En este caso, se amplían los servicios que ya prestan las dos oficinas de vivienda de Madrid, ubicadas en la Avenida de Asturias 28-30 y en la calle Braganza, a los vecinos de los distritos del sur y el sureste de la capital. Esta oficina es la cuarta de las nuevas abiertas recientemente por el Ejecutivo regional, tras la entrada en servicio de las de Valdemoro, Alcorcón y Alcalá de Henares.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 10 de marzo de 2011
Nueva oficina de vivienda regional en Vallecas
El Gobierno regional ha puesto en funcionamiento en Vallecas la primera de las oficinas de vivienda que se instalarán en Madrid y que forman parte de la nueva red regional. Dicha red constará de siete puntos, tres de ellos en la capital, para acercar a los madrileños los distintos planes y programas en materia de vivienda y facilitarles todas aquellas gestiones que deban realizar.

En este caso, se amplían los servicios que ya prestan las dos oficinas de vivienda de Madrid, ubicadas en la Avenida de Asturias 28-30 y en la calle Braganza, a los vecinos de los distritos del sur y el sureste de la capital. Esta oficina es la cuarta de las nuevas abiertas recientemente por el Ejecutivo regional, tras la entrada en servicio de las de Valdemoro, Alcorcón y Alcalá de Henares.
En este caso, se amplían los servicios que ya prestan las dos oficinas de vivienda de Madrid, ubicadas en la Avenida de Asturias 28-30 y en la calle Braganza, a los vecinos de los distritos del sur y el sureste de la capital. Esta oficina es la cuarta de las nuevas abiertas recientemente por el Ejecutivo regional, tras la entrada en servicio de las de Valdemoro, Alcorcón y Alcalá de Henares.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Vivienda
Aparece la quinta esclusa del Real Canal del Manzanares
El Real Canal de Manzanares aflora de nuevo. Parece recordar a Madrid su trazado centenario, de 22 kilómetros de longitud, 14 metros de anchura y tres de calado. Y también la importancia que adquirió cuando fue construido bajo el reinado de Carlos III, en 1770, para unir fluvialmente la capital con Aranjuez. La quinta esclusa de su trazado paralelo al río madrileño, del que se nutría, acaba de ser descubierta. Se hallaba sepultada bajo el cauce del canal anegado de tierra, tratado en unas obras de explanación. Las que la compañía Adif realiza bajo la fachada sur del Cerro de La Gavia para duplicar la vía férrea del AVE Madrid-Valencia, cuyo trazado inicial pone en peligro el importante hallazgo arqueológico recién descubierto.
Etiquetas:
Historia
,
Madrid
,
Madrid Río Manzanares
Adiestramiento de perros guía
La Comunidad de Madrid, en colaboración con Fundación ONCE, cuenta con más de 200 perros guía que sirven de acompañamiento a las personas invidentes. Estos animales reciben un adiestramiento durante dos años que les permite guiar el día a día de las personas que no pueden ver, tanto en su domicilio como fuera de este. Es muy interesante ver cómo reciben esa formación estos perros que se convierten en mucho más que “el mejor amigo del hombre”.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
Remodelación urbana en dos plazas de Quijorna
El director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, Juan Van-Halen, ha visitado la localidad de Quijorna para conocer los trabajos de acondicionamiento de la Plaza del Doctor Santos Muñoz, ubicada en el casco histórico del municipio, que se ha remodelado para hacerla accesible, tanto la plaza como su mobiliario o su señalización vial, con una inversión de unos 16.000 euros.
Esta actuación en la plaza ha incluido la ejecución de un itinerario adaptado, la renovación del mobiliario urbano, las reparaciones del solado, del alumbrado, del saneamiento y del riego o la reposición de las plantaciones existentes.
Van-Halen también ha visitado la Plaza de la Hispanidad, también remodelada por la Comunidad tras una inversión de casi 255.000 euros, ordenando un espacio que se encontraba desestructurado y mejorando su conexión a las calles principales del casco urbano. El espacio se ha convertido en peatonal, se ha rehabilitado su estanco y se ha colocado jardineras y bancos.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
La conexión norte de la línea 9 de Metro con el Cercanías queda aplazada
Sin obras en la 2ª estación planificada en Mirasierra
La obra de ampliación de la línea 9 de Metro (la morada) hasta el barrio de Mirasierra del distrito Fuencarral-El Pardo fue adjudicada a la UTE FERROVIAL AGROMAN, S.A.- SACYR, S.A.U. en septiembre de 2009. En noviembre de 2009 se iniciaron las obras anunciando un plazo de 18 meses. Esta actuación contemplaba la construcción de dos nuevas estaciones, una de ellas junto a las cocheras de El Saceral y la otra serviría como conexión con la red de Cercanias.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Comunidad de Madrid
,
Madrid
,
Metro
,
Obras e Infraestructuras
Casi a punto los jardines del entorno de Matadero Madrid
932 árboles y 5.911 arbustos
Donde antes había una carretera de siete carriles, la M-30, Madrid dispone hoy de un espacio accesible y cohesionado que enriquece la oferta cultural en cerca de 150.000 metros cuadrados y que sirve de punto de encuentro entre los distritos de Usera y Arganzuela, antes separados por el tráfico de la vía ya soterrada.
"Cada vez queda menos para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de Madrid Río", dijo ayer el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante su visita a las obras que se ejecutan en el entorno del Matadero. "Cuando en 2003 pusimos en marcha el proyecto Calle-30, anunciamos que daría paso a la creación de un gran eje medioambiental, deportivo y cultural, dotado de una extraordinaria capacidad para articular espacios y equipamientos en un tramo de seis kilómetros paralelo al río Manzanares. Para ello ha sido necesario actuar sobre un ámbito que afecta a seis distritos -Centro, Arganzuela, Carabanchel, Moncloa-Aravaca, Latina y Usera- en los que residen un millón de ciudadanos que, hasta hace poco, veían cómo numerosos referentes de alto valor ecológico, cultural e histórico eran inaccesibles debido al efecto barrera que producía una M-30 por la que diariamente circulaban 200.000 vehículos".
Etiquetas:
Madrid
,
Madrid Río Manzanares
,
Matadero Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
miércoles, 9 de marzo de 2011
Trasmúsica, conciertos de carácter didáctico en los Teatros del Canal
Durante el mes de marzo, una serie de conciertos de carácter didáctico tienen lugar en los Teatros del Canal. Bajo la denominación de Trasmúsica, este ciclo musical contará como base la interpretación de un cuento musical.
En cada uno de ellos, se desarrollará la obra con una pequeña participación de todos los niños asistentes desde sus butacas. Durante el trimestre anterior a los conciertos, los profesores de música de los distintos centros escolares participantes en este proyecto preparan en sus clases la participación de los niños en el concierto. Para ello, se cuenta con el compromiso de los centros y su profesorado, incluyendo las visitas de los propios componentes de la orquesta, y de un pedagogo musical experto en montajes de espectáculos didácticos. Trasmúsica culmina con una serie de representaciones para niños de Educación Primaria, así como otra serie de conciertos familiares. Este año, bajo el título de Luigi se extravía, se ofrecerá un repertorio interpretado por los Solistas de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Teatros del Canal
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)