Los óptimos resultados obtenidos en la lucha contra los incendios forestales por la Comunidad a lo largo de los últimos años están directamente relacionados con las labores preventivas que se hicieron previamente en cada invierno.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 14 de noviembre de 2011
Trabajos preventivos contra incendios forestales de las Brigadas Forestales
Las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid han comenzado en los montes madrileños los trabajos preventivos que se llevan a cabo durante todo el invierno en los bosques una vez concluida la campaña contra incendios forestales. Con estas labores se prepara el monte de cara a las épocas de máximo riesgo de incendios.

Los óptimos resultados obtenidos en la lucha contra los incendios forestales por la Comunidad a lo largo de los últimos años están directamente relacionados con las labores preventivas que se hicieron previamente en cada invierno.
Los óptimos resultados obtenidos en la lucha contra los incendios forestales por la Comunidad a lo largo de los últimos años están directamente relacionados con las labores preventivas que se hicieron previamente en cada invierno.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
domingo, 13 de noviembre de 2011
Campaña de quema de residuos vegetales en la Comunidad de Madrid
El pasado 1 de noviembre dio comienzo en la Comunidad de Madrid la campaña de quema de residuos vegetales de la región, una labor que se prolonga generalmente hasta el 15 de mayo y de cuya labor se encarga el Cuerpo de Agentes Forestales dependientes de la Consejería de Presidencia y Justicia, en cumplimiento de sus funciones de policía, custodia y vigilancia relativa en materia forestal.
En concreto, los Agentes Forestales de la región son los encargados de autorizar los permisos para dichas quemas si la parcela donde se va a realizar se encuentra en la franja de terreno de 200 metros de ancho circundante a terrenos forestales o a bosques de ribera, y siempre que sea terreno rústico, no urbano.
Así, en los casos en los que se requiera autorización, la solicitud correspondiente se hará mediante una llamada al teléfono gratuito 900 181 628 con cinco días de antelación, indicando el emplazamiento concreto, día y horas previstos del uso del fuego y demás extremos relevantes. El año pasado se tramitaron cerca de 12.000 solicitudes para el uso del fuego en terreno forestal
Los Agentes Forestales otorgarán la autorización tras inspeccionar, estudiar y valorar el lugar donde se realizará la quema de los residuos vegetales y la comunicará a la Consejería de Presidencia y Justicia indicando las medidas preventivas establecidas.
En todos los casos, el autorizado deberá confirmar el uso del fuego el mismo día del uso, pero con carácter previo, a la Comunidad de Madrid, mediante envío de correo electrónico a cecopinfo@madrid.org o al número de fax 91 580 18 48 o llamada telefónica al 91 580 18 49 o al número gratuito 900 720 300.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Día Mundial sin Alcohol, el próximo martes 15 de noviembre
El 63% de los madrileños han consumido alcohol al menos una vez en los últimos 30 días
La edad media en la que se consumen por primera vez bebidas alcohólicas se sitúa en los 16 años, igual a la obtenida en la encuesta anterior realizada en 2007. Estos datos son facilitados por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid con motivo del Día Mundial Sin Alcohol que se celebra el próximo martes, 15 de noviembre.
Además, los hábitos de consumo de alcohol de los madrileños, están relacionados con el ocio y el tiempo libre del fin de semana. Así, casi la mitad de los encuestados (48,4%) afirma que consume alcohol en estos días. La cerveza (48,4%) y los combinados (27%) son las bebidas alcohólicas más consumidas.
Respecto a los comportamientos de riesgo, el 14% de los madrileños entre 15 y 64 años afirma haber consumido seis o más copas en un mismo día en el último mes.
En el caso de la población escolar de la Comunidad de Madrid, el consumo de alcohol entre los adolescentes madrileños en los últimos 30 días, lo que se considera consumo habitual, es menor que la media nacional, según los últimos datos disponibles en la Encuesta Escolar sobre Drogas 2008, realizada a jóvenes de entre 14 y 18 años de la región. La media nacional de consumo habitual entre escolares es de 58,5% frente a un 52,1% en la Comunidad de Madrid.
