martes, 15 de marzo de 2011

Nuevo enlace de carreteras M-503 y M-508 en Pozuelo de Alarcón

Nueva intersección a distinto nivel


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró un nuevo enlace en la carretera M-503, en Pozuelo de Alarcón, que ha supuesto la eliminación de una rotonda que generaba problemas de tráfico y su sustitución por una intersección a distinto nivel que, además de hacer más fluida la circulación, supone un paso más hacia su transformación en la autovía del Noroeste que enlazaría la carretera de Castilla con Villanueva de la Cañada.

Nuevo enlace de las carreteras M-503 y M-508 en Pozuelo de Alarcón
Aguirre, que estuvo acompañada por el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, destacó la importancia de esta actuación que soluciona una demanda de los vecinos de Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Aravaca, Húmera y Majadahonda, que venían reclamando la eliminación de esta glorieta, después de la supresión de otras dos contiguas, que la Comunidad había ejecutado como parte de las obras del Metro Ligero Oeste.

Guía de Turismo Accesible, quinta edición (marzo 2011)

Madrid es la primera capital europea con una oficina de turismo que logra la certificación de accesibilidad que otorga la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, recibió el certificado de manos del Director General Adjunto de AENOR, Avelino Brito, en el Centro de Información Turística de la Plaza Mayor, al tiempo que presentaba una nueva edición de la Guía de Turismo Accesible de Madrid. Esta publicación es para el colectivo de personas con discapacidad física y sensorial una herramienta informativa capaz de plasmar el estado y el nivel de accesibilidad de la infraestructura turística madrileña.

Madrid para todos: Guía de Turismo Accesible, quinta edición (marzo 2011)
La certificación de Accesibilidad Universal ratifica el compromiso social del Patronato de Turismo con la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades, y confirma que las instalaciones y servicios prestados en este Centro de Turismo cumplen la norma UNE 170001-2:2007, que garantiza que cualquier visitante pueda acceder al Centro de Información Turística, en el número 27 de la Plaza Mayor, y recibir los servicios que en él se prestan.

lunes, 14 de marzo de 2011

Concierto de Keren Ann en los Teatros del Canal

Presentación del dico '101' el miércoles 16 de marzo

Concierto de Keren Ann en los Teatros del Canal
La cantante y compositora Keren Ann publicaba su nuevo álbum, titulado 101, el pasado 28 de febrero. El nuevo trabajo de la que es uno de los máximos exponentes de la escena musical europea actual refleja un nuevo cambio en el sonido de la artista, evidente desde el primer single My Name Is Trouble, que ya se puede escuchar en www.kerenann.com.

Keren Ann presentará en concierto su nuevo álbum en dos únicas fechas en España: el 15 de marzo en Barcelona (Sala Bikini) y el 16 de marzo en Madrid (Teatros del Canal).

El disco 101 es la continuación del disco publicado en 2007, aclamado en todo el mundo con comentarios como “maravilloso, emocionante, perfecto y exquisito” publicados por medios como Q Magazine, Word, Sunday Times y The Guardian, entre otros. 101 es el sexto álbum de estudio de Keren Ann y el tercero para EMI. Grabado en Reykjavik, Nueva York, París y Tel Aviv, ofrece el nuevo mundo musical de la artista, desde su asombrosa portada a la sofisticación de sus letras, para crear una obra maestra. Compuesto, arreglado, producido y realizado por Keren Ann (que también se ha sentado ante la mesa de grabación), incluye coros, sección de cuerda, metales, sintetizadores, pianos y un grupo de músicos maravillosamente balanceados que sostienen las evocadoras historias que recorren canciones que abren ventanas para mejorar la vida.

Aprender español en Madrid, más fácil

El Patronato de Turismo pone en marcha dos productos para incentivar el aprendizaje de nuestro idioma

Aprender español en Madrid
Durante el presente de mes de marzo el Patronato de Turismo de Madrid, a través de su Club de Producto de Turismo Idiomático, pondrá en marcha dos nuevos productos turísticos dirigidos a incentivar el aprendizaje del español en la ciudad de Madrid.

