martes, 3 de enero de 2012

La Cabalgata de los Reyes Magos 2012 ya llega a Madrid



Ya se acerca la Cabalgata de sus majestades los Reyes Magos de Oriente.

Toda la Navidad de Madrid en ociopormadrid.es

lunes, 2 de enero de 2012

Balance 2003-11 del Plan de Repoblaciones: 13 millones de árboles

Último árbol plantado junto al enebro centenario en el Soto de Viñuelas


La Comunidad cierra el año con 450.000 nuevos árboles, lo que eleva al 54% la masa verde sobre el total del territorio de la región. Desde 2003, se ha incrementado la superficie arbolada en 12.700 hectáreas, lo que equivale a más de cien veces el parque de El Retiro. Se ha plantado el último árbol de este año, un enebro, junto a uno de los más longevos de la región, con más de cien años incluido dentro del Catálogo de Árboles Singulares.

Balance 2003-11 del Plan de Repoblaciones: 13 millones de árboles
En total, en nueves años se han plantado 13 millones de árboles y se han invertido 35,6 millones de euros. De las 52 especies inicialmente proyectadas en el Plan de Repoblaciones, se ha acabado utilizando más de 105 diferentes -17 coníferas y 88 de frondosas-, la gran mayoría además de especies autóctonas.

Conoce el Mercado de Orcasur en Usera



En la Avenida Orcasur 37 se encuentra el Mercado Municipal de Orcasur.

Este mercado está pendiente de una reforma integral.

Arrancan las rebajas de enero con controles y consejos

Como viene siendo habitual, desde hoy, 2 de enero, los inspectores de Consumo del Ayuntamiento de Madrid comienzan los controles correspondientes a la Campaña de inspección y control de rebajas cuyo fin es la comprobación del grado de cumplimiento de la normativa que regula esta actividad comercial. Esta campaña finalizará el día 31 de marzo, último día del periodo de rebajas de invierno.

Arrancan las rebajas de enero con controles y consejos
30 inspectores técnicos de Calidad y Consumo serán los encargados de realizar más de 1.200 inspecciones a establecimientos comerciales repartidos en los 21 distritos de la ciudad.

El mensaje de Esperanza Aguirre por Año Nuevo 2012



La presidenta regional, Esperanza Aguirre, animó a los madrileños a afrontar el 2012 con “optimismo y esperanza” para sacar a España de la crisis. Consciente de que la tarea no es fácil, Aguirre destacó que “si buscamos lo mucho que nos une, recuperamos los consensos y la concordia y si todos somos capaces de sacrificarnos un poco”, España saldrá de la crisis y el año que viene verá el principio de la recuperación que todos deseamos.

La presidenta quiso terminar el año con palabras de apoyo y cariño y con los mejores deseos para todos los que “lo están pasando mal”: los que se encuentran sin trabajo, los enfermos, los empresarios que han tenido que cerrar sus empresas o están pasando dificultades y esas mujeres que todavía hoy sufren algún tipo de violencia.

Aguirre recordó, además, en su discurso que el próximo año se conmemora el 200 aniversario de la Constitución de Cádiz, que marca el inicio de la democracia en España, y finalizó con el deseo de un feliz 2012 a todos los ciudadanos.

Cambios temporales en el servicio de trenes entre Madrid-Villaverde Bajo y Cuenca

Cambios temporales en el servicio de trenes entre Madrid-Villaverde Bajo y Cuenca
Durante la jornada de hoy el 2 de enero de 2012, se van a producir las siguientes alteraciones al servicio habitual de trenesde Media Distancia:

Regional 18760 Aranjuez 6:10 Cuenca 8:37
Regional 18763 Cuenca 13:20 Villaverde Bajo 16:11

Estos trenes quedan suprimidos y el servicio se realizará por carretera. Por este motivo pueden ver incrementado el tiempo de viaje en unos 30-40’ aproximadamente. No se admite el transporte de bicicletas ni de animales domésticos. El servicio funcionará con normalidad los días 3, 4 y 5 de enero.

Ampliación de la acera del lateral de los pares de la avenida de América

Obras del intercambiador y afección al tráfico


Hoy martes, día 3 de enero, comienza la última etapa de los trabajos previos a las obras de mejora y remodelación del intercambiador de transportes situado en la avenida de América. Esta última fase consistirá en la ampliación de la acera del lateral de los pares de la avenida de América a la altura del número 4, lo que implica una reducción efectiva del número de carriles en ambos sentidos de circulación, quedando una sección definitiva de 3 carriles por sentido.

Ampliación de la acera del lateral de los pares de la avenida de América - pincha para ampliar el plano
Desde el mes de noviembre, el Consorcio Regional de Transportes ha venido realizando las fases anteriores de estos trabajos previos, con pequeños estrechamientos de calzada y cortes esporádicos para la adecuación de las intersecciones, así como la demolición de la mediana en la avenida de América, una nueva regulación semafórica, o la instalación de nueva señalización con indicación de los desvíos, etc.