Además, los jóvenes madrileños perciben como bajo el riesgo para su salud que supone el consumo de alcohol. Solamente el 47,9% de los encuestados consideran que consumir 5 ó 6 copas en fin de semana puede causarles muchos problemas y de todas las sustancias analizadas el consumo de alcohol durante el fin de semana es percibido por los escolares como el de menor riesgo. El 20% de los escolares que han intervenido en una pelea y el 7% de los que sufrieron un accidente, habían consumido alcohol en las dos horas previas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Jóvenes
,
Sanidad
La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal (U.M.A) ha recuperado 238 animales en 2011
La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal (U.M.A) ha recuperado en lo que llevamos de año 238 animales entre reptiles, mamíferos y aves, bien por encontrarse heridos, en situación de pérdida o abandono en los parques y vías públicas de la capital, o bien por ser comercializados de manera irregular en tiendas de mascotas.

Muchos de los animales recuperados figuran como especies protegidas por el acuerdo internacional CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), por lo que la U.M.A mantiene contacto permanente con el Servicio de Vigilancia Aduanero en cuanto a la investigación conjunta de posibles incidencias observadas con respecto al contrabando de fauna o sus restos. Cabe destacar la última intervención realizada durante el control de transporte de mercancías en la Cañada Real Galiana, donde se recuperaron dos tortugas africanas del género "Testudinae" que se encuentran bajo el grado de máxima protección recogida en el citado convenio.
Muchos de los animales recuperados figuran como especies protegidas por el acuerdo internacional CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), por lo que la U.M.A mantiene contacto permanente con el Servicio de Vigilancia Aduanero en cuanto a la investigación conjunta de posibles incidencias observadas con respecto al contrabando de fauna o sus restos. Cabe destacar la última intervención realizada durante el control de transporte de mercancías en la Cañada Real Galiana, donde se recuperaron dos tortugas africanas del género "Testudinae" que se encuentran bajo el grado de máxima protección recogida en el citado convenio.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Servicio de traslado de maletas en el Aeropuerto de Madrid-Barajas
El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha puesto en funcionamiento un nuevo servicio, denominado ‘Sherpa’, que facilitará el tránsito de los pasajeros por las instalaciones aeroportuarias al ofrecerles la posibilidad de contar con la asistencia de un operario que se encargue del traslado de sus equipajes a cualquier punto del Aeropuerto, de forma cómoda y rápida.

El servicio ‘Sherpa’, que tiene un coste de 1,60€ por maleta, contempla el traslado de los equipajes desde las salas de recogida de equipajes hasta el vehículo del cliente, o hasta el mostrador de facturación de cualquier Terminal para los pasajeros en tránsito, así como el traslado desde el vehículo hasta el mostrador de facturación o puerta de embarque para los pasajeros de salida.
Los pasajeros interesados pueden solicitar el servicio directamente a los operarios que lo prestan en el Aeropuerto, o de forma anticipada en el teléfono de reservas 91 333 70 24 o a través de la página web www.sherpamaleteros.es
La puesta en funcionamiento del servicio ‘Sherpa’ forma parte del proceso de mejora constante de los servicios ofertados al pasajero en el Aeropuerto de Madrid-Barajas con el objeto de hacer más cómoda y agradable la estancia en sus instalaciones.
El servicio ‘Sherpa’, que tiene un coste de 1,60€ por maleta, contempla el traslado de los equipajes desde las salas de recogida de equipajes hasta el vehículo del cliente, o hasta el mostrador de facturación de cualquier Terminal para los pasajeros en tránsito, así como el traslado desde el vehículo hasta el mostrador de facturación o puerta de embarque para los pasajeros de salida.