"Vive la Experiencia-Madrid Arte y Cultura" va destinado a aquellas personas que ya se encuentran en Madrid para estudiar español y que, además de aprender la lengua quieren conocer nuestra cultura y estilo de vida. Consiste en una acreditación que ofrece una serie de descuentos y ventajas en museos, teatros, cines, conciertos, visitas guiadas, instalaciones deportivas, encuentros de hispanohablantes, y excursiones a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad que rodean Madrid.

Este producto se comercializará a través de las escuelas de español pertenecientes a la Asociación Empresarial de Escuelas de Español en Madrid (AEEEM) certificadas por el Instituto Cervantes, y a través de las universidades públicas y de la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos de España (APUNE).

Por su parte, "Español para profesionales" es un paquete turístico especialmente dirigido a aquellos profesionales que vienen a Madrid para aprender español y entrar en contacto con el sector profesional madrileño. Este paquete gira en torno a un curso de inmersión en español de una o dos semanas, personalizado según las necesidades e intereses de cada profesional. Como complemento incluye alojamiento en hoteles de al menos 3 estrellas. Además, se realizan actividades culturales y de ocio enfocadas a tener un contacto directo con profesionales hispanohablantes, y se asiste a conferencias y reuniones con empresarios del sector profesional de quien realiza el curso. Su contratación se llevará a cabo a través de agencias de viajes especializadas y de los touroperadores Hotelbeds y Catai Tours

Para el diseño de ambos productos se ha contado con el apoyo de diferentes miembros del Club de Producto.

Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de enero de 2011

La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, presentó el Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de enero de 2011, un informe realizado con los datos del padrón de los 179 municipios de la región. La principal conclusión de este informe es que por primera vez en diez años se produce un descenso interanual en el número de extranjeros empadronados. Así, a 1 de enero de 2011 residían en la Comunidad 1.103.470 inmigrantes, 15.521 personas menos que en la misma fecha del año anterior (1.118.991).

Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de enero de 2011
El Informe, realizado por el Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios y Datos, indica que la población extranjera empadronada a 1 de enero de 2011 representa el 16,8% del total de la población madrileña. En lo referente a las nacionalidades, la rumana continúa siendo la población extranjera con mayor presencia en la región, con 222.528 personas, que representan el 20,1% de los inmigrantes madrileños. Le sigue la nacionalidad ecuatoriana con 116.629 personas, 11.857 menos que los empadronados hace un año.

Los mayores, al cine por un euro



La Comunidad ha puesto en marcha la sexta edición del Programa Mayores de Cine, que permite a los mayores de 60 años disfrutar del mejor cine por sólo un 1 euro todos los martes de marzo y abril. Casi 500 salas participan en esta iniciativa regional. Los interesados sólo tienen que presentar su DNI en taquilla para acreditar su edad.

La Asamblea de Madrid pasará de 120 a 129 diputados tras las elecciones de mayo

Debido al aumento de población de la Comunidad

La Asamblea de Madrid pasará de 120 a 129 diputados tras las elecciones de mayo
El número de diputados de la Asamblea de Madrid que resultará de las elecciones del 22 de mayo será de 129, nueve más que en la presente legislatura.

El aumento se debe al crecimiento poblacional experimentado por la Comunidad de Madrid, al pasar de los 6.008.183 habitantes contabilizados para las elecciones de 2007 a 6.458.684 el 1 de enero de 2010, fecha de referencia para calcular los escaños de la que será la IX legislatura, según el censo definitivo aprobado el pasado diciembre por el Consejo de Ministros.

El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid establece que la proporción de número de diputados será de uno por cada 50.000 habitantes o fracción superior a 25.000, razón por la cual la Asamblea ha ido creciendo en número de escaños desde que se creara en 1983 con 96 parlamentarios.

Tras las obras que la Cámara acometió en el verano 2007, el hemiciclo tiene un aforo de 147 escaños, lo que supone capacidad suficiente para el aumento de la próxima legislatura, según las fuentes.

El Estatuto de Autonomía también fija que para la distribución de escaños sólo serán tenidas en cuenta las listas que obtengan al menos el 5% de los sufragios válidamente emitidos.