El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 16 de noviembre de 2011
El Hospital de Fauna Salvaje, un centro de recuperación pionero en España
La Comunidad cuenta con el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje. Se trata de un hospital pionero en España que ya ha atendido a más de 3.200 animales heridos desde que abrió sus puertas, hace un año. Entre otros ejemplares recuperados figuran águilas imperiales, milanos reales y buitres negros. El tiempo medio de estancia de los animales en este hospital es de tres meses. En este vídeo, te invitamos a recorrerlo por dentro.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Una nueva tasa municipal que recaerá sobre las compañías de seguros si el ciudadano ha suscrito una póliza...
...o sobre el contribuyente si no está cubierto
Mercedes Serraller para expansion.com
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha inventado una nueva tasa con la que nutrir las famélicas arcas del ayuntamiento. El Ayuntamiento de Madrid impondrá a partir del próximo 1 de enero una tasa justificada en la necesidad de sufragar el mantenimiento del servicio de emergencia que presta el cuerpo de bomberos, con independencia de que se solicite o no.
La nueva tasa recaerá sobre los propietarios de inmuebles si estos no tienen suscrita una poliza de seguros contra incendios, y en el cálculo de la cuantía de la misma se tendrá en cuenta el valor catastral que figura en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Etiquetas:
Madrid
Problemas con el Feed de espormadrid.es
Los más de 5.500 lectores que nos seguían desde los lectores de feeds dejaron de recibir las actualizaciones de los artículos que aparecían publicados en el blog.
Mientras desde feedburner intentaban arreglar el problema, encontramos una solución provisional: utilizar el feed antiguo de blogger. Cambiamos el acceso directo que teníamos en el lateral derecho y durante unas semanas ese ha sido el único feed disponible de espormadrid.es
Ayer, por fin, se solucionó el problema y ya tenemos un nuevo feed en funcionamiento:
http://feeds.feedburner.com/espormadrid
Con la actualización, algunos lectores han recibido noticias de hace varios días, otros han recibido códigos extraños, pero esperamos que a partir de hoy todo vuelva a la normalidad.
Esperamos también que esos más de 5.000 lectores que han dejado de leernos al no tener el feed disponible, vuelvan a hacerlo a partir de hoy.
Si nos sigues desde los lectores de feeds o recibes los artículos por correo, por favor, confírmanos que todo vuelve a funcionar correctamente.
Mil perdones por las molestias.
Etiquetas:
espormadrid
Campaña municipal contra el Frío 2011-2012
1.844 plazas para los ‘sin techo’ y sus mascotas
La Campaña contra el Frío, que todos los inviernos pone en marcha el Ayuntamiento de Madrid, llega este año con importantes novedades. El Gobierno de la ciudad ha escuchado la petición de algunos de los usuarios de este servicio para que dejen acceder también a sus animales de compañía. Por primera vez el Ayuntamiento ofrece un programa específico para personas con mascotas. Además, se incorpora a la campaña -que comienza el 25 de noviembre y cuenta con 1.844 plazas- un nuevo Centro de Acogida, el Puerta Abierta, con 150 plazas para hombres y mujeres, y se reabre el de San Isidro. Será precisamente en el Centro de Protección Animal, ubicado frente al nuevo centro "Puerta Abierta", donde se alojarán las mascotas.
Etiquetas:
Madrid
,
Servicios Sociales
martes, 15 de noviembre de 2011
5ª Feria de Empleo para personas con discapacidad
Los días 16 y 17 de noviembre de 2011
Las personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid vuelven a tener una ventana abierta al mercado laboral en IFEMA. El pabellón 2 acoge por quinta vez la 'Feria de Empleo y Discapacidad', en la que 50 empresas analizarán la situación de este colectivo y ofrecerán todo tipo de información útil para encontrar empleo, como por ejemplo la forma adecuada de elaborar el currículum.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Empleo
,
Ferias y Congresos
,
Madrid
Homenaje al pianista y musicólogo Antonio Iglesias en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Excelente pianista, compositor notable e incansable musicólogo. Así ha definido Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de la Ciudad de Madrid, a Antonio Iglesias -fallecido el pasado 8 de octubre-, durante la sesión solemne de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en memoria del músico. “El suyo fue el perfil de un gran agitador cultural, artífice de innumerables cursos, simposios, semanas o quincenas musicales que nutrieron y enriquecieron la vida de nuestro país”, constató el alcalde.

La labor de Antonio Iglesias resulta “impagable” en la defensa a ultranza de la música española, “tantas veces mirada de soslayo, cuando no abiertamente desdeñada”. A él se deben la Semana de Música Religiosa de Cuenca, o los cursos de música española en Santiago, entre otras iniciativas. Otra inquietud de Iglesias, que Ruiz-Gallardón quiso destacar por razones familiares, es Albéniz, de cuya Iberia produjo una edición personal para hacer accesible a los pianistas normales una obra a la que, por su dificultad, solo accedían los más virtuosos. “Sin modificar su esencia musical, –subrayó– facilitó notablemente la lectura de esa obra, impulsando así su difusión gracias a un número creciente de intérpretes”. Fue precisamente la figura de Albéniz la que centró el discurso de ingreso de Iglesias en la Real Academia de San Fernando, un discurso que “representa una exaltación de su figura y su obra”.
La labor de Antonio Iglesias resulta “impagable” en la defensa a ultranza de la música española, “tantas veces mirada de soslayo, cuando no abiertamente desdeñada”. A él se deben la Semana de Música Religiosa de Cuenca, o los cursos de música española en Santiago, entre otras iniciativas. Otra inquietud de Iglesias, que Ruiz-Gallardón quiso destacar por razones familiares, es Albéniz, de cuya Iberia produjo una edición personal para hacer accesible a los pianistas normales una obra a la que, por su dificultad, solo accedían los más virtuosos. “Sin modificar su esencia musical, –subrayó– facilitó notablemente la lectura de esa obra, impulsando así su difusión gracias a un número creciente de intérpretes”. Fue precisamente la figura de Albéniz la que centró el discurso de ingreso de Iglesias en la Real Academia de San Fernando, un discurso que “representa una exaltación de su figura y su obra”.
Proyecto Piloto de MOVilidad ELÉctrica -MOVELE- del IDAE
El Plan de Acción del Vehículo Eléctrico 2010-2012 (Plan MOVELE) tiene como objetivo el fomento del vehículo eléctrico (VE) y, para ello, cuenta con una dotación de fondos públicos de 590 M€. El objetivo de la citada Estrategia es alcanzar la cifra de 250.000 vehículos eléctricos a final de 2014 circulando por nuestras calles y carreteras.
Las solicitudes de subvención para la adquisición de vehículos eléctricos se podrán presentar telemáticamente a través del sistema de gestión SIT VE que se desarrolla en esta página web.
Madrid dispone de 280 nuevos puntos de recarga gracias al MOVELE, 140 en superficie y 140 subterráneos. A dicha red hay que sumar los sitios instalados en diferentes aparcamientos subterráneos. Entre unos y otros, Madrid contará en breve con unos 500 puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
España
,
Madrid
,
Movilidad
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Parquímetros
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)