Los pasajeros interesados pueden solicitar el servicio directamente a los operarios que lo prestan en el Aeropuerto, o de forma anticipada en el teléfono de reservas 91 333 70 24 o a través de la página web www.sherpamaleteros.es
La puesta en funcionamiento del servicio ‘Sherpa’ forma parte del proceso de mejora constante de los servicios ofertados al pasajero en el Aeropuerto de Madrid-Barajas con el objeto de hacer más cómoda y agradable la estancia en sus instalaciones.
Etiquetas:
Aeropuerto Madrid-Barajas
,
Comunidad de Madrid
,
España
,
Madrid
Vacunas para la campaña de niños y adultos en 2012
Entre ellas se encuentran la polio inyectable, hepatitis b infantil, HB hemodializados, difteria-tétanos-tosferina, triple vírica (sarampión, rubéola, parotiditis), varicela y neumococo. La vacunación es una intervención preventiva que se efectúa sobre la población sana susceptible de enfermar, utilizando para ello vacunas desarrolladas con las más modernas tecnologías, que han demostrado su seguridad y eficacia.
El calendario de vacunación Infantil comienza con el nacimiento del niño y la administración de la vacuna contra la hepatitis B, y finaliza a los 14 años con las vacunas de tétanos-difteria y del papiloma. La Comunidad fue la primera en incluir en su calendario infantil la vacuna del neumococo. El calendario de adultos cuenta con un conjunto de pautas a seguir según la edad de la persona. En términos generales, todos los adultos con vacunación incompleta o no vacunados en su infancia deberían completar su esquema vacunal.
En la región, los programas de vacunación sistemática han tenido siempre un seguimiento muy importante, como consecuencia de la confianza que tanto la población como los profesionales sanitarios tienen en las vacunas. Esta situación ha motivado que se obtengan coberturas vacunales muy elevadas, especialmente importantes en los primeros años de vida. El resultado ha sido el control y eliminación de las enfermedades transmisibles frente a las que se dispone de una vacuna eficaz.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
sábado, 12 de noviembre de 2011
Merengues contra rojiblancos, mañana domingo en la 'Carrera Marca'
Mañana domingo, día 13, tendrá lugar un particular derbi, la Carrera Marca, que disputarán las aficiones madridista y atlética. Los merengues y rojiblancos defenderán sus colores en esta carrera urbana, demostrando su pasión por ambos equipos y por el deporte en general, y alentando el respeto a los valores del juego limpio y la deportividad.
Las dos aficiones partirán por separado. La salida será a las 9.00 horas desde el Estadio Santiago Bernabéu. Seguirán por la plaza de Cuzco para retomar de nuevo la Castellana en dirección contraria y dirigirse hacia las plazas de Cibeles y de Neptuno, lugares emblemáticos para las aficiones de ambos equipos. Posteriormente continuarán por las calles Mayor, Bailén, el paseo de Pontones, para llegar a meta en el estadio Vicente Calderón. El tiempo estimado para cubrir los 10 kilómetros de recorrido es de 90 minutos.
Con el requisito de inscripción previa, participarán deportistas mayores de 16 años, federados o no, sin distinction de sexo, edad o nacionalidad. Sólo se require la preparación necesaria para superar la distancia de 10 kilómetros y una gran afición por el fútbol.
La carrera, que cumple este año su segunda edición, está organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y su celebración tiene lugar unos días antes del partido de fútbol que enfrentará a los dos equipos madrileños. Contará con 4.000 atletas de cada uno de los equipos madrileños. Al finalizar se sumarán los tiempos de todos los corredores de cada afición y la que consiga la media más baja ganará la carrera. El año pasado venció la del Atlético de Madrid.
En cualquier caso, el objetivo de la prueba es hermanar a las dos aficiones en una fiesta, desdramatizando el encuentro deportivo y promoviendo la deportividad, la convivencia y la sana rivalidad.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)