279 Institutos de Educación Secundaria y cerca de 31.000 alumnos. Son nueve las modalidades representadas, entre las que se encuentran fútbol, baloncesto, hockey o bádminton. La competición se celebra entre los meses de octubre y mayo.

Conoce el Museo Naval de la Armada Española

Situado en el Paseo del Prado de Madrid, es un museo nacional que muestra la dimensión marítima de España. Posee una de las colecciones navales más ricas del mundo y un archivo histórico con un fondo documental y cartográfico único. Inaugurado en 1843, es uno de los museos más antiguos de Europa. Al valor de su colección, añade el poder evocador de sus salas de espíritu romántico y ambientación decimonómica, cuya inspiración se ha mantenido hasta hoy presente en su exposición permanente.

Chardin (1699-1779), exposición en el Museo del Prado

Del 1 de marzo al 29 de mayo de 2011


Chardin (1699-1779) en el Museo del Prado Tras las exposiciones dedicadas a Jean Siméon Chardin con motivo del bicentenario de la muerte del artista y el tricentenario de su nacimiento, en 1979 y 1999, no se había vuelto a revisar la relativamente escasa producción -algo más de doscientas obras- de este admirado y original pintor. Con 57 obras, la muestra constituirá una oportunidad excepcional para dar a conocer su obra por primera vez en España.

El recorrido de la exposición seguirá un orden cronológico atravesando los aspectos más destacados desde los inicios de la vida artística de Chardin, en la segunda década del siglo XVIII, hasta los pasteles de los años setenta. El visitante se encontrará con muchas de sus más famosas creaciones junto a cuadros poco conocidos por tratarse de obras albergadas en colecciones particulares e incluso algunas identificadas recientemente. Además, en el Prado se podrán contemplar 16 obras que no se han incluido en la presentación italiana de la muestra, entre las que cabe destacar La raya, una de sus pinturas más importantes, procedente del Musée du Louvre; Los atributos de las artes, del Musée Jacquemart-André de París, cuadro de grandes dimensiones de tema alegórico que se presta por primera vez a una exposición; o las tres versiones de la Joven maestra de escuela (National Gallery de Londres, National Gallery of Art Washington, y National Gallery of Ireland, Dublín) que se reúnen en primicia para su presentación en la sede española.

La colaboración y generosidad de un número extraordinario de grandes instituciones americanas y europeas -destacando la contribución del Musée du Louvre con el préstamo de 11 obras- y coleccionistas privados ha permitido cumplir el difícil objetivo de reunir algunos de los más famosos lienzos del artista que se podrán contemplar.

Horarios: De martes a domingo de 9:00 a 20:00 h.
Precio: Tarifa general: 8€; Tarifa reducida: 4€.
Autobuses EMT: 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37, 45
Metro: Atocha (L1)/ Banco de España (L2)

Aprobada la construcción de 6 promociones de viviendas públicas municipales

En Vallecas y Villaverde


Los distritos de Villa de Vallecas, Villaverde y Puente de Vallecas contarán apróximamente con 739 nuevas viviendas protegidas municipales de seis promociones. Las obras, adjudicadas por la Junta de Gobierno y que comienzan en abril, convierten a la Ciudad de Madrid en motor económico del sector de la construcción y líder del proceso de recuperación social y económica, ya que la iniciativa requiere una inversión de casi 48 millones de euros y proporcionará 2.500 empleos, lo que supone un importante empuje para el mercado laboral. Todas las viviendas son de calidad sostenible y con un precio asequible que responde a las demandas de los ciudadanos.

Aprobada la construcción de 6 promociones de viviendas públicas municipales
Se trata de viviendas protegidas, cuyas obras han sido adjudicadas a través de concursos de ideas y darán comienzo en el próximo mes de abril. Los pisos se unirán a los ya construidos dentro del Plan Integral de Vivienda y Suelo 2003-2011 que, a día de hoy, cuenta con 54.533 viviendas entregadas, en construcción, en proyecto o gestionadas a través del Servicio Municipal de Alquiler, lo que representa el 79% de las 69.000 comprometidas por el Consistorio.

sábado, 5 de marzo de 2011

Woyzeck en el Teatro María Guerrero



En Woyzeck, Georg Büchner logra que un paria alcance la envergadura trágica de los héroes griegos o de los reyes shakespeareanos. Büchner lleva al centro del escenario a un hombrecillo al que nadie prestaría atención fuera de él, y nos obliga a mirarlo –en su fealdad, en su errático vagar– y a escucharlo –en su frágil decir, en sus silencios–.

Woyzeck es nada más que un cuerpo que cada día habrá de pelear por lo elemental, y que cada día será humillado. Pero es también nada menos que un hombre que, como cualquiera, señor o siervo, aspira a entender y a ser entendido, a amar y a ser amado. «Si supiera hablar…», dice anhelante, y apenas somos capaces de oír la intensidad de ese anhelo y el dolor de Woyzeck por no encontrar palabras con que cumplirlo. La torpeza de la lengua de Woyzeck lo separa de nosotros y del mundo, como lo vuelve un extraño frente a sí mismo.

Tal es la tragedia de Woyzeck: la de un ser humano que nació para la libertad y la belleza, pero que, enloquecido de soledad, destruirá a quien ama y se destruirá a sí mismo. Sin haber llegado a comprender.

En ese final sin razón, el pequeño Woyzeck, verdugo y víctima, desafía nuestra capacidad de juzgar. En su muerte sin razón, Woyzeck nos juzga.

Juan Mayorga

Lugar: Teatro María Guerrero. Tamayo y Baus, 4. Madrid
Fecha: 11 de marzo a 22 de mayo de 2011
Hora: Martes a sábados: 20.30 horas. Domingos: 19.30 horas
Precio: Localidades de 11 a 18 Euros. Servicaixa

Modificación de las líneas 427 y N401 de autobuses interurbanos

A partir del lunes 7 de marzo de 2011, la línea 427, “Madrid (Villaverde Bajo - Cruce) – Área Empresarial de Andalucía” modificará sus horarios y su itinerario, ampliando éste hasta el municipio de Pinto, al barrio conocido como Tenerías II. Debido a este cambio la línea cambia de denominación pasando a llamarse “Madrid (Villaverde Bajo – Cruce) – Área Empresarial de Andalucía – Pinto”.

Modificación de las líneas 427 y N 401 de autobuses interurbanos
La línea N 401 “Madrid (Atocha) – Pinto – Valdemoro”, modificará su itinerario y establecerá nuevas paradas en el Área Empresarial de Andalucía.

Exposición "Sonidos de África" en los centros culturales municipales

De marzo a julio de 2011




Un recorrido por las culturas africanas a través de su música.