El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 28 de agosto de 2011
La Nave de Motores del Metro, historia del transporte madrileño
La Nave de los Motores del Metro de Madrid conserva intactos los tres motores de barco que abastecieron de energía a la red del suburbano hasta 1972. Por este museo, que abrió sus puertas en 2008, está declarado como Bien Interés Cultural y por sus instalaciones ya han pasado cerca de 40.000 personas. Conoce esta joya de la historia del transporte madrileño en el siguiente vídeo
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Historia
,
Metro
,
Transporte
Arranca la temporada de vendimia en los viñedos de la Comunidad de Madrid
El año pasado se vendieron más de 3,7 millones de botellas
La Comunidad ha dado por inaugurada la temporada de vendimia en los viñedos de la región, con la visita del viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Federico Ramos, a la bodega Licinia, que forma parte de la Denominación de Origen -DO- Vinos de Madrid. Este año la vendimia se ha adelantado entre 7 y 10 días por las suaves temperaturas del mes de julio, y no se generalizará hasta la primera quincena de septiembre.
Según los expertos, este desarrollo ha propiciado altos niveles de acidez que otorgarán frescura a los vinos de esta campaña. Este sector es importante como yacimiento de empleo con más de 2.500 viticultores en 58 municipios de la región, y una Denominación de Origen Vinos de Madrid integrada por 45 bodegas y que consolida año tras año sus ventas y su prestigio.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Gastronomía
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Nueva Gammacámara con TAC instalada en el Hospital de La Princesa
La nueva Gammacámara con TAC instalada en el Hospital de La Princesa es un equipo de última generación que supone un importante avance en materia de diagnóstico por imagen. Gracias a la combinación de la tecnología Spect-TAC, permite obtener la anatomía del órgano estudiado, la función que realiza y sus posibles anomalías.
Los pacientes que deben ser sometidos a gammagrafías reciben a través de una inyección y por vía intravenosa radiofármacos (isótopos radiactivos), que son captados por los tejidos del cuerpo de forma selectiva y de cuya observación se obtiene información de las posibles disfunciones. Este estudio no tiene efectos secundarios ni reacciones adversas graves porque las cantidades de isótopos administradas son mínimas y las radiaciones recibidas son en la mayoría de los casos similares o menores que las de cualquier prueba radiológica convencional.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
La exposición fotoCAM 2010 recala en San Martín de la Vega
La exposición fotoCAM 2010 viaja hasta finales de año por 14 municipios de la región. La muestra ofrece una selección con las mejores imágenes periodísticas realizadas por los reporteros gráficos de los medios de comunicación nacionales. Del 25 de agosto al 12 de septiembre podrás disfrutar de ella en el Centro Cívico Cultural Pablo San Martín de la Vega.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Municipios
Certificación ISO para todas las estaciones regionales medidoras de la calidad del aire
La Comunidad ha obtenido la certificación internacional certificación ISO 9001:2008 para todas sus estaciones medidoras de la calidad del aire distribuidas por la región, según ha explicado la directora general de Evaluación Ambiental, Guillermina Yanguas, durante su visita al Centro de Calidad del Aire, ubicado en Alcobendas.
Para conseguir esta certificación internacional, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio encargó en 2010 una auditoría externa por parte de Bureau Veritas Certificación que concluyó satisfactoriamente por lo que se obtuvo el certificado de calidad BVC con validez de tres años.
Para conseguir esta certificación internacional, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio encargó en 2010 una auditoría externa por parte de Bureau Veritas Certificación que concluyó satisfactoriamente por lo que se obtuvo el certificado de calidad BVC con validez de tres años.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
sábado, 27 de agosto de 2011
El Centro Casino de la Reina acoge el Rapeadero de Lavapiés
La música como vehículo para, además de aprender a componer y a tocar, trabajar en grupo, asumir responsabilidades, fomentar la integración. Con ese objetivo nació el Rapeadero de Lavapiés, ubicado en el Casino de la Reina y centro de reunión los sábados de 18.00 a 20.30 horas para los más de 200 jóvenes que han participado en la experiencia y que la han convertido en un mapamundi en el corazón de Madrid (Calle Casino 3). Por allí han pasado jóvenes de muchas nacionalidades: Senegal, Brasil, Mali, Camerún, Guinea, Marruecos, España, Ecuador, Bolivia, EEUU., República Dominicana, Cuba, Venezuela, Colombia, Francia, India,...
El Rapeadero es una actividad periódica del Servicio de Dinamización Vecinal del Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural del Ayuntamiento de Madrid. Su objetivo es promover las relaciones de convivencia entre la población madrileña, inmigrante y autóctona. Se trata de impulsar las relaciones ciudadanas de manera armoniosa y enriquecedora para todos los vecinos, con independencia de su lugar de origen, cultura, religión ideología o raza. Su puesta en marcha ha servido para crear y afianzar las redes sociales entre colectivos juveniles del distrito de Centro.
El Rapeadero es una actividad periódica del Servicio de Dinamización Vecinal del Plan Madrid de Convivencia Social e Intercultural del Ayuntamiento de Madrid. Su objetivo es promover las relaciones de convivencia entre la población madrileña, inmigrante y autóctona. Se trata de impulsar las relaciones ciudadanas de manera armoniosa y enriquecedora para todos los vecinos, con independencia de su lugar de origen, cultura, religión ideología o raza. Su puesta en marcha ha servido para crear y afianzar las redes sociales entre colectivos juveniles del distrito de Centro.
Etiquetas:
Jóvenes
,
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
Traición, en el Teatro Español
Del 2 al 25 de septiembre de 2011
Traducción, versión y dirección: María Fernández Ache
Con: Will Keen, Alberto San Juan, Cecilia Solaguren
Escenografía y vestuario: Ikerne Giménez
Sonido: Mariano García
Iluminación: Marino Zabaleta
Fotografía y diseño: Javier Naval
Una producción de Asamblea de Traidores
Lugar: Teatro Español. Sala Pequeña - C/Principe, 25. Madrid
Fecha: Del 2 al 25 de septiembre de 2011
Horario: De martes a domingo 21:00 horas. Duración 95 min. aprox.
Precio: Entradas 16 €, martes y miércoles 12 €.
